Secciones

Evalúan positivamente cambios en semáforos de Puerto Varas

MODIFICACIONES. En la intersección de Avenida Gramado con calles San Carlos y Lago Llanquihue.
E-mail Compartir

De manera expedita ha circulado el tránsito vehicular en Puerto Varas, luego del cambio en los tiempos de semaforización en la intersección de Avenida Gramado con calles San Carlos y Lago Llanquihue, con apoyo de Carabineros, por lo que el municipio evaluó positivamente esta adecuación, a cinco días de su implementación.

También, en la intersección de la Ruta V 505 con Avenida Los Colonos, se reemplazó un semáforo por un ceda el paso, para dar mayor continuidad a quienes entran a la ciudad desde el sector el Mirador, además de quienes cruzan la vía por Avenida Centenario, con dirección hacia Avenida Los Colonos.

"Estamos muy contentos porque dimos esta marcha blanca de cinco días con Carabineros, donde todo fue fructífero como lo veníamos planeando", comentó la ingeniero en tránsito del municipio, Loreto Calisto, quien encabeza el plan.

Reconoció que "efectivamente, Avenida Gramado fluyó a toda hora del día; en las tardes, no hubo ningún taco que llegara hasta la Ruta 5. Los vecinos de calle San Carlos y Villa Casino también tuvieron mucha precaución en los virajes hacia la izquierda sin producirse accidentes, así que podríamos evaluar estos cambios de manera positiva".

Con relación al cambio de un semáforo por un ceda el paso en la intersección de la Ruta V 505 y Avenida Los Colonos, Calisto manifestó: "Funcionó como esperábamos, dio mayor fluidez a quienes venían entrando a Puerto Varas desde el sector El Mirador y que van en dirección hacia la Capitanía de Puerto. Tuvieron respeto al cederle el paso a quienes venían desde Avenida Centenario y también respetaron a los peatones que cruzan por el paso de cebra".

Nombran a los 4 persecutores que estarán a cargo de la Fiscalía de Foco

NUEVA UNIDAD. En marzo próximo, iniciará su funcionamiento en la región. Ministerio Público inició proceso de llamado a concurso para ocupar cargos vacantes. El jefe será Nain Lamas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El fiscal regional Marcos Emilfork confirmó los cuatro nombres de los persecutores, que junto a un quinto que está en concurso, conformarán desde marzo próximo la llamada Fiscalía de Foco, que corresponde a una unidad especializada de análisis criminal que por primera vez funcionará en toda la región.

Se trata del plan de fortalecimiento del Ministerio Pública, y la Fiscalía especial estará conformada por cinco persecutores penales, además de analistas criminales y funcionarios, aumentando la planta en toda la región.

Para el fiscal regional Marcos Emilfork, se trata de una unidad que va a permitir un trabajo distinto respecto a los fenómenos delictuales.

"En esta Fiscalía no se trabaja caso a caso, el fiscal regional y el fiscal jefe tienen que definir los focos delictuales distribuidos en distintos puntos de la región, por variables territoriales, modo de operar y complejidad, y de esa forma focalizar esfuerzos y obtener mayores niveles de esclarecimiento, con una persecución penal más eficaz. Lo que desde el punto de vista de la Fiscalía, puede tener mayor incidencia en la comunidad", adujo Emilfork.

El persecutor explicó que tomó la decisión de los fiscales que tienen un perfil más asociado a una unidad de esta característica.

"Se trata de fiscales que conocen la región, con mucha experiencia. Esto nos permite llamar a concurso para nuevos fiscales, para que se integren al equipo regional de fiscales, potenciando muy fuertemente lo que es la persecución penal en la región", aseguró.

Planificación

Como fiscal jefe de esta nueva instancia de persecución del Ministerio Público, fue nombrado Nain Lamas.

Al abogado se van a sumar otros fiscales de la región, como Daniel Alvarado (Puerto Varas), la fiscal Pamela Salgado y Macarena Gallardo (ambas de Puerto Montt) y para el quinto cupo se llamó a concurso.

"Esta unidad va a trabajar de acuerdo a la planificación no concentrada en la Fiscalía Regional, y un fiscal estará territorialmente en las provincias de Osorno, otro en Chiloé y tres fiscales en la provincia de Llanquihue", anotó el fiscal regional.

La Fiscalía de Foco y análisis delictivo comienza su funcionamiento en marzo próximo y desde el 2 de enero el fiscal Nain Lamas asume en el cargo. Lamas dijo que se trata de un desafío no menor y lo calificó como muy interesante lo entregado por el fiscal regional. "En ese contexto, me dio la posibilidad de definir con qué equipo me interesaba trabajar y conociendo las habilidades del fiscal (Daniel) Alvarado, por supuesto que me interesó poder incorporarlo en este equipo", manifestó.

El actual fiscal jefe de Puerto Varas añadió que la unidad de análisis criminal, buscará establecer fenómenos delictuales en puntos determinados de la región, "y serán atacados de manera firme", enfatizó.

Para Lamas, esto obedece a no seguir haciendo lo mismo, sino que trata de buscar soluciones, compilar y levantar información, donde la comunidad será el principal resorte.

"Se busca a través de ello establecer la existencia de bandas que estén operando en lugares específicos y desbaratarlas, no atacar sólo los hechos puntuales como se ha realizado hasta el momento, sino que ir un paso más adelante y tratar de atacar el fenómeno delictual de raíz", explicó.