Secciones

La mayoría de vocales son nuevos en el proceso eleccionario en Puerto Montt

CONSTITUCIÓN. Escasa motivación reflejaron los jóvenes por la convocatoria, argumentando las largas horas y el desorden. Para hoy, las mesas deben constituirse a las 8 de la mañana.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Gran parte de las 514 mesas de Puerto Montt, quedó constituida ayer a la hora del cierre que establece la ley.

La característica más relevante en su generalidad fue la constitución de mesas completas con vocales nuevos. Todos jóvenes entre los 20 y 40 años y la gran mayoría cumpliendo con el deber cívico "obligados", dijeron la mayor parte de los entrevistados.

La desmotivación -comentaban- viene desde los mismos partidos que eligen personas que "nos quitan las ganas de participar", justificaban en su desgano tanto hombres como mujeres.

En un grupo de seis, hubo una sola que le encontró el lado positivo: "Es bueno porque se aprende cosas nuevas", dijo, mientras otros se estiraban como tratando de sacar ánimo del espacio.

Delegados, asesores y encargados de locales se constituyeron a las 15 horas y entregaron la cartilla de instrucción para mesas receptoras de sufragios, un video de capacitación y respondieron las dudas en relación a los votos blancos, nulos y otros requerimientos.

A diferencia de jornadas anteriores, no se obtuvo la información del porcentaje de mesas constituidas al cierre, ya que toda la información se canalizó directamente con Servel Santiago.

Recorrido

En un recorrido por algunos locales, se pudo observar que a la hora de la convocatoria, en la Escuela España, se había constituido el 50% de las mesas. La gran mayoría estaban en este ejercicio por primera vez, "lo que nos hace trabajar con mucho más cuidado, aún cuando son jóvenes bien instruidos", comentó Claudia Riffo, delegada de Escuela España, quien además comentó que los jóvenes tienen que firmar un documento para poder cobrar cuando se trata de primera capacitación. Este pago es de 0,26 UF (unos 7 mil pesos).

Otro caso que se da por primera vez entre los vocales, es el de una persona con problemas de audición. Se trata de un joven muy interesado quien pudo cumplir su trabajo sin problemas, integrándose con gran dinamismo.

Dijo que "todo está bien" y que por primera vez está en este proceso. El joven egresa en los próximos días de la enseñanza media en el Instituto del Pacífico.

En el Liceo de Hombres "Manuel Montt", los encargados del local Víctor Salvo y Ernesto Arherns, recibieron ayer a los jóvenes que llegaron al llamado del Servicio Electoral, donde la delegada Marta Levián, dijo que de acuerdo a su experiencia con elecciones pasadas, "hay mucho interés. Llegaron más este año. Hubo harta concurrencia en relación a otros años y hay mucha información de parte de los jóvenes", dijo, contando que esta mañana están todos convocados a las 7 de la mañana, delegados y asesores, y recién se entregarán los formularios para solicitar cajas a las 8 de la mañana; entonces, entre 8 y 9, se constituyen las mesas para trabajar y si no hay para constituirse, se completa con la gente que llega a votar.

Nelly Muñoz , delegada de la Escuela Eucaliptus, a la hora tenía 11 mesas constituidas de 25 y 14 no listas, por lo que de acuerdo a la ley esperarían hasta las 18 horas para entregar datos al Servel.

"Estamos dentro de lo normal, ya que mucha gente no llega a la capacitación y llegan directamente el día de las elecciones, por lo que pensamos que ocurrirá eso mañana (hoy)", comentó la delegada de la Escuela en población La Colina.