Secciones

70 personas ayudan en el reciclaje en Pto. Varas

CAMPAÑA. Punto limpio funciona los días viernes y sábado.
E-mail Compartir

Alrededor de 70 personas de Puerto Varas están colaborando en el reciclaje de diversos productos, iniciativa llevada adelante por el Departamento de Medio Ambiente del Municipio local.

El punto limpio habilitado por esta unidad municipal está funcionando los días viernes, entre las 08.30 y las 17 horas, y los días sábado, entre las 10 y las 13 horas.

Los residuos son retirados posteriormente por los recolectores de base e instituciones, dependiendo si los desechos corresponden a cartón, latas, vidrios y plásticos, entre otros.

La encargada de Medio Ambiente del Municipio, Karina Morales, dijo que la evaluación ha sido buena y la recepción de la gente también ha sido positiva.

"Llevamos tres viernes que se ha abierto el punto limpio y hemos tenido una mejora en lo que es la calidad del reciclaje que estamos recibiendo, ya viene todo limpio, sin etiquetas, como debe ser. La gente que se ha ido incorporando al reciclaje les hemos tenido que hacer algunas correcciones pero hemos tenido buena acogida", expresó.

Estudiantes secundarios reunieron libros y juguetes para niños de la red Sename

INICIATIVA. En la campaña participaron el colegio Chileno Norteamericano, Liceo de Hombres y Liceo de Niñas de Puerto Montt. Beneficiará a niños y jóvenes.
E-mail Compartir

Una campaña impulsada por la directiva de la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) de Puerto Montt, reunió más de mil libros y juguetes que serán distribuidos entre la residencias del sistema de protección y centros de justicia juvenil del Servicio Nacional de Menores de Los Lagos (Sename).

La iniciativa involucró a los estudiantes de los colegios Chileno Norteamericano, Liceo de Hombres y Liceo de Niñas de Puerto Montt y apuntó a que los estudiantes donaran libros y juguetes en buen estado o nuevos y que pudieran ser utilizados por niños de entre cero y 18 años.

Maximiliano Casoni, coordinador de la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) de Puerto Montt, señaló que es muy fácil estar sentados criticando a una organización o un sistema, y no hacer nada. "Nosotros quisimos ir más allá y aportar desde lo que pudimos, e hicimos una campaña en distintos colegios que resultó bastante bien. Tenemos alrededor de mil juguetes, un poco más y esperamos que se puedan dividir entre las distintas residencias", comentó.

El director regional (s) de Sename, Víctor Argandoña, valoró esta instancia de la FES ya que surge de los propios jóvenes que se preocupan por sus pares. "La valoramos, por la recolección de libros y juguetes; pero, más allá de eso, por el cambio de mirada que significa en la preocupación y compromiso con las niñas, niños y adolescentes vulnerados. Felicitamos, por supuesto, la iniciativa", manifestó.

Tanto los juguetes como libros recibidos serán clasificados de acuerdo a su estado, edad y lugar de residencia de los niños.

Focalización al indagar robos permitió aclarar 28 casos

PUERTO MONTT. Fiscal jefe dijo que hasta el 31 de octubre se han recibido más de tres mil 600 denuncias. Manifestó que descargas en la bahía son investigadas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fueron 28 causas por delitos de robo indagadas por el fiscal Patricio Llancamán, junto a la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI y el OS 9 de Carabineros.

Se trató de un trabajo focalizado en este tipo de ilícitos que han terminado con sentencias condenatorias, de acuerdo a lo dado a conocer por el fiscal jefe Marcello Sambuceti en su reciente cuenta pública.

El persecutor, al referirse a los 28 casos que pudieron ser aclarados, habló de uno.

Se trata del "robo que afectó al servicentro Petrobras, en el que ingresaron tres individuos a rostro cubierto, abordaron y amenazaron a una trabajadora, sustrayendo dinero en efectivo y documentos, utilizando armas blancas y objetos similares a armas de fuego. Huyeron en vehículo, el que fue identificado, incluyendo a los autores del hecho. En este caso no sólo fueron condenados a penas de cárcel efectivas, sino además al comiso del automóvil utilizado", adujo.

Sambuceti dijo que en Puerto Montt y Cochamó se ha advertido una baja considerable en la cantidad de denuncias por los delitos de robo, habiéndose recibido 3 mil 657 causas hasta el 31 de octubre, un 14,3 por ciento menos que el año 2016.

"En materia de resultados, las cifras nos entregan un panorama similar al de años anteriores, en el sentido que aproximadamente el 10 por ciento de las causas que terminan lo hacen con una salida que involucra una resolución judicial, sea una sentencia, salida alternativa al procedimiento u otra análoga", anotó.

Descargas

Otros de los delitos donde la Fiscalía de Puerto Montt tendrá una mayor focalización en la persecución, son los que refieren a los medioambientales.

El persecutor jefe indicó que se advirtió la necesidad de especializar el trabajo de investigación en materia medioambiental, principalmente los referidos a la acción u omisión de la actividad productiva que tiene efectos en la naturaleza.

La idea -para Marcello Sambuceti- es estar preparado cuando los hechos cobren relevancia jurídico penal. "Es así como ya, en el presente año, comenzamos de oficio la investigación por descargas de residuos líquidos y sólidos a la bahía de Puerto Montt, y sin perjuicio de las acciones realizadas por otras instituciones, estamos trabajando en el análisis de las muestras del agua obtenidas por la Brigada de Delitos Medioambientales de la Policía de Investigaciones", informó.

Vif

En el mismo análisis de la gestión realizada en el último período, Sambuceti dijo que hasta la fecha del presente año han ingresado mil 794 denuncias por hechos de violencia intrafamiliar, dentro de los cuales se encuentran principalmente las lesiones y amenazas, y "ante la noticia de un delito de esta naturaleza, lo primero que realizamos es evaluar las medidas de protección en favor de la víctima", apuntó.

El persecutor explicó que al 30 de septiembre del presente año, "hemos otorgado dos mil 639 medidas de protección autónomas y hemos obtenido 203 resoluciones judiciales, previas a la formalización, consistentes en medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima de estos hechos, incluso hemos iniciado un programa con Carabineros llamado "pauta VIF".

En relación con resultados, el 72,94 por ciento de los casos son terminados mediante una resolución judicial.