Secciones

Ya está todo listo en la región para la fiesta de la democracia

LOCALES HABILITADOS. Las urnas y cámaras están instaladas, para la llegada de los electores. Militares custodian recintos.
E-mail Compartir

Sólo faltan 24 horas para que la ciudadanía, mediante su sufragio, dé vida a unas nuevas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, y ya está todo dispuesto para la fiesta de la democracia.

Desde la medianoche del jueves, la totalidad de los 153 locales de votación de la Región de Los Lagos ya estaban en poder de las Fuerzas Armadas y Carabineros, y ayer los municipios habían comenzado la instalación de las urnas y cámaras secretas.

A las 10.30 horas de ayer, el intendente Leonardo de la Prida inició en el Liceo de Hombres Manuel Montt de Puerto Montt, emblemático local de votación, un recorrido por distintos puntos de las cuatro provincias de la región, para supervisar los aprestos para los comicios de mañana domingo.

"Vemos que está todo en orden, que está todo funcionando, con un trabajo cívico militar ejemplar. Nosotros estamos cumpliendo con nuestra función como autoridades de supervisar que esté todo en orden", dijo, haciendo un llamado a la participación.

El jefe regional destacó los esfuerzos por adecuar la distribución interna de los recintos, para ofrecer mayores facilidades a los electores que tienen alguna discapacidad, dificultades en su desplazamiento o son de avanzada edad.

"Aquí, en el Liceo Manuel Montt, están los electores más antiguos, y se ha hecho un esfuerzo por dejar las mesas receptoras de sufragio sólo en el primer piso", indicó.

Por su parte, el jefe de fuerzas de la Región de Los Lagos para proceso eleccionario y comandante en jefe de la Tercera Brigada Aérea, general Cristián Pizarro, indicó que para las elecciones se desplegaron mil 255 efectivos en los locales "con la función de resguardar y la seguridad de los recintos".

Consultado frente a los electores que han experimentado el cambio de sus locales de votación, René Schmidt, director regional del Servicio Electoral (Servel), detalló que con el fin de que los ciudadanos puedan informarse de la ubicación de su mesa receptora de sufragios, las oficinas de Servel estarán abiertas el domingo desde las 07.00 horas.

Urnas nuevas

Quien también visitó los establecimientos educacionales convertidos en recintos electorales, fue el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.

El edil explicó que la habilitación de las cámaras secretas, la adquisición de las urnas, y hasta que el local tenga la luz adecuada, es responsabilidad municipal.

"Son 514 mesas las que tenemos en Puerto Montt, incluyendo isla Maillen y Las Quemas, y en el presupuesto de este año se incluyeron cerca de 25 millones de pesos para habilitar los locales de votación. Entre otros elementos se adquirieron urnas plásticas, que son más livianas de que las antiguas de madera", explicó el alcalde Paredes.