Secciones

Armada se desplegó en las islas del Seno del Reloncaví y llevó los votos

RESGUARDO. En buque Contramaestre Ortiz, se trasladaron los efectivos navales que asegurarán el normal desarrollo de las elecciones en las islas Maillen y Huar. ELECCIONES. Ya comenzó el despliegue militar a los 162 recintos destinados para que la ciudadanía emita su sufragio.
E-mail Compartir

Luis Américo Toledo

A las 15 horas de ayer, partió desde la bahía de Puerto Montt, el Patrullero de Servicios Generales Contramaestre Ortiz, unidad de la Quinta Zona Naval, que trasladó a los efectivos que resguardarán el normal desarrollo de estas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales en las islas del Seno del Reloncaví.

"Llevamos a 18 efectivos de la Armada, que se van a hacer cargo de los locales de votación en las islas Maillen y Huar. Zarpamos este jueves para que tomen posesión de los recintos antes de las 24 horas, y regresaremos el lunes para realizar la extracción del personal. Para ello, partiremos de Puerto Montt cerca del mediodía. En esta ocasión la Armada no trasladó sufragios en la zona del Seno del Reloncaví, ya que Correos de Chile realizó esta función con medios civiles", explicó el comandante del buque, capitán de corbeta Christian Reischel.

Para el desembarco de los funcionarios navales desde el Contramaestre Ortiz se utilizaron botes de goma de cinco metros de eslora, en los cuales los efectivos, su equipo militar y armamento, fueron acercados a tierra.

"La nave tiene 42,5 metros de eslora, y las islas no cuentan con instalaciones portuarias que permitan el atraque de una unidad de esta envergadura, en la que operan 29 tripulantes", precisó el capitán Reischel.

Autoridad en Huar

Con 23 años, el subteniente de la Armada, Cristóbal Stierling, se transformará por tres días en la máxima autoridad de isla Huar.

"Estoy a cargo del local instalado en la Escuela Unificada de Isla Huar, que concentra una sola mesa receptora de sufragios. Para el resguardo del proceso eleccionario, se desplegarán nueve funcionarios", detalló.

En materia logística, el oficial indicó que "con nuestros viáticos nos organizamos en la compra de los víveres, de acuerdo a un menú preparado previamente por el cocinero", contó.

Aún cuando la isla Maillen está más cerca del continente que Huar, una de las dificultades que debió resolver el personal apostado en la nueva escuela del sector, fueron las comunicaciones.

"En el lugar donde se ubica el local de votación no hay señal de teléfono ni de datos, como lo verificamos hace algunos días, por ello solicitamos a la Fuerza Aérea un equipo de radio VHF base, el cual va a estar enlazado con el puesto de mando del proceso eleccionario, la Quinta Zona Naval, la Capitanía de Puerto de Calbuco y un puesto radial de isla Tenglo, para comunicarnos frente alguna eventualidad", sostuvo el jefe de local, subteniente José Casanova.


Más de 1.200 efectivos custodiarán los locales de votación en nuestra región

Un total de mil 255 efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros inició este jueves su despliegue para custodiar 162 locales de votación en la Región de Los Lagos, durante las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales que se desarrollarán este domingo.

El mayor número es aportado por el Ejército, con 634 funcionarios, de los cuales 322 pertenecen al Destacamento de Montaña N°9 Arauco de Osorno, y 312 que prestan servicios en el Regimiento N°12 Sangra de Puerto Varas.

La Fuerza Aérea de Chile desplegará a 339 efectivos de la Tercera Brigada Aérea, mientas que la Zona de Carabineros Los Lagos aportará al proceso con 98 funcionarios. La Armada apoyará con 184 personas de dotación de la Quinta Zona Naval.

Respecto al total del personal desplegado, el jefe de fuerza de la Región de Los Lagos para proceso eleccionario y comandante en jefe de la Tercera Brigada Aérea, general Cristián Pizarro, explicó que los desplazamientos a los locales comenzaron este jueves, para estar en condiciones de tomar posesión de los locales a la media noche, conforme a la Ley 18.700 de Votaciones Populares y Escrutinios.

"Aquí hay grandes distancias, con localidades aisladas, a las que necesariamente se deben cubrir vía terrestre aérea y marítima", precisó.

Respecto al despliegue de su institución, indicó que Fuerza Aérea, por las características de sus medios, custodiará locales de votación emplazados en sectores apartados como Río Puelo, Llanada Grande en la comuna de Cochamó, Peulla en el sector fronterizo de Puerto Varas, Rolecha y Contao en Hualaihué, y algunas islas de Chiloé como Chaulinec. "A esta isla, ubicada en la comuna de Quinchao, nuestro personal llegará en helicóptero", informó.

Para monitorear el normal desarrollo de las elecciones, se instaló un puesto de mando y control en el Casino de Suboficiales de la Tercera Brigada Aérea, el que está conformado por delegados de las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y el Servicio Electoral (Servel). "Esta medida se adoptó para coordinar el proceso, concentrar la información, y resolver cualquier imprevisto", dijo el jefe de fuerza de la Región de Los Lagos para el proceso eleccionario.

Armada y Carabineros

En cuanto al despliegue de la Armada, el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, comodoro Carlos Fiedler, informó que sus efectivos estarán presentes en localidades de las comunas de Puerto Montt, Calbuco, Maullín y Ancud, y en islas como Maillen, Huar y Puluqui.

Por su parte, el jefe de la Décima Zona de Carabineros, general Jorge Karachón , indicó que junto con los 21 locales de votación de la Isla de Chiloé y la Provincia de Palena, que estarán a cargo su institución, se desplegarán "más de 500 Carabineros para realizar sus servicios en el proceso electoral, en materia de seguridad, tránsito y control de orden público. No obstante a aquello, nuestro personal continuará con sus cotidianos servicios preventivos de resguardo y atención de requerimientos de la comunidad a en la Región de Los Lagos, a través del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva".