Secciones

Eyzaguirre afirma que posiciones siguen distantes por el reajuste

MESA. El Gobierno y los trabajadores siguieron ayer intentando acercar posiciones para consensuar un porcentaje.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, admitió ayer que las posiciones con el sector público sobre el reajuste salarial siguen distantes, aunque manifestó tener esperanzas de llegar a un acuerdo. "Cuando uno se sienta en una mesa de negociación siempre tiene que llegar con voluntad de acuerdo. Por lo que ha operado en las primeras reuniones esas expectativas, creo de ambos lados, han crecido en lo favorable", dijo el secretario de Estado.

Eyzaguirre aseguró que "no puedo saber, porque son dos partes las que conversan, si ese acuerdo se va a materializar o no, pero estamos encaminados hacia allá".

Las partes se reunieron ayer para seguir adelante con la negociación. La Mesa plantearía ayer mecanismos para disminuir el empleo precario en el Estado a través de propuestas para mejorar la situación de los trabajadores a honorarios y aspectos del las renovaciones del personal a contrata en las reparticiones públicas del país.

Las propuestas

Inicialmente los trabajadores agrupados en la Mesa del Sector Público habían solicitado un reajuste de 6% nominal. El viernes pasado el Gobierno les ofreció 1,9% nominal y los trabajadores bajaron su petición a un 5%. El martes pasado el Gobierno, a través del Ministerio de hacienda, subió su propuesta a 2% y los trabajadores bajaron la suya a 4,5%. Al respecto, el ministro Eyzaguirre aseguró que "tiene que haber voluntad de ambas partes de acercarse y todavía estamos distantes, por lo tanto, obviamente, tanto ellos van a tener que acercarse a nosotros como nosotros a ellos".

La Mesa del Sector Público, que integran 15 gremios, entregó sus peticiones para la negociación de este año el 4 de agosto pasado. La intención de los gremios asociados era que las negociaciones pudieran adelantarse y alcanzar un acuerdo antes de las elecciones de este domingo, pero la propuesta no fue aceptada por el Gobierno.

En ese escenario, la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) anunció un paro de actividades el martes y miércoles para evidenciar su disconformidad con la propuesta de reajuste del Ministerio de Hacienda.

Esta semana, la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, reiteró la voluntad del Gobierno de alcanzar un acuerdo "Entendemos que la gran mayoría tomó el acuerdo de una movilización, que nosotros respetamos", afirmó.