Secciones

Dirigenta del Gobierno Regional asegura que funcionarios cumplieron sus metas

DIRIGENTE. Presidenta del gremio, Rossana Mora, recalcó que han sido auditados por organismos validados.
E-mail Compartir

La presidenta de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, Rossana Mora, aseguró que los trabajadores de esa entidad cumplieron con las metas de gestión que les permitieron acceder a los bonos respectivos.

La dirigente respondió de esta manera a los cuestionamientos realizados en un reportaje del domingo, por Sergio Sepúlveda, un ex funcionario del Gobierno Regional.

Sepúlveda cuestionó el cumplimiento de las metas en el Gobierno Regional, lo que permitió a los funcionarios acceder a bonos de desempeño.

Mora aseguró que las metas "están cumplidas. Eso lo indican los certificados de la Dipres (Dirección de Presupuestos) y la auditoría del Ministerio del Interior".

La dirigenta recordó que estos procesos son fiscalizados por organismos técnicos validados externos; "por lo tanto, no se pueden colocar en tela de juicio por una interpretación que hace una persona que está fuera de la institución", dijo en relación a Sepúlveda.

Mora recordó que en el proceso de cumplimientos de metas, trabaja un equipo de 10 personas, cuya opinión no fue considerada por Sepúlveda a la hora de hacer sus denuncias.

En este sentido, insistió que Sepúlveda realizó su propia interpretación -la que calificó de errónea- sobre estas normas y ha sido el único que las ha realizado.

"Desde marzo a la fecha, sólo hemos estado cuestionados por esta persona. Nosotros lamentamos que él continúe con esta solitaria defensa que no contribuye y daña mucho la imagen de los funcionarios del Gobierno Regional, dado que efectivamente hicieron su trabajo, trabajaron para ganar las metas y cumplieron sus compromisos", insistió.

Mora estimó que con la insistencia de Sepúlveda en realizar estas acusaciones -ha recurrido al Ministerio Público y Contraloría, entre otros organismos- "es la única persona que sigue sosteniendo algo que no es real, porque nos han auditado muchas veces".

La dirigenta de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, entidad que reúne a unas 80 personas, aseguró que en ese organismo "la gente que trabaja en el Gobierno Regional es súper comprometida. Ellos establecen sus metas y su nivel de mejorar su gestión por un compromiso serio. Da lo mismo el gobierno que se instale y el intendente de la tendencia política que se instalé... Aquí nadie protege a nadie, porque todos los entes que nos han fiscalizado son organismos externos; tuvimos que haber engañado a tres ministerios: a Dipres, a Subdere y al Ministerio del Interior. Eso es imposible".

Operadores de cruceros están complicados con el paro de trabajadores portuarios

PARA HOY Y EL FIN DE SEMANA. Va y regresa de Valparaíso el crucero Zaandam que se reunirá el próximo domingo con el Aida Cara, para realizar circuitos turísticos en pleno proceso eleccionario nacional y local.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Desde los hielos patagónicos, procede el crucero "Zaandam", que echará anclas en la bahía de Puerto Montt a las 8 de esta mañana.

La nave, que arriba con alrededor de 2 mil pasajeros, entre turistas y tripulantes, desembarcará viajeros en Valparaíso y subirá otros tantos para regresar a Puerto Montt, donde estará arribando el domingo 19, paras seguir itinerario hacia la zona austral chileno-argentina, pasando hacia Ushuaia y subir por el Océano Atlántico para desembarcar en Buenos Aires.

Arribo del domingo que mantiene tensionado a muchos en la zona, por el paro indefinido de trabajadores portuarios, quienes el año pasado -en el contexto de otra movilización- retuvieron pasajeros al interior de Empormontt.

Este domingo, habrá dos cruceros y nadie sabe que pasará con los trabajadores portuarios.

¿se puede?

La Ley Orgánica constitucional sobre votaciones populares, prohíbe toda manifestación, lo que le da cierta tranquilidad a los directivos de la Empresa Portuaria Puerto Montt. "No se esperan movilizaciones para el 19, por ley están prohibidas. Por nuestra parte, tomaremos todos los resguardos correspondientes, incluyendo la coordinación con el jefe de Plaza", sostuvo Ricardo Trincado, gerente general de Empormontt.

El tema del paro portuario que ya el año pasado tuvo su experiencia, aún "pena", porque dicen que las pérdidas no las ha pagado nadie, entre ellos el servicio de almuerzo y otros circuitos.

Sin comentarios

El temor este año avanza y la seguridad en este proceso cívico dependerá de la autoridad del gobierno interior; es decir, del gobernador provincial Juan Carlos Gallardo, quien no se refirió sobre las medidas preventivas a pesar de las reiteradas peticiones de este diario.

En la mañana de ayer, hubo reunión de estibadores con Empormontt, y tampoco hubo respuesta; mientras los portuarios siguen acusando al gobierno de "falta de voluntad" en la solución de sus problemas, aún cuando ha habido algunos puntos en común para pensiones que están pidiendo.

Los turistas que tomen circuitos turísticos, que bordean un 60%, podrán acceder a los programas de siempre: parques, Saltos del Petrohué, volcán Osorno, city tour Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas, todo coordinado con antelación.

El resto, junto con los tripulantes que son consumidores habituales del mall, no tendrán la dicha de visitar el establecimiento, pero podrán interiorizarse en las calles céntricas cómo se vive un proceso eleccionario en una de las regiones más pujantes del país.

Entre operadores navieros, turísticos y transportistas, se ha coordinado para que todas las actividades se desarrollen sin inconvenientes.

De la misma manera, trabajarán en Angelmó. Después de acudir a las urnas podrán hacerlo sin problemas, tal como se han coordinado los guías de turismo.

Nelson García recibirá un grupo que bordea las 70 personas, en el fogón Alerce, del fundo Olguita; donde serán esperados como siempre, con empanadas y pies de cuecas, además de demostración de rodeo y aperos de caballo.