Secciones

671 denuncias por robo se han realizado en la Fiscalía de Puerto Varas en lo que va de 2017

CUENTA PÚBLICA. Fiscal jefe Nain Lamas dijo que existe una baja de un 15 por ciento en este tipo de ilícitos. "Las soluciones que se entregan son superiores al promedio nacional y regional", dijo.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El fiscal jefe de Puerto Varas Nain Lamas, aprovechó, en su tradicional cuenta pública, de reiterar que en el caso del homicidio de María Viviana Haeger Masse, siempre su buscó la verdad.

De esta forma el persecutor se refirió al juicio que absolvió a Jaime Anguita y condenó por robo con homicidio a José Pérez.

Lamas al dar cuenta pública de su gestión en el último período, dijo que hasta el 31 de octubre de este año se recibieron en la Fiscalía local 671 denuncias por delitos de robo.

Explicó que existe una baja del 15 por ciento, es decir, de 124 casos menos que en el 2016.

"El 17,5 por ciento de los ilícitos por robo han tenido salidas judiciales", adujo.

En total, el fiscal jefe habló de 5 mil 130 denuncias recibidas hasta el 31 de octubre, y la judicialización fue cercana al 50 por ciento. "Esto es vocación por la víctima y compromiso social", anotó.

Al realizar un desglose por delito, Lamas explicó que las lesiones se convirtieron en el delito más denunciado con 720, las amenazas llegaron a 609 y el robo con fuerza en las cosas las acusaciones alcanzaron a 580.

Respecto a la persecución penal, hasta el 31 de octubre de este año, 85 imputados han quedado en prisión preventiva y cuatro en internación provisoria.

La judicialización, de acuerdo al abogado, es histórica, alcanzando en el 2017 al 46 por ciento y durante el 2017 al 53,5 por ciento.

Las sentencias se incrementaron en casi un 8 por ciento, porque en el 2016 fueron del 33,41 por ciento y en el 2017 llegó al 40 por ciento.

De acuerdo a Lamas, a la fecha mencionada de contabilidad de las estadísticas, se llegó a 23 juicios orales, pero se tiene estimado que de aquí a fin de año se alcanzará a 30.

"En el caso de María Viviana Haeger se busco la verdad, hubo pruebas de cargo que se lograron reunir, absolviendo y condenando por robo con homicidio. Dicha sentencia fue recurrida por esta Fiscalía", señaló el persecutor al referirse al reciente juicio por el emblemático caso.

Judicialización

Para Nain Lamas, lo que se busca es mostrar la gestión de lo que se ha hecho jurídicamente durante el año en la Fiscalía local.

El fiscal jefe, dijo que se analizaron los delitos que son de interés relevante para lo que es la política de persecución regional y básicamente se analizó el desempeño de la Fiscalía en materia de delitos de robos, tráfico, abigeato, violencia intrafamiliar y delitos sexuales, entre otros.

"En general se ve un alza sostenida en la judicialización de casos, se logró en términos general una judicialización superior a un 50% lo que está por sobre los promedios nacionales. Las soluciones que se entregan en la Fiscalía de Puerto Varas está por sobre los promedios regionales y nacionales", manifestó el representante de la Fiscalía lacustre.

El fiscal regional Marcos Emilfork, quien presidió el acto junto al alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, agradeció a todas las autoridades y vecinos por el respaldo a la labor del Ministerio Público.

"La mayor judicialización implica un mayor trabajo de la PDI y Carabineros, y eso permite estar por sobre los promedios regional y nacional, en cuanto a las metas cumplidas por la Fiscalía de Puerto Varas", expresó Emilfork, quien agregó que la "tolerancia cero", se seguirá aplicando en la zona.

Piñera intenta abrir espacios en el centro y sale en busca del apoyo de Ciudadanos

DEBATE. El candidato de Chile Vamos rechazó el tono, a su ver, más crítico en su contra de Guillier y Goic en los últimos días.
E-mail Compartir

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, refrendó el llamado a contar con el apoyo de sectores que han sido ajenos a la centroderecha, como Ciudadanos, para fortalecer su base de apoyo en segunda vuelta, para lograr un eventual nuevo mandato.

"Cuando tengamos que gobernar vamos a convocar a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que quieran contribuir y ser parte de los tiempos mejores. Ahí están muchos sectores", afirmó el ex Presidente en una actividad de campaña. "Por lo pronto, vamos a convocar a los que, siendo parte de nuestro sector están en candidaturas distintas, a los que, compartiendo nuestros principios, hoy no tienen candidato, como Ciudadanos", agregó Piñera respecto de la colectividad formada por el ministro de Hacienda del primer Gobierno de Bachelet, Andrés Velasco.

Hacia el centro

Piñera anunció que una de sus intenciones es reforzar su apoyo en el centro político. "Vamos a convocar al centro de nuestro país, y no el centro político de los dirigentes, sino que el centro de verdad, esos chilenos que tienen sentido común, que quieren lo mejor para su país y para sus familias", explicó el candidato.

En este sentido, Piñera advirtió que su eventual administración, "si bien tiene el apoyo de los partidos de Chile Vamos, y lo agradezco muy sinceramente, va a ir mucho más allá de Chile Vamos. Será para todos los chilenos".

Críticas a guillier y goic

El ex Mandatario salió al paso ayer de las duras aseveraciones que le han lanzado Carolina Goic y Alejandro Guillier en la última semana de campaña electoral.

"Respecto a algunos candidatos como Alejandro Guillier y Carolina Goic, yo me pregunto qué les pasa, porque se han puesto tan amargos, tan odiosos, que no entienden que nuestro país quiere justo lo contrario. Quiere unidad, quiere esperanza, quiere futuro, quiere tiempos mejores", afirmó Piñera.

"¿qué te pasa, alejandro?"

El ex Jefe de Estado fue más allá, incluso, en el caso del abanderado de Fuerza de la Mayoría, a quien cuestionó por sus permanentes ataques en la recta final de la campaña. "Estas últimas semanas he escuchado a Alejandro Guillier y es otro Alejandro Guillier. ¿Qué te pasa, Alejandro? Parece que el espíritu de amargura y odiosidad del PC se ha tomado tú alma", recalcó.