Secciones

El apoyo a la Fiscalía

E-mail Compartir

El abogado de Salmonchile, Matías Ruiz Tagle, presentó una querella contra los autores del robo y daños a la embarcación de propiedad de Ventisqueros. De acuerdo a Ruiz Tagle, se recuperaron salmones sustraídos y lo que se busca ahora es saber qué empresa es la afectada. El abogado explicó que existen antecedentes que dan cuenta de la sustracción de salmones en la zona de Pichicolo en Hualaihué. El querellante coincidió con el fiscal jefe, en el sentido que existen claros antecedentes que se trató de un acto de piratería. "Seguiremos apoyando a la Fiscalía y haremos una persecución penal, para determinar a los últimos responsables de estos hechos", afirmó.

Formalizan a dos pescadores por "actos de piratería" en Hornopirén

ROBO CON INTIMIDACIÓN. Asaltaron embarcación donde se movilizaban marinos, a quienes robaron especies personales y fiscales. Hubo un lesionado y los piratas quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Como un "acto de piratería", fue calificado el delito cometido en la zona de Hornopirén, por dos pescadores que asaltaron la embarcación en que personal de la Capitanía de Puerto se movilizaba, producto de un ilícito de robo de salmones desde un centro de cultivos en el sector de Pichicolo.

El movimiento en ese punto de la Provincia de Palena, comenzó el martes en la madrugada, y fue recién alrededor de las 13 horas que personal de la Armada, con apoyo de una lancha y guardias de la empresa pesquera Ventisqueros, se percataron que pescadores -en tres embarcaciones- extraían salmón salar desde los centros de cultivos.

Dos naves huyeron y una quedó enredada entre los cables, por lo que los funcionarios de la Armada detuvieron a dos tripulantes.

Cuando la nave de la pesquera Ventisqueros se devolvía hacia Hornopirén, fueron interceptados por dos lanchas que colisionaron a la embarcación, provocando daños en la estructura y el motor.

Los abordaron y con la utilización de armas cortopunzantes y una escopeta amenazaron a los marinos, incluso agrediendo a uno de ellos, quien resultó lesionado. Los piratas robaron a los marinos sus celulares, especies personales, cinturones de seguridad, las esposas y bastón retráctil.

Piratería

La Capitanía de Puerto de Hornopirén solicitó ayuda a Carabineros, quienes tras la descripción e identificación de las víctimas de quiénes habían cometido el asalto en alta mar, detuvieron a Audilio Omar Chávez Naimán y Anggelo Audilio Chávez Zúñiga, padre e hijo respectivamente.

En la audiencia de control de la detención y formalización de cargos, el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, precisó que este hecho está descrito como un "acto de piratería", porque el objetivo era inhabilitar el movimiento de las víctimas en el mar.

"También inhabilitaron las comunicaciones, es un delito de robo con violencia e intimidación en relación con la piratería", adujo.

La defensa argumentó que ambos imputados no tuvieron participación en los hechos y que incluso a esa hora habrían estado almorzando en sus domicilios.

La defensa agregó que la nave supuestamente utilizada en el robo de salmones y ataque a los marinos, habría sido facilitada a otros pescadores.

Para el juez de garantía, Juan Carlos Orellana, lo planteado por la defensa no resultó verosímil.

De acuerdo al magistrado, son personas conocidas en el pueblo. "Son antecedentes serios y contundentes, es un delito grave y constituyen un peligro para la seguridad de la sociedad y se decreta la medida de prisión preventiva", anotó.

Como la defensa no solicitó un plazo para el cierre de la indagatoria, el plazo máximo para investigar, de acuerdo a la ley, es de dos años.

Lucro

El fiscal jefe Marcello Sambuceti explicó que la piratería es uno de los delitos de robo con violencia e intimidación -el primero que existe en la zona- con actos que se cometían en el mar desde hace cientos de años.

"La ley ha establecido una pena bastante alta, que va desde los 5 años y un día al presidio perpetuo, teniendo en consideración que existe una mayor indefensión por parte de las personas que están en el mar cuando son atacadas y con el objeto de sustraer las especies que portan consigo".

Para Sambuceti, se considera que los sujetos realizan no sólo la colisión de la embarcación, sino que van dirigidos al motor con el objetivo de inhabilitarlo. "También, sustraen las especies que en el interior se encuentran, no sólo con ánimo de lucro, sino que además con la finalidad de inmovilizar a las personas que se encontraban. Es decir, dejarlos a la deriva en el mar, lo que son actos propios de piratería donde la ley y convenciones internacionales atacan y establecen grandes sanciones", aseguró.