Secciones

Atletismo, ciclismo y judo logran preseas en jornada de Binacionales

ARAUCANÍA. El pedalero Geralds Scheihing logró dos bronces, el judoca Brian González sumó oro y el atletismo se luce con los lanzadores osorninos. BALANCE. Luciano Belmar afirmó que han habido inconvenientes serios durante evento.
E-mail Compartir

El triunfo del judoca puertomontino Brian González, el bronce de Geralds Scheihing del ciclismo, la gran actuación del básquetbol masculino y del atletismo, ha sido el balance favorable de la Región de Los Lagos en las distintas competencias de los Juegos Binacionales de la Araucanía, en Chubut.

Sin embargo, la nota negativa de la jornada del martes fue la descalificación del atleta puertomontino Ricardo Rojas, quien se había adjudicado el Oro en la competencia de 5 mil metros planos, pero terminó perdiendo la carrera por una supuesta invasión de público a la pista y que se produjo antes de la llegada de todos los atletas a la meta.

La alegría de la jornada la dio el integrante del club de Judo del Liceo Manuel Montt, Brian González, que en la final de la categoría -55 kilos se impuso al magallánico José Cárcamo, para alcanzar la primera presea dorada en esta especialidad de las artes marciales.

El deportista ganó los primeros combates de clasificación, logrando acceder a la fase de semifinales; sin embargo, durante la competencia sufrió una lesión nasal, lo que no fue un impedimento para luchar por el primer lugar en su categoría. "Me esperaba este triunfo, porque en el último tiempo estaba participando más en concentraciones y no fue muy complicado, porque ya me había enfrentado a él y sabía como ganarle", aseguró el exponente liceano.

Disciplinas y preseas

Nuevamente, el ciclismo entregó dos nuevas medallas y el protagonista fue el pedalero del club Melipulli, Geralds Scheihing, quien llegó en el tercer lugar en la prueba de gran fondo de 100 kilómetros. El mismo deportista se inscribió ayer con otra presea de bronce en la prueba Contrarreloj Individual.

A las 16 horas, el equipo de ciclismo de Los Lagos buscará asegurar el primer lugar por equipos, cuando se corra la competencia callejera con la que terminará la disciplina.

Antes, Isabel Angulo, en salto alto, y José Tomás Ampuero, en los 400 metros planos, habían obtenido medalla de plata y Martín Rudolph, medalla de bronce en salto largo varones.

Con respecto a los juegos colectivos, en vóleibol damas, Los Lagos venció a Araucanía por 3 a 1 con parciales de 25/22, 27/25, 17/25 y 25/20 y cayó ante Santa Cruz por 3 a 0 (10/25, 17/25 y 24/26). En tanto, los varones perdieron por 3 a 0 frente a Chubut y por el mismo marcador ante La Araucanía.

En básquetbol, los varones ganaron sus dos partidos, por 86 a 53 frente a Magallanes y 74 a 62 ante Neuquén. Ayer, superaron a Santa Cruz y disputaban anoche el duelo decisivo ante Chubut, para conocer al primero del grupo e iniciar la lucha por el podio en este deporte. Mientras que las damas vencieron a Araucanía por 83 a 55 y cayeron ante Chubut, por 63 a 80 puntos.

Por su parte, el equipo de fútbol de la región ganó a Santa Cruz por 4 goles a 0, en tanto que la natación logró sumar puntos tras su participación, al obtener un octavo lugar en damas y noveno puesto en varones, en la prueba 4x100 combinados.


Director del IND critica organización de los Juegos

Desde la Provincia de Chubut, el director regional del IND, Luciano Belmar, afirmó su molestia por los niveles de desorganización que se han visto a lo largo de estos Juegos Binacionales. "Hemos tenido algunos inconvenientes, había altas expectativas de que la coordinación no iba a lamentar situaciones anormales, pero lamentablemente la pista atlética de estos Juegos no está al nivel de una competencia internacional, ya que está a medio terminar y los deportistas han debido ubicarse tirados en el piso para esperar el inicio de las pruebas", afirmó la autoridad.

Pero lo que más lamentó Belmar, fue la descalificación del atleta Ricardo Rojas, que no tuvo rivales para ganar los 5 mil metros, pero en un hecho polémico perdió el oro, porque sus compañeros lo fueron a felicitar. "En la organización se argumentó que el grupo que ingresó a la pista, habría obstruido el paso de los atletas y lo sancionaron, en una situación que para mí fue polémica y arbitraria", comentó.

Agregó Belmar que se presentó una apelación, pero "nos sucedió lo mismo que cuando bajaron el año pasado al nadador Kai Schmeisser por un hecho muy similar. Nos cayó muy mal esta acción, porque estamos peleando junto al Biobío la posibilidad de ingresar al podio. Fue una decisión injusta y que nos dolió en el alma", comentó.

En cuanto a las otras disciplinas, como el atletismo, se lograron dos podios, en el lanzamiento de la bala y el ciclismo, que sigue peleando por medallas, esperando que la delegación de Los Lagos siga liderando la tabla general y el básquetbol masculino que es favorito para disputar la final de esta justa binacional.

Esta tarde parte torneo cestero femenino Copa Madre Paulina

E-mail Compartir

Con la presencia de siete establecimientos educacionales, se dará inicio al Campeonato de Básquetbol Copa Madre Paulina, categoría selecciones, que se disputará en el gimnasio del Colegio Inmaculada Concepción.

El partido debut será a las 15 horas y lo protagonizarán el Instituto Alemán de Puerto Montt, frente al Instituto Sagrado Corazón de San Bernardo, seguido del duelo entre el San Francisco de Castro y el San José de Puerto Montt, para finalizar a las 19 horas con el pleito entre las dueñas de casa y el Liceo Isidora Zegers. El torneo concluye este sábado.

Invitan a corrida nocturna en Llanquihue para este sábado

E-mail Compartir

Como una manera de Promover la actividad física, y con la finalidad de prevenir en la comunidad el sedentarismo y enfermedades crónicas, este sábado se realizará la segunda Corrida Nocturna Llanquihue 2017, actividad organizada por el Cesfam Los Volcanes en conjunto con el Instituto Nacional del Deporte.

El evento cubrirá una distancia única de 3 kilómetros y tendrá la largada a las 21 horas.

La carrera comprende la partida en la calle techada de Llanquihue, siguiendo por Errázuriz, calle Montt, pasando por Salomón Negrín, continuando por Erardo Werner, Matta, Candelaria y finalizando en la misma calle techada ubicada en avenida Vicente Pérez Rosales.

De los 1.000 cupos que se dispusieron para la actividad, 700 corresponden a la inscripción online, los que ya se agotaron y los 300 restantes serán para las personas que de manera presencial se acerquen al frontis del municipio llanquihuano este viernes, a partir de las 9 de la mañana, y que deseen inscribirse para estar en este masivo evento deportivo.