Secciones

Aprueban imagen objetivo del Plan Regulador

CAPITAL REGIONAL. Se optó por un modelo de Consolidación de Policentros.
E-mail Compartir

La alta participación ciudadana: más de 4 mil personas expresando su opinión, fue uno de los aspectos que más destacaron los concejales de Puerto Montt, tras la aprobación de la imagen objetivo del Plan Regulador, presentada ayer por el asesor urbanista Daniel Reyes a los integrantes del cuerpo colegiado.

Tantos los ediles como el alcalde Gervoy Paredes valoraron la preocupación de la ciudadanía por el crecimiento y desarrollo hasta el año 2030.

La imagen objetivo del Plan Regulador Puerto Montt 2030, fue aprobada de manera unánime por el Concejo Municipal, optándose por la alternativa de Consolidación de Policentros; es decir, con mayor conectividad entre subcentros autónomos, lo que permite a los barrios residenciales exteriores ser más independientes, evitando desplazamientos innecesarios. También, se busca dinamizar el centro histórico.

La característica es que se construye a través de una red de núcleos urbanos o "pequeños centros" -lo más autónomos posibles- y conectados por una red vial a escala local.

También, se describe que la renovación urbana es de alta intensidad en estos lugares y moderada en el centro histórico, logrando equilibrar el desarrollo inmobiliario con protección de elementos de valor cultural, principalmente arquitectónico.

La costanera es una vía a escala urbana, lo que permite el desarrollo pleno del espacio público urbano - litoral. Se refuerza la vialidad en sentido oriente - poniente, para que las carreteras no penetren hasta el borde costero de la ciudad.

Llamarán a nueva licitación para la recolección de la basura

PUERTO MONTT. Alcalde Gervoy Paredes le informó a los ediles acerca de la determinación adoptada respecto a la concesión de este servicio.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Un nuevo proceso de licitación es el que realizará el municipio de Puerto Montt, para la recolección de la basura. Así lo informó el alcalde Gervoy Paredes a los ediles, en el marco de la sesión que tuvo lugar durante la tarde de ayer.

Paredes expresó que realizarán una nueva licitación pública, dado que consideraron que algunos ítems están por sobre lo presupuestado para cancelar por dicho servicio el próximo año.

Por lo mismo, desde ya se adelantan algunos cambios en este nuevo llamado.

Uno de ellos podría ser el barrido de las calles, dado que al mes implica un gasto del orden de los 10 millones de pesos.

Y por eso ahora se busca separarlo y que para ello se realice una nueva licitación, en la que participen otras empresas menores, lo que pueda significar un costo menor.

"Estamos hablando, aproximadamente, en estos momentos, con barrido y todo, cerca de 450 millones de pesos, que verdaderamente el municipio no está en condiciones de pagar", apunta Paredes.

Sin embargo, si el segundo llamado da cuenta de que este valor es el precio que corresponde, "tendremos que asumir".

-¿Se declara desierta la licitación actual?

-No, simplemente no va. Yo tengo la facultad de decir que no va por términos económicos y no necesariamente declararla desierta.

Dos empresas

A la licitación actual, que el alcalde determinó que no va, se habían presentado dos empresas: Cosemar y Gestión Ambiente.

La que se hubiese adjudicado la concesión habría prestado el servicio por seis años.

En la corporación edilicia puertomontina nunca hubo un convencimiento total respecto al otorgamiento de este servicio.

De las dos, la mejor oferta económica la presentó Gestión Ambiente, actual proveedor del servicio. Pero de los 3 mil millones que se gastan al año por este concepto, se aumentaría a más de 4 mil millones de pesos.

La oferta presentada por Gestión Ambiente alcanzaba los 364 millones de pesos al mes.

Cosemar, en tanto, llegaba a los 395 millones de pesos mensuales.

Hoy, el costo para la Municipalidad bordea los 250 millones de pesos.

¿Qué ocurrirá ahora? Paredes aclara el tema de los plazos. Se realizará una ampliación de la labor de Gestión Ambiente, por los meses que se supone se extienda el proceso.

En tal sentido, se proyecta que el trabajo de esta empresa se extienda por unos 60 días.

La licitación actual debiera terminar en mayo del próximo año, por lo que entre septiembre u octubre debería estar el período de implementación de la empresa que adjudique esta licitación.

Paredes espera -además- en diciembre comenzar con el proceso de llamado a una nueva licitación para la recolección de la basura.

Respecto a la determinación del alcalde, el concejal PS Fernando España hubiera preferido definir ahora esta situación, a base de la propuesta realizada al cuerpo colegiado por la administración. Y que se inclinaba por Cosemar.

Pero, la facultad de dicha propuesta la tiene el Concejo.

Por ello, era partidario de discutir el tema y así poder resolverlo.

España desconoce las razones por las cuales no se realizó la reunión para la que habían sido convocados. Y también la fecha en que se resolverá esta tema.

Registro Civil anuncia que abrirá el sábado y el día de las elecciones

DETERMINACIÓN. La idea es que se puedan actualizar las cédulas. PUERTO VARAS. Para la inauguración de las viviendas.
E-mail Compartir

Las oficinas de Puerto Montt, Osorno y Castro, del Servicio de Registro Civil e Identificación, abrirán el 11 de noviembre, tal y como lo hicieron el 4, entre las 9 y las 14 horas, con el fin de tramitar y entregar cédulas de identidad y pasaportes para facilitar la participación de la ciudadanía en las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales 2017.

Cynthia Oyarzo Vera, directora regional de la entidad, indicó que estos documentos son los únicos que acreditan la identidad del elector y que, por ley, habilitan al ciudadano a votar. En tanto, el domingo 19 de noviembre, día de las elecciones, las oficinas de Osorno, Puerto Montt y Castro abrirán sus puertas de 9 a 14 horas, sólo para entrega de cédulas de identidad y pasaportes.


Soraya Said denuncia que no fue considerada en acto con Bachelet

Los organismos públicos están obligados a convocar a sus actividades a los postulantes al Congreso, subraya la candidata UDI Soraya Said, en el distrito 25. Y por eso, acusa que fue marginada de la inauguración de viviendas realizada por la Presidenta Michelle Bachelet, el sábado, en Puerto Varas.

Soraya Said Teuber lamentó que la Seremía de Vivienda y Urbanismo no la hubiese considerado en la convocatoria, pese a la obligación y acuciosidad que debe tener todo organismo público de invitar a sus actividades a los postulantes al Congreso.

Al respecto, la abogada remarcó que la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, en su artículo 30 inciso 4, instruye expresamente a todos los servicios públicos que deben convocar a todos los candidatos a los actos que impliquen el desembolso de recursos públicos.