Secciones

Debutan revistas del ámbito de la educación

PUERTO MONTT. Colegio de Profesores y Liceo Bosque Nativo lanzaron publicaciones institucionales impresas.
E-mail Compartir

Arte, cultura, espectáculos y educación, son los temas que abordan dos revistas en formato impreso que fueron lanzadas en los últimos días en Puerto Montt.

En el auditorium de la caja de compensación La Araucana, el departamento de cultura del Colegio de Profesores Regional Los Lagos lanzó oficialmente su Revista Cultural denominada Revelarte. Publicación que, en su primera edición, cuenta con las secciones de cultura, educación, sociedad y arte. Con una particular estética, este nuevo medio en formato papel couché da cabida a una serie de textos producidos por escritores, poetas y narradores, intelectuales e investigadores, la mayoría docentes del territorio sur austral.

La primera edición de Revelarte presenta, entre otros contenidos, una entrevista al presidente nacional del Colegio de Profesores de Chile, Mario Aguilar; homenajes por el centenario de Violeta Parra, al escritor mexicano Juan Rulfo y varios textos sobre la obra de Nicanor Parra.

Mónica Jensen, Marlene Bohle, Antonieta Rodríguez, Renato Cárdenas, Nelson Navarro, Harry Vollmer, Jano Opazo, Mauricio Cáceres, Javier Schneider, Fernando Moreno, Pablo Fábrega, Jorge Loncón, son parte de los nombres que firmaron las primeras páginas de Revelarte.

También. hay reflexiones sobre la figura del profesor rural y hasta reflexiones de política regional.

"Buscamos despertar el disfrute por la literatura, e incentivamos el análisis y la reflexión sobre tópicos diversos en las y los receptores de esta nueva plataforma comunicacional resultado de nuestra autogestión gremial", precisó el profesor Miguel Arana, editor de la revista.

Por su parte, Juan Ruiz, director de la revista y presidente regional del magisterio, entregó detalles técnicos sobre la publicación.

"Esta primera edición tuvo un tiraje de mil ejemplares, los que fueron impresos en Puerto Montt. La distribución se está realizando en las cuatro provincias de la Región de Los Lagos, a través de la extensa red de nuestro gremio", indicó.

En cuanto al futuro de Revelarte, precisó que se trata de una publicación de carácter semestral .

Liceo Bosque Nativo

Otra publicación en papel que vio la luz esta semana es la Revista Liceana "Desde el Bosque", editada por el Liceo Técnico Profesional Bosque Nativo, con recursos públicos provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

Con 56 páginas, el proyecto editorial con un formato similar al de un anuario estudiantil, fue liderado por la periodista y ex alumna del establecimiento, María Villarroel.

En cuanto a sus contenidos, recoge la reseña histórica del plantel, las actividades de sus especialidades de Acuicultura, Agropecuaria, Servicios de Hotelería, además de entrevistas y las actividades desarrolladas el primer semestre.

Próxima semana comenzará el proceso de instalación de pasarelas

EN ROTONDA. Las estructuras mecanos están siendo armadas en un taller de la Dirección de Vialidad. Vecinos acusan que la gente cruza en cualquier parte.
E-mail Compartir

En una semana estarían comenzando los trabajos de instalación de la primera pasarela mecano en la Rotonda de acceso y de salida de Puerto Montt.

Así lo expuso Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, al señalar que "lo que estamos haciendo es armar y construir esta pasarela, que es modular. Actualmente, llevamos 24 metros armados y ya estamos comenzando el segundo de 24 metros más. La idea es que justo al centro vaya un pilar que une ambos módulos que conformarán la pasarela".

Loncomilla indicó que los tiempos de armados son "de tres a cuatro días por módulo, por lo que estimamos que en una semana estaríamos iniciando el montaje de la primera pasarela en el sector de la rotonda", culminó.

Mientras que el seremi de Obras Públicas, Javier García, señaló que "sabemos que las pasarelas anteriores, que tenían cerca de 12 años, tenían daños en sus estructuras, principalmente en algunas vigas de madera que presentaron cierto grado de pudrición, lo que nos obligó a tomar la determinación de desmantelar estas pasarelas, por la seguridad de quienes transitan por el lugar. Es por eso que desde la semana pasada han llegado por parte estas pasarelas que hoy se están ensamblando".

Junto con ello, las autoridades realizaron una visita inspectiva a las faenas de armado de las pasarelas mecanos, que reemplazarán a las que presentaban daños en los arcos de madera.

Ello, con la finalidad de constatar en terreno el trabajo que se realiza en las dependencias de la Dirección Provincial de Vialidad en Puerto Montt.

En la oportunidad, se pudo apreciar como el equipo de la unidad de Puentes de la Dirección Nacional de Vialidad realiza el armado de los paneles que conforman estas pasarelas, además de estas estructuras. Los trabajos de construcción de esta conectividad se están realizando en la Dirección Provincial de Vialidad, ubicada en el sector alto de Puerto Montt. Mientras se avanza con los trabajos, los vecinos han expresado su preocupación por lo que ocurre en las cercanías de la Rotonda.

Es así como Adan Pérez, presidente de la Junta de Vecinos La Rotonda, acusa que la gente está cruzando en cualquier lugar, con el riesgo que ello significa.

Junto con esto, alega un alejamiento de las autoridades en los temas que los afectan.