Secciones

Concejo municipal decide acerca de la imagen objetiva de Puerto Montt

PLAN REGULADOR. Ediles deben pronunciarse acerca de la alternativa dos (de las tres) expuesta durante la primera parte del proceso.
E-mail Compartir

Uno de los puntos a tratar en la sesión de esta tarde del Concejo Municipal, es la aprobación del Plan Regulador de Puerto Montt.

Según explica el asesor urbanista del municipio, Daniel Reyes, será sometido a votación de los ediles el Exponente de Imagen Objetivo del Plan Regulador Puerto Montt 2030.

Reyes especifica que la idea tuvo que ver con que las tres alternativas elaboradas por el municipio, fueron sometidas a dos procedimientos simultáneos.

Se trató de la participación ciudadana, que consistió en que la gente pudo votar acerca de cuál era la alternativa preferida. Instancia en la que fue favorecida la dos, de las tres expuestas: "Consolidación o crecimiento por policentros".

Y de forma paralela, éste fue sometido también al procedimiento de evaluación ambiental estratégica, en el Ministerio de Medio Ambiente, por lo que se evaluaron -desde el punto de vista medioambiental- las tres alternativas.

En los dos procedimientos -comenta Reyes- se concluyó en que esta alternativa dos es la mejor para la capital regional, en cuanto a imagen objetiva.

Por lo tanto, esta tarde, el Concejo deberá pronunciarse respecto a la aprobación de esta imagen objetiva, que "en el fondo proviene de una evaluación técnica y una ciudadana".

Lo importante -dice Reyes- es que ahora la alternativa 2, que fue elegida por la comunidad, será expuesta, dado que -además de la aprobación de la imagen objetiva- le solicitarán a los ediles autorización para iniciar el siguiente proceso "de segunda participación".

Reyes recuerda que en el municipio siempre se habló de tres participaciones. "Estamos formalizando la finalización de la primera fase, que es la de la imagen objetivo, respecto a qué ciudad queremos y hacia dónde vamos", apreció.

Y ahora se aproxima una segunda instancia y donde en los meses de diciembre, enero y febrero, "estaremos recibiendo observaciones fundadas, cartas y opiniones respecto a la alternativa 2, de su plano y de ordenanza. De a poco, se va poniendo más técnico el sistema de observación".

Por eso, se proyecta que en marzo se estén dando respuestas a todas las observaciones que lleguen durante diciembre, enero y febrero, a la alternativa 2, que es la imagen objetivo ganadora.

Llegada de presidenciales y puerta a puerta: las estrategias de los sectores a 12 días de los comicios

PRESIDENCIAL, PARLAMENTARIA Y DE CORE. Dirigentes políticos revelan cómo enfrentarán el último tramo de la campaña electoral. La tarea no es fácil, sin embargo, confían en que pueden encantar al electorado de la región.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Banderazos, actos masivos de cierre de campaña, intensivos puerta a puertas y hasta la visita de los abanderados presidenciales, así como el sumar voluntarios para la defensa de los votos durante el día de la elección, son algunas de las estrategias que tienen los bloques para enfrentar el último tramo de las campañas de cara a las elecciones presidencial, parlamentaria y de consejeros regionales.

El Paseo Talca y las cercanías de acceso a los malls aparecen como los puntos donde mayor concentración de brigadistas se podrá encontrar de cara al término del período de propaganda, programado para el 16 de este mes.

En el despliegue, cada candidato a core y al Parlamento llevará consigo el mensaje de su carta presidencial.

En la DC es probable que en uno de los actos de cierre de campaña participe su abanderada a La Moneda, Carolina Goic. Y si bien aún no está confirmado su arribo a la zona, está dentro de las posibilidades, según plantea el presidente regional de este partido, Cozut Vásquez.

La visita de Goic podría darse el fin de semana. "Todas las energías estarán puestas en congregar a mucha gente" para estos actos.

"Con todo"

Javier Ojeda, presidente comunal del Partido Radical, expone una situación muy similar a la de Vásquez. Dice que la campaña se viene "con todo", tanto para la parlamentaria como para la presidencial con Alejandro Guillier, quien podría venir a la zona, pero lo más seguro que con ocasión de la segunda vuelta.

Para el fin de semana, tienen previsto caravanas, puertas a puertas y todo lo que es entrega de folletería en el Paseo Talca y entrada de los malls.

Alejandro Santana, presidente de Poder y vocero del Frente Amplio, expone que seguirán con el despliegue territorial realizado durante toda la campaña.

Y que de forma austera cubrieron casi todo el distrito; pero lo más importante es que lograron instalar temas que generan consciencia en la gente en general. "Estamos conformes con el trabajo realizado por cada uno de los candidatos del bloque y en especial del Partido Poder", dijo.

Santana ve complejo que previo a las elecciones pueda su abanderada presidencial viajar a la zona, dado que tiene la agenda copada.

Para Santana más que la organización de gran evento, "nos convoca seguir trabajando por todo el territorio y en contacto con la gente y las organizaciones".

Lo que sí es que están abocados en lograr convocar a la mayor cantidad de voluntarios para que cumplan la función de apoderados de mesa, que puedan defender los votos de Beatriz Sánchez y de los parlamentarios. "No tenemos activistas pagados", reitera.

Terreno

Leticia Oyarce, coordinadora del comando de Sebastián Piñera, coincide en que realizarán un fuerte trabajo en terreno hasta el 16, con despliegue de brigadistas, propaganda y banderazos. También tienen previsto la realización de una caravana para el 11, en la cual esperan reunir más de 100 participantes. Junto con ello, la visita del abanderado Sebastián Piñera a la región, específicamente a Osorno.

El 16 tendrán un cierre de campaña en todas las cabeceras provinciales, con la participación de todos los candidatos.

Verónica Cifuentes, presidenta regional del PRO, también apunta a la intensidad de estos día en los puerta a puerta, encuentros con la ciudadanía, dirigentes y vecinos. "Cada día se suman más personas", apunta.

Pero, agrega que en esta tarea tienen que abocarse al cuidado de su material.