Secciones

ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2017

E-mail Compartir

-¿Cuáles son los temas programáticos de su campaña?

-Soy un convencido que nuestra región requiere mayor crecimiento y desarrollo económico, que asegure la creación de más y mejor empleo a las familias sureñas. Junto a mi candidato presidencial, Marco Enríquez-Ominami, proponemos establecer un 0% de impuestos a pymes apoyando a todos los emprendedores del país, y particularmente, a todos quienes se esfuerzan en Puerto Montt, Alerce, Calbuco, Chiloé y otros territorios por levantar un negocio. Una ley de respeto callejero para frenar el acoso que viven principalmente mujeres todos los días y desmunicipalización de la atención primaria de salud son parte de mis propuestas.

-¿Cómo estima colocarlos en la agenda legislativa, en caso de ser electo?

-Vamos a ganar, lo digo en serio; el quinto cupo será progresista. Posicionaremos los temas acercándolos primero a la ciudadanía y luego, como un ajedrez, moveremos los caballos en el Congreso.

-¿En qué áreas le interesa colocar el acento de su gestión?

-He trabajado como profesional de la salud en dos hospitales de alta complejidad y hace casi 3 años que llevo trabajando en el ministerio de salud (hoy sin goce de sueldo; ética), sin duda la salud será una prioridad para mí. Materias como transporte, trabajo y desarrollo social son parte de mis prioridades también.

-¿Cuáles son los temas programáticos de su campaña?

De los que me he preocupado durante todo mi período legislativo, fundamentalmente los adultos mayores, la necesidad de una política integral de Estado para ellos, mejor trato y mejores jubilaciones. La defensa de las comunidades mapuches, donde he participado activamente en la Comisión de Gobierno Interior en el despacho y aprobación del proyecto de ley que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas y el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas.

-¿Usted ha puesto el acento en la preocupación por los niños?

-Otro de mis lineamientos de campaña son legislar a favor de los niños, niñas y adolescentes. Para ello, seguiré trabajando para que se concrete la creación de la Subsecretaria de la Niñez, que permitirá brindar una protección institucional y defensa a los niños. De la agricultura en general, especialmente de la agricultura familiar campesina, a quienes se les debe entregar mejor tecnología, que les permita optimizar el regadío de sus cultivos y conservar los suelos para una mayor producción. Mi lucha por la descontaminación y la delincuencia, que son temas trascendentales hoy en día en mi distrito, la región y el país, donde espero acentuar mi labor legislativa para enfrentar y mejorar estas problemáticas. En el plano local, contribuir a tener ciudades más amables y confortables, apoyar proyectos y preocuparme por los alcantarillados, agua potable, luz eléctrica, pavimentación, disminuir la congestión vehicular y atacar fuertemente la delincuencia en todas las comunas de mi distrito. Me enfocaré también en las zonas rurales y apartadas de mi región, donde se necesita con urgencia contar con servicios básicos y mejorar la conectividad vial.