Secciones

Carabineros busca cambiar costumbres para evitar robos de especies en vehículos

SECTOR ALTO. Labor de la Quinta Comisaría ha permitido una baja de este ilícito en más de un 38 por ciento, gracias al trabajo realizado durante esta campaña.
E-mail Compartir

cambiar la conducta de los habitantes del sector alto de Puerto Montt para prevenir los hurtos y robos de especies desde vehículos, es el objetivo de los Carabineros de la Quinta Comisaría, que lleva adelante una nueva campaña para evitar estos hechos.

Esta labor preventiva implementada por la unidad policial, que considera otros ilícitos que afectan a la comunidad, donde las fluctuaciones son observadas frecuentemente.

De acuerdo a los funcionarios policiales, muchas veces la gente se siente más tranquila y se relaja, presentando con ello conductas que facilitan el delito.

Esta labor que pretende evitar la sustracción de artículos desde los vehículos se viene desarrollando desde hace más de un año.

El análisis criminológico de la Quinta Comisaría indica que durante el 2016 hubo 359 robos de especies desde automóvil y a la fecha en el 2017 van 222; es decir, 137 casos menos, lo que significa un 38,16 por ciento.

"Nos favorece que existe una buena cuenta de ahorro en el año, desde enero al 29 de octubre, y existe una disminución significativa respecto a este tipo de delitos", manifestó el mayor Pablo Olivares, comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros.

En todo caso, el oficial dijo que el análisis respecto a la mobilidad de los ilícitos es permanente, reconociendo que en el último mes se experimentó un incremento del 11 por ciento. Eso equivale a dos casos más, porque el año pasado hubo 18 y este año van 20.

"Esta es la tercera campaña que se lleva adelante en el año y cada vez que hacemos esta labor nos ha ido bien, especialmente en los locales comerciales y recintos de estacionamientos, pese a que son privados", adujo el mayor Olivares.

Oportunidad

El subcomisario de los servicios, capitán Paulo Cortes, explicó que esta campaña se lleva adelante porque es uno de los delitos más comunes.

De acuerdo al oficial, la gente descuida cosas porque se siente relajada, lo que se convierte en un factor de riesgo.

"Se descuidan algunas especies y las dejan a la vista, como notebooks y ropa de marca, entre otros artículos. Esto hace que el delincuente encuentre una oportunidad, pero el ilícito de hurto y de robo de especies de vehículos son hechos de oportunidad, que se pueden evitar con un poco de sentido de autocuidado por parte de los ciudadanos", indicó el capitán.

El mayor Pablo Olivares agregó que la idea es lograr entre todas las personas el autocuidado, y hacer de ello una costumbre que involucre a todo el grupo familiar.

Las recomendaciones

De acuerdo a los funcionarios de la Quinta Comisaría, cada 25 minutos se comete un robo de especies al interior de vehículos. Los notebook, mochilas y bolsos son los más llamativos para los delincuentes. Las sugerencias son estacionar en un lugar seguro e iluminado, no dejar a la vista paquetes, prendas de vestir u otros objetos, como celulares o computadores portátiles. El trabajo de la unidad policial de la parte alta de la capital regional ha permitido determinar los sectores donde ocurren estos hechos y se ha establecido que los delincuentes tienen domicilio cercano a donde ocurren los sucesos, y cuando son detenidos, automáticamente desaparecen los ilícitos, pero en general estos delincuentes ubican los lugares de mayor incidencia de descuido por parte de los ciudadanos.