Secciones

José Antonio Kast le pide a los adherentes de Piñera que se preocupen de Guillier y no de él

ELECCIONES. El candidato independiente a La Moneda está convencido de que pueden dos candidatos de su sector instalarse en la segunda vuelta.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Su última visita a la región, de cara a las elecciones que tendrán lugar el 19 de noviembre realizó el candidato presidencial independiente, José Antonio Kast, quien dejó en claro que su objetivo es pasar a la segunda vuelta y así demostrar que la "izquierda ideológica le ha hecho daño a este país, que lo mejor que le puede pasar a Chile es que dos candidatos de derecha pasen a la segunda vuelta. "Sebastián Piñera ya está asegurado. Su paso a la final está claro y yo estoy hoy día, acorde a los datos que manejo, empatando o superando a Beatriz Sánchez y a una distancia razonable de Alejandro Guillier".

-¿Cree que podrá superar a Alejandro Guillier?

-Es una candidatura que viene, a mi juicio, a la baja porque vive dando explicaciones, cómo reclutó las firmas, de sus pagos de impuestos, de porqué defendió a las isapres y hoy día no cree en ellas. Lo último que aparece es lo relacionado a su programa: él dice que lo presentará el 19 de noviembre, pasando a llevar el espíritu de la ley que señala que debía hacerlo el día que se inscribía como candidato. Por lo tanto, entre el cuestionamientos de sus firmas, que fueron recolectadas en gran medida en San Ramón, municipio que hoy día está cuestionado por temas de red de operadores políticos y narcotraficantes y él no ha querido aclararlo, es una candidatura, a mi juicio, cuestionada desde su origen y mi tarea es superarlo.

-¿Cómo califica usted lo que sucede en esta región, en cuanto al desarrollo de su campaña?

-Lo que veo en todo Chile es a un gran voluntariado, mucha mística que yo no había visto en otras campañas. Yo no tengo ningún equipo de casa a casa o de instaladores de "palomas" pagados. Es sólo gente voluntaria que me está ayudando a lo largo del país, en las ciudades más grandes y en los pueblos más pequeños hemos visto personas que vuelven a creer de que la política es posible de realizar de manera distinta. Hablando con la verdad, yo no digo nada excepcional, pero digo las cosas como son. No tengo doble discurso.

-¿Posibilidad de acuerdo con Sebastián Piñera para la segunda vuelta?

-Bueno, si el vota por mí. Yo estoy apostando hoy día para que pasemos los dos a la segunda vuelta. Algunos dicen que no es viable, pero yo digo que es posible. Es más fácil que pasen los dos de derecha a segunda vuelta a que cualquiera de los candidatos gane en la primera vuelta. Es imposible, con ocho candidatos la fragmentación es más alta que en cualquier otra elección. Ni siquiera Michelle Bachelet, cuando volvió del extranjero y la derecha llegó con tres candidatos presidenciales, pudo ganar en primera vuelta.

-¿Pero si pasa uno solo?

-Bueno, eso lo veremos el día después, pero también importa mucho cómo se comporten los candidatos y sus equipos en la previa. Hoy veo que el único que enfrenta a la izquierda soy yo. Soy el único que cuestiona a Guillier, Goic, MEO y Sánchez en sus posturas ideológicas. No veo a Piñera acompañándome en un debate, salvo en los obligatorios.

Por lo demás apunta a que ve que mucha gente que rodea al ex Presidente que están preocupados por él y no de Guillier. "Yo no estoy preocupado por Sebastián Piñera, estoy preocupado de Guillier, del daño que le haría a este país si llega a ser Presidente".

-¿Su defensa de los temas valóricos pudo ser lo que conquistó a mucha gente?

-El tema familiar para nosotros, con mi señora, es fundamental. El valor de la familia es un punto esencial de esta campaña, porque no hay política pública que no termine pasando por la familia y la promoción de ella. El derecho a la vida es un tema importante, que algunos dicen que no es popular, pero lo que al final termina convenciendo a las personas es la coherencia, la consecuencia en los planteamientos. En seguridad ciudadana yo soy súper claro en hablar de que hay que darle la guerra al terrorismo y a los delincuentes. En el caso de La Araucanía he sido el más tajante en decir que con los terroristas no se negocia.

El transporte público, a nivel nacional, es otro de los temas en su agenda. "Tenemos un problema serio, para qué decir en salud, siendo que la Presidenta es doctora no cumplió siquiera la promesa en el área que le es más conocida. Todos vemos grandes hospitales y agradecemos su infraestructura, pero claramente habría sido mejor construir un solo modelo a lo largo de Chile y no gastar en cada ciudad en proyectos nuevos, que hay que entrar a picar que no cabe el escáner, la máquina. Toda plata mal gastada.