Secciones

Papá que intentó ahorcar a sus hijos será formalizado por malos tratos

FISCALÍA. Examen determinó que niños no evidenciaban lesiones en el cuello. DENUNCIA. Había dejado una carta a sus familiares.
E-mail Compartir

Por una figura distinta al parricidio frustrado y violencia intrafamiliar, podría ser formalizado en los próximos días el joven padre que atacó a sus hijos, y que habría intentado ahorcarlos, de acuerdo a la denuncia realizada en Carabineros por la madre de los niños. De acuerdo al informe médico, los menores de 10 meses y de dos años no habrían evidenciado lesiones.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, dijo que la nueva ley que sanciona los malos tratos a personales vulnerables, incluye este tipo de hechos. "Verificando, con el paso de la investigación, que no haya secuelas médicas posteriores y al descartarlas, podemos pedir la sanción por este delito", aseguró.


En Santiago apareció bombero que motivó intensa búsqueda en Tenglo

En Santiago apareció ayer el mediodía el voluntario de la Tercera Compañía de Bomberos de Puerto Montt, que motivó una intensa búsqueda en el sector de Puntilla Tenglo, y que se extendió por más de cinco horas la madrugada de ayer.

El voluntario de la Tercera Compañía, que llegó hace aproximadamente cuatro años a la unidad emplazada en el sector alto de la capital regional, había dejado una carta a su familia, lo que causó gran preocupación en sus seres queridos. La denuncia por presunta desgracia fue realizada en Carabineros y, tras ello, ante sospechas que había sido visto en la costanera e incluso cruzando a la isla Tenglo, se realizó una búsqueda por este punto de la ciudad sin resultados.

En la labor participaron más de 60 voluntarios hasta las 04 horas de ayer viernes.

Ministro Meza condenó a 15 años a carabinero (r) acusado de asesinar a seis personas durante 1973

PUERTO MONTT. Ex funcionario policial habría participado en hecho junto a otros implicados, quienes están fallecidos. Defensor apelará y se quejó porque se "enteró del fallo por la prensa". EN CASA. Ambulancia del Samu tardó en llegar, por lo que ambos policías ayudaron e incluso cortaron el cordón umbilical.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

A 15 años y un día de presidio fue condenado el carabinero en retiro Isidoro Miguel Azocar Andrade (74 años). La sentencia fue dada por el ministro Álvaro Meza, quien investiga los crímenes ocurridos durante la dictadura militar en Puerto Montt.

El carabinero (r) fue acusado de los homicidios calificados de Dagoberto Segundo Cárcamo Navarro, José René Argel Marilicán, Adolfo Omar Arismendi Pérez, Jorge Melipillán Aros, José Armando Ñancumán Maldonado y Carlos Mansilla Coñuecar.

El ministro en visita extraordinario para causas por violaciones a los Derechos Humanos de las cortes de apelaciones de Temuco, Valdivia y Puerto Montt, señaló en la sentencia que quienes cometieron el homicidio en la madrugada del 18 de octubre de 1973 conformaban una patrulla de la Segunda Comisaría de Carabineros. De acuerdo al documento, los funcionarios policiales sacaron de la unidad a las seis víctimas, las trasladaron hacia el camino a Pelluco y allí les dieron muerte con armas de fuego bajo el mando del capitán Miguel Vidal.

Documentos

Alfredo Árgel, hermano de una de las víctimas de este hecho, dijo que después de 44 años se conoce la verdad. Recalcó que es importante que la comunidad pueda conocer los detalles de lo ocurrido en la ciudad y la región.

Para Árgel, lo ocurrido con su hermano José René fue una verdadera venganza.

Explicó que de los que conformaban la patrulla, sólo uno está con vida, y corresponde a quien fue condenado.

"Lo importante es que se conozca lo ocurrido, y para ello están todos los documentos; incluso uno de los implicados en este asesinato se suicidó. Fue un fusilamiento y mi hermano, como muchos que fueron muertos, tenía problemas judiciales. Cuando a mí me liberan me hablan de mi hermano, y me dan a entender que él va a pagar por mí", aseguró el dirigente de la coordinadora de Derechos Humanos de Puerto Montt.

El abogado Marcos Velásquez, defensor de Isidoro Azocar, dijo que se trata de la sentencia en primera instancia, "pero llama la atención que el ministro Meza informe primero a la prensa antes de notificar al abogado defensor, es una muestra de su verdadero interés (publicitario) y no tengo duda que sea así", adujo.

Para Velásquez es importante que se conozca que si no hubiese sido por la declaración voluntaria de Isidoro Azócar, estos hechos nunca se hubiesen aclarado.

Él declaró voluntariamente y él asumió su responsabilidad como integrante de una patrulla. "Él estaba una noche de guardia, cuando la jefatura le ordenó integrar un grupo de oficiales y suboficiales, y en ese contexto la pena fijada por el ministro Meza a una persona que sólo obedeció ordenes, es absolutamente desproporcionada y no guarda relación con las sentencias en muchos casos similares ocurridos en todo Chile", aseguró.

Para el abogado, se trata de la "pena de muerte, en la cárcel. Apelaremos en el plazo, cuando nos notifiquen".


Carabineros de Mirasol atendió con éxito parto: madre e hija están en buen estado

Exitosa fue la intervención de los dos Carabineros de dotación de la Séptima Comisaría de Carabineros de Mirasol, que ayudaron a una joven madre que dio a luz en su casa, sin alcanzar a llegar al Hospital Puerto Montt.

El inusual suceso ocurrió en la vivienda emplazada en la calle Parque Nacional Llullaillaco del sector Parque Costanera en Mirasol.

Los funcionarios policiales llegaron hasta el domicilio, tras un llamado pidiendo auxilio que la mujer había realizado al nivel 133 de la Central de Comunicaciones (Cenco).

En el lugar, se encontraron con Cynthia Gárate, quien estaba con síntomas de parto.

Ante la tardanza de la ambulancia del Samu, el cabo segundo Jorge Álvarez Gutiérrez, junto al carabinero César Glausser Cayupán, ayudaron a atender el parto, donde nació un bebé de sexo femenino.

El carabinero Glausser fue quien cortó el cordón umbilical, llegando posteriormente los paramédicos del Samu, quienes transportaron a la joven madre hasta el Hospital de Puerto Montt, donde se recupera junto a su hija.

Ambos funcionarios y el capitán Cristián Riffo, comisario (s) de la Séptima Comisaría de Carabineros, concurrieron al Hospital a visitar a la madre y a su hija.

En el lugar, el padre de la guagua Jorge Maldonado agradeció la labor llevada adelante por los carabineros, lo que fue relevante para enfrentar de buena forma la emergencia.

El capitán Riffo dijo que el personal de la unidad está preparado para enfrentar este tipo de situaciones inesperadas, por lo que se puede confiar plenamente en ellos.

Para el coronel Patricio Yáñez, prefecto de Carabineros, se trata de una labor para lo cual el personal de nombramiento institucional está preparado.

"Es una instrucción que los jóvenes reciben en su preparación en la Escuela de Formación, y no sólo para ayudar a atender un parto, sino que en otros hechos que son cotidianos, pero que es necesario saber enfrentar. La idea es felicitar a estos carabineros, por la buena función", reiteró.