Enorme laguna que se forma en plena calle, por la lluvia, aísla a vecinos
SECTOR CARDONAL. Habitantes del barrio Mirador del Sol, aledaña a la Ruta El Tepual, dicen sentirse abandonados. Solo camiones y camionetas pueden pasar.
De aproximadamente 15 metros es la extensión de la laguna que se formó en plena calle Granítica en la población Mirador del Sol, en el sector de Cardonal y aledaña a la Ruta El Tepual.
El nuevo barrio fue entregado en el 2015, y ya son dos inviernos que los habitantes de este sector han evidenciado este problema, justo en frente del jardín infantil que fue mal construido, en plena futura avenida.
Los residentes dicen estar cansados de reclamar por el grave problema de anegamiento de la vía, principalmente porque el barrio queda dividido en dos.
René Muñoz, vecino de Mirador del Sol, vive al lado del problema. "En un principio, se suponía que la calle iba a ser terminada, pero sólo pusieron vigas de cemento para que la gente no pase, pero por el problema del taco en la Ruta El Tepual hay muchas personas que pasan por aquí para evitar la congestión; pero, como la calle no fue terminada, las personas pasan por el área verde, y el agua en esta vía debe tener una profundidad de medio metro, porque las ruedas de los automóviles pequeños no se ven", aseveró.
Muñoz dijo que varias veces ha tenido que ayudar a conductores que han quedado atrapados en medio de la calle.
El habitante del barrio añadió que el sector fue entregado hace dos años, y se refirió no sólo a este problema, acusando abandono.
También, se refirió a la gran cantidad de basura que es abandonada en el sitio eriazo al lado de su casa y de la falta de contenedores.
"Por lo menos, el tema de la delincuencia ha bajado, porque existe más presencia policial. El año pasado robaron en el jardín infantil, se llevaron muchas cosas", anotó.
Locomoción
Eulalia Uribe, también vecina de calle Granítico, explicó que el retaso que está sin pavimentar es porque por allí en el futuro pasará la calle Dagoberto Godoy, que llegará hasta el Hospital.
Pese a ello, Eulalia se pregunta qué pasara con el jardín infantil que está en medio de la nueva calle que se construirá.
"Nosotros queremos que la locomoción colectiva ingrese a nuestro barrio, pero como esta calle se encuentra en mal estado, con esa tremenda laguna, no contamos ni con taxis colectivos y menos con microbuses", apuntó.
En es sentido, el concejal socialista Fernando España señaló que precisamente el problema de calle Granítica tiene relación con otro inconveniente, que se dio a conocer hace algunos meses y que se refiere al jardín infantil que está terminado y que no ha podido ser entregado.
España explicó que la calle anegada está frente al jardín infantil, y mientras no se resuelva el proyecto vial que tiene considerado el Ministerio de Vivienda, la zona no puede ser intervenida y menos pavimentada.
"Son los vecinos los que se ven enfrentados a este problema y ellos necesitan una solución. Sabemos que la Municipalidad ya está en conocimiento de esta dificultad vial en el nuevo barrio, y se realizarán los arreglos", anotó.
Invierno
Armando Ulloa, presidente de la junta de vecinos Bosque Nativo, criticó el hecho que no se haya terminado la pavimentación, que perjudica la calidad de vida de todos los vecinos.
Para el dirigente, la circulación de vehículos por otros lugares, como las áreas verdes, se convierten en un peligro para los niños que llegan a jugar a estos lugares.
"Se necesita que esto se repare pronto. Hemos pasado así todo el invierno, y las autoridades están en conocimiento de esto, y los vehículos al esquivar el pozón están ocupando las áreas verdes y ya está todo destruido", aseguró.
Marcela Torpella, presidenta de la junta de vecinos Mirador del Sol, dijo que el problema está en vías de solución tras conversar con la Dirección de Tránsito. La solución, de acuerdo a la dirigenta, pasará por un relleno, por que ese tramo no se puede pavimentar.
"Lo que se puede hacer por ahora es rellenar el lugar para que puedan acceder los vehículos, porque además es una buena alternativa para descongestionar. El tránsito ha provocado que esto se vaya profundizando y dificultando aún más el paso", adujo.
El concejal (RN) Rodrigo Wainraigth manifestó que este es uno de los varios temas que se pueden solucionar a través de una ventanilla única, para entregar una solución efectiva, porque este tipo de inconvenientes se acarrean hace años, pero los organismos públicos se "tiran la pelota" unos a otros.
"La ventanilla única busca entregar una respuesta a la gente, para que ellos sepan a dónde dirigirse. Nosotros los concejales recibimos las inquietudes de la comunidad todos los días, y el llamado es que esto se tiene que legislar a nivel de diputados y senadores, para que la ciudadanía, a través de una ventanilla única, exija que el organismo a cargo del problema se haga responsable".