Secciones

Impresionante es la cantidad de nieve que hay en el volcán

RÉCORD. Con esta situación se alarga la temporada de esquí. A pesar que ha sido intermitente por el mal tiempo, habrá nieve incluso durante el verano.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Las condiciones de tiempo invernal de estas últimas semanas están colaborando para una muy buena temporada de nieve, especial para esquiadores y amantes del paisajismo en el volcán Osorno. Algo inusual en la historia del volcán junto al lago Llanquihue, ya que a pesar que se han dado inviernos muy crudos, nunca antes se había esquiado entrando casi a la temporada estival.

Para muchos, todo esto es pura felicidad. Los esquiadores, amantes de juegos en la nieve, los fotógrafos, pintores, todos, se han entusiasmado con estos días en que ha mejorado la temperatura, en medio de mucha nieve, cuenta el concesionario Santiago Vidal.

"Estamos con mucha nieve en el volcán", dice, quien tiene operativas las pistas del primer telesilla y el andarivel Pony de principiantes.

Las pistas del segundo telesilla estarán operativas el fin de semana por las intensas nevadas , "y esperamos que siga nevando en el sector alto del Centro hasta la mañana del jueves", comentó. "Con toda esta nieve, esperamos tener operativas las canchas hasta fines de noviembre. Esto nos convierte en el Centro de Ski con la temporada mas larga y el único abierto hasta esa fecha", remarcó.

Sólo están a la espera de los clientes esquiadores y fanáticos del snowboard, porque el concesionario decidió mantener operativas las pistas mientras exista la nieve suficiente. Lo que no sucede ni siquiera en Antillanca, y que lo diferencia del Osorno es su estructura de valle, que no conserva nieve de calidad para esquiar en este tiempo.

Por otro lado, las pistas de trineos y tubing, para los visitantes locales y turistas extranjeros, se mantendrán abiertas probablemente hasta bien avanzado diciembre en el sector alto de las Canchas.

"En general, esperamos una buena temporada de primavera y verano con muchos turistas, con el Volcán "bien pintado" de blanco, como no se había visto hace más de una década", proyecta Santiago Vidal. Indudablemente, que esta temporada ha sido la más larga en Chile, y "está batiendo récord de apertura. Abrimos el 27 de mayo y ya llevamos más de cinco meses continuos de nieve". Esta ha sido una temporada larga, pero interrumpida, ya que en agosto hubo demasiada nieve.

El Centro de Montaña y Esquí Volcán Osorno cuenta con 76 días continuos de pistas operativas, "lo que ha sido muy bueno para nosotros".

Actualmente, están llegando alrededor de 300 esquiadores y mucho público a realizar paseos. Recién hubo una presencia de más de dos mil personas en un fin de semana que parecía julio.

Llegan muchos argentinos, brasileños, latinos en general, y entre otros, muchos ornitólogos.

Toma de la Dirección del Hospital en apoyo a gremio de Enfermeras

CONFLICTO. Dirigentes de diferentes asociaciones bloquearon con cadenas el acceso a esas dependencias.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Las oficinas de la Dirección y Subdirección del Hospital de Puerto Montt fueron tomadas ayer en la mañana, por cerca de 15 dirigentes de las diferentes asociaciones que existen en ese centro asistencial, que de esa forma expresaron su repudio a la salida de su cargo de la subdirectora de Gestión.

Con un despliegue de lienzos, además de cadenas y candados, con los que bloquearon el acceso a esas oficinas, los manifestantes entregaron su respaldo al gremio de la Enfermería, que ha liderado la oposición a la gestión del doctor Yuri Carvajal, director de ese centro asistencial.

Marcela Velásquez, presidenta regional del Colegio de Enfermeras, explicó que esta acción es una respuesta a los últimos acontecimientos que han afectado al gremio.

El primero fue la confirmación de la Corte Suprema, al fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que rechazó un recurso de protección, por la conformación del nuevo organigrama que implementó la Dirección del Hospital, mediante el que se pone término a la directa relación de Enfermería, con la Subdirección de la Gestión del Cuidado.

Tras ello, en su portal de internet, el hospital publicó un comunicado, "en la que dice que cualquier funcionario que no esté alineado con sus políticas, tendrá que asumir las consecuencias", según interpretó Marcela Velásquez.

Parte de esa declaración pública del Hospital, establece que "con este fallo de la Corte (Suprema) se reconoce la institucionalidad actual del Hospital en materia legal y conforme al ejercicio de la autoridad".

"Pero más importante aún -agrega- se sitúa en nuestra organización, en sus estructuras y funcionarios, la decisión primera respecto de nuestras acciones. Este fallo nos recuerda las implicancias de nuestros actos dentro del Hospital y la mesura y reflexión que implican".

Subdirección de gestión

A pesar de la decisión del máximo tribunal del país, la dirigenta insistió en que las decisiones que ha adoptado Carvajal, han sido "en forma autoritaria, dictatorial. En este caso, al solicitar el término de funciones de una enfermera, la subdirectora de Gestión del Cuidado, a partir del 1 de noviembre, sin mediar razones para ello".

Velásquez hizo presente que esta es una derivación del llamado a concurso para proveer 54 jefaturas en servicios clínicos y unidades de apoyo, destinadas a médicos. "Nunca vamos a poder realizar las labores del médico, como ellos tampoco van a poder realizar nuestras labores. Consideramos un absurdo haber llegado a esa salida", expuso.

La presidenta del Colegio de Enfermeras dijo que esperan que Carvajal se retracte de las decisiones que ha adoptado y que mantenga a una enfermera en el cargo de la Subdirección de Gestión del Cuidado. De no acceder a esos requerimientos, Velásquez afirmó que será motivo de un nuevo análisis.

La dirigenta precisó que la protesta no resintió la atención de los pacientes, ni de los servicios en los que están involucrados esos profesionales.

Reunión tras la toma

Tras finalizar la toma, las partes se reunieron pasado el mediodía, ocasión en la que el director del Hospital, Yuri Carvajal, habría ofrecido postergar hasta el 30 de noviembre el término de la función de la enfermera a cargo de Gestión, según aseguró Marcela Velásquez. La misma dirigenta agregó que el director fundamentó esta decisión en la pérdida de confianza de esa profesional, al haber apoyado el recurso de protección en la Corte porteña. No fue posible obtener una respuesta del doctor Carvajal, quien no contestó su teléfono móvil.