Secciones

Críticas por reelección encendió el primer debate del distrito 25

PARLAMENTARIAS. La mirada negativa hacia la clase política también fue una de las temáticas expuestas por los postulantes a la Cámara Baja.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La reelección fue uno de los temas centrales del primer debate entre los candidatos a diputados por el distrito 25, que une a los actuales 55 y 56, de cara a los comicios que tendrán lugar el 19 de noviembre en nuestro país.

De hecho, de los actuales parlamentarios, participaron el DC Sergio Ojeda y el PS Fidel Espinoza.

Ambos discreparon respecto al futuro. Fue así que mientras el PS y presidente de la Cámara de Diputados, anunció que sería su última elección para diputado, de manera de darle espacio a las nuevas generaciones, el falangista no ve impedimento en ir por un nuevo período en el Congreso, dado que la ley no lo impide.

La cita, la primera de las dos jornadas programadas -la segunda a partir de las 11 horas de hoy- tuvo lugar en el auditorio Enrique Valdés de la Universidad de Los Lagos (Osorno) y se enmarca en la serie de encuentros de este tipo organizados por esta casa de estudios superiores, junto a El Llanquihue, El Austral de Osorno, La Estrella de Chiloé y Vértice TV.

En dicho marco, los aspirantes a la Cámara Baja respondieron las consultas formuladas por el director del Diario El Austral de Osorno, Marco Salazar; el director de Vértice TV, Juan Osvaldo Mora; y el académico y doctor en ciencias políticas de la ULagos, Gerardo González.

A cada uno de los nueve candidatos que llegaron a la cita, les formularon dos consultas, con un tiempo de respuesta de tres minutos cada uno.

Luego, hubo una tercera ronda, en la que cada uno contó con dos minutos para expresar lo que estimaba conveniente. La mayoría optó por describir sus propuestas.

En cuanto a la reelección, la UDI Soraya Said criticó el que una ley que limita el período en el Parlamento no se hubiese aprobado y aún se mantenga en el Congreso.

El DC Sergio Ojeda, quien postula a su octavo período en la Cámara Baja, respondió a los cuestionamientos.

Junto con dejar en claro que no está "aferrado al poder" y que es la ciudadanía la que lo elige, desafió a consultarle a los electores las razones por las que lo preferían en lugar de otros candidatos.

Ojeda compartió el bloque junto a su colega y presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, y Germán Cartes.

El DC apeló a su trayectoria para avalar su votación, lo mismo que el estar permanentemente en terreno. "Estoy aquí representando a la gente y lo voy a seguir haciendo. Y mientras la ley lo permita, lo seguiré haciendo, porque no es un deseo personal, sino que el de todos los electores", aseguró.

A votar

Tal y como ocurrió hace una semana con ocasión de los debates organizados en Puerto Montt y que tuvieron como protagonistas a los candidatos a diputados por el distrito 26 (actuales 56 y 57), los candidatos coincidieron -en su mayoría- en la necesidad de que el electorado concurra a votar.

Es que el acudir a las urnas el día de la elección les dará la oportunidad, a los propios electores, de cambiar la política y el incluir a nuevos actores a escena nacional. Ello, porque la distancia de la ciudadanía con la clase política fue otro de los temas expuestos en el debate.

En total, fueron nueve los candidatos que le dieron vida a este encuentro: José Santana (Ind.-Pro), Margarita Pérez (PC), Jorge Tejeda (Ind.-Ciudadanos), Soraya Said (UDI), Luis Abarca (Ind.), Catalina Yovane (Ind.-Poder), Sergio Ojeda (DC), Fidel Espinoza (PS) y Germán Cartes (Ind.-Poder).

Si bien habían confirmado su asistencia, finalmente no estuvieron presentes el RN Harry Jürgensen y la DC Karla Benavides.

En otro de los incidentes, y cuando Tejeda respondía las consultas del panel, hizo ingreso un grupo de jóvenes con lienzos en alusión a temas indígenas, quienes hicieron lectura de un petitorio.

El grupo tuvo la oportunidad de manifestar sus ideas, tras ser autorizados por el panel.

José Santana

E-mail Compartir

"Me aboco el tema de la educación técnico-profesional. Me gustaría llevarlo y plantearlo en el Parlamento. Hoy no se está priorizando".

Margarita Pérez

"El alcalde de Osorno ha realizado bastante avances y ha destacado el aporte del gobierno. Se avanzó en liceos y escuelas municipales".

Jorge Tejeda

"No tengo ninguna herida con el alcalde de Osorno. Más que diferencias personales, lo importante es cómo hacemos política".

Soraya Said

"Es urgente la renovación política en el país... La falta de democracia en este país es grave y de eso se tienen que hacer cargo los políticos".

Luis Abarca

"Estamos conscientes, sacamos los cálculos matemáticos de cuántos votos necesitamos. Creemos que llegaremos al Parlamento. No pertenecemos a la clase política".

Catalina Yovane

"Siento que el camino para solucionar las brechas socioeconómicas tienen directa relación con la educación. Es la fuente de liberación de las diferencias".

Sergio Ojeda

"Yo no sigo aferrado al poder. Cumplo una función que la ciudadanía encomienda. Es el pueblo el que me elige, existiendo más candidatos".

Fidel Espinoza

"Este es mi último período que voy a la Cámara de Diputados. Tenemos grandes liderazgos que están esperando una oportunidad".

Germán Cartes

"El Frente Amplio nace del descontento a un sistema político y económico que ha imperado desde la dictadura. Y se ha logrado convertir en una tercera fuerza".