Secciones

Más de 40 peritos del Labocar indagaron el crimen de la niña Rayén

DOS ACUSADOS. El material genético encontrado a la escolar en sus uñas y restos serológicos hallados en la ropa de los condenados, fueron fundamentales para aclarar horrendo crimen. PUERTO VARAS. En el lugar funciona un centro rehabilitador de personas con problemas de alcoholismo. Hecho ocurrió en 2016.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fueron 40 los peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Santiago, Temuco y Puerto Montt, los que tuvieron a cargo las diligencias que permitieron aclarar uno de los crímenes más horrendos ocurrido en la región y como lo fue el de Rayén Meñaco Martínez (12 años).

El hecho que conmocionó a la comunidad de Calbuco y la región, se registró el 26 de abril de 2016 en horas de la tarde a 5 kilómetros al norte de Calbuco, justo cuando en la zona se registraban diversas protestas de los pescadores.

El mayor Miguel Herrera, jefe del Labocar de Carabineros en Puerto Montt, dijo que la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros puso a disposición de la Fiscalía local de Calbuco todos los medios necesarios. "Se priorizaron todos los análisis genéticos, para establecer la participación de los dos imputados y producto de otras diligencias. Con el pasar de los meses, se logró formar un buen caso que fue presentado por el Ministerio Público en forma excelente y que nos permite tener hoy en día este fallo condenatorio (por homicidio calificado), que a nosotros como unidad especializada nos deja bien conformes", manifestó.

Para el mayor Herrera, el trabajo pericial desarrollado por la Dirección de Investigación Criminal, a través de sus secciones OS 9 y Labocar de Carabineros, fue determinante para lograr el fallo, porque se aportaron pruebas científicas de gran calidad.

"Se logró acreditar que ambos imputados estuvieron en contacto con Rayén y encontramos en Rayén evidencia que permitió establecer la participación de los dos imputados que han sido condenados, por lo que en definitiva es un trabajo de un año y medio desarrollado por al Fiscalía local de Calbuco, que hoy se ve coronado con este veredicto contundente, donde la prueba científica fue fundamental ", afirmó el oficial.

Simple

El abogado Rodrigo Alarcón, defensor de Alfonso Monje condenado por homicidio calificado, señalo que éste siempre ha reconocido la comisión del delito.

Alarcón dijo que su defensa no ha discutido el hecho punible, sí, otras cosas. "Lo que nosotros discutimos es la calificación; es decir, si se daba la circunstancia de alevosía y ensañamiento. Ahora bien, el ensañamiento fue descartado por parte del tribunal y se acogió la alevosía; por lo tanto, se califica el homicidio. Dentro de esa calificación cabe la posibilidad del presidio perpetuo simple y no el calificado, y en ese sentido es la decisión que tiene que tomar el tribunal ahora, cuál es la pena que en definitiva aplicará", adujo.

El abogado Boris Sanhueza, defensor de Belarmino Mansilla, hizo hincapié en que el tribunal es soberano en resolver y llegar a su convicción y en definitiva se acoge que si Mansilla estuvo en el sitio del suceso, "lo que en definitiva desestima la teoría planteada por esta defensa".

Para Sanhueza, la prueba científica no tuvo mayor controversia de la defensa, aunque "como yo soy el mandante de mi representado y él me dijo que estaba en otro lugar, se trataron de incorporar los testimonios y otros elementos, para demostrar que no se encontraba en dicho lugar", comentó.

El abogado expresó que cree lo mismo que su colega Rodrigo Alarcón, porque se puede discutir la circunstancia de la alevosía "y eso claramente nos permitiría situar eventualmente en un recurso de nulidad una figura de homicidio simple agravado, pero no en un homicidio calificado", puntualizó.

El fiscal regional Marcos Emilfork manifestó que la entrega como Fiscalía con las víctimas es total.

"Como Fiscalía, nuestra entrega con el caso Rayén y muchos otros casos, es total. Tenemos una sola convicción, que es lograr justicia en todos los casos que nosotros conocemos, especialmente en aquellos casos tan horribles, tan fuertes, como éste", aseveró.


Siete años de cárcel para hombre que mató a compañero en comedor abierto

Asiete años de presidio fue condenado el autor del homicidio de una persona ocurrido el 15 de septiembre del año pasado en el comedor abierto de Sor Ana Pía, en Puerto Varas.

Se trata de Cristián Miguel Cárdenas Levicán, quien dio muerte con un arma cortopunzante, mientras se preparaban para almorzar, a Alex Navarro Alvarado. En el mismo lugar también funciona el centro de rehabilitación de alcohólicos Porvenir. Fue en el Tribunal Oral de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, donde se dictaminó la sentencia.

La indagatoria fue llevada adelante por el fiscal Daniel Alvarado, y logró acreditar los hechos, tras la investigación practicada por la Brigada de Homicidios de las PDI.

Durante el juicio, la defensa intentó lograr la absolución basado en que el imputado mantiene desde el 2010 una pensión de invalidez absoluta, por "esquizofrenia paranoide". Sin embargo, " los peritos del Servicio Médico Legal (SML) de Temuco descartaron esa patología, existiendo antecedentes sólo de algún grado de daño orgánico cerebral, debido básicamente al policonsumo crónico de alcohol y drogas", explicó Alvarado.

Para el persecutor, el centro del debate fue el alcance de la declaración de invalidez por esquizofrenia, "en la esfera del ámbito laboral y la seguridad social del acusado, que no tiene relevancia en el ámbito penal según sostuvimos y así acogió el tribunal", adujo.

Durante el juicio oral, también quedó en evidencia lo vulnerable que puede ser dicho sistema en cuanto a pacientes por salud mental, y que se sostiene en el informe de un médico externo al que se lo encarga la Comisión Médica de Invalidez, y que en una entrevista de no más de 45 minutos, basado en los datos que le entrega el propio paciente y un batería de test aplicados, determina la patología, sin que sea revisado por otros psiquiatras, como segunda opinión o contralores especializados.