Secciones

Archivo de museo local itineró con taller

FOTOGRAFÍA. Parte del material más valioso con el que cuenta el Juan Pablo II fue llevado hasta Valdivia.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Como parte de la responsabilidad social que el Museo Histórico Juan Pablo II de Puerto Montt busca establecer con el patrimonio, la cultura y sobre todo con la comunidad, realizó una de las actividades más relevantes del último tiempo, que consistió en llevar gran parte del archivo fotográfico con el que cuenta el recinto hasta otra región.

Esta instancia, que se generó por primera vez, marca un antes y un después en la institución, ya que significó itinerar con el material propio, dando así a conocer la relevancia del museo, además de generar lazos con la comunidad de otras ciudades.

"A partir de este año, se implementó este departamento de fotografía, con el ánimo de ocupar el archivo que se tiene desde 2005, catalogándolo, recibiendo colecciones y restaurándolas. En ese contexto, hemos abierto un espacio donde las personas pueden acercarse al museo, y aprender poco sobre la restauración de las imágenes, y de paso, les transmitimos la importancia de cuidar el patrimonio fotográfico. Eso mismo fue lo que hicimos en Valdivia, con piezas de colección de más de un siglo, más una colección de Luis Poirot, quien realizó una serie fotográfica a Pablo Neruda", detalló Jaime Agurto, curador del archivo fotográfico del Museo Histórico y quien lideró el taller.

El encargado agregó que "la importancia de esta iniciativa radica en que con el esfuerzo realizado para concretar la actividad, todas las personas pueden reconocer que esto no es algo exclusivo de quienes gustan de la cultura y las artes, sino que también como un material para apropiarse del patrimonio quererlo, cuidarlo y conocerlo".

Cuequeros de Futaleufú se alistan para campeonato nacional de jóvenes

E-mail Compartir

Con once parejas en competencia se vivió el Campeonato Regional de Cueca Jóvenes del Bicentenario. El encuentro, realizado en Futaleufú, premió con el primero lugar de la competencia a Natalia Calderón y Luis Soto, oriundos de la misma comuna organizadora. Al respecto, los ganadores manifestaron su sorpresa ante el triunfo.

"No nos esperábamos este resultado, las parejas con las que competimos son de excelencia", comentaron. Con esto, se dio por finalizada la jornada que llenó de orgullo a Futaleufú y que va en la línea del rescate de las tradiciones, identidad y valores. Natalia y Luis participarán en marzo de 2018 en el Campeonato Nacional de Cueca, a desarrollarse en Ova-lle, donde la pareja podrá demostrar que son un ejemplo para las futuras generaciones cuequeras.

Teletón busca a bandas emergentes para tocar durante su pre show

BANDATÓN. La convocatoria estará abierta hasta el 19 de noviembre.
E-mail Compartir

Una oportunidad única para demostrar su talento, y al mismo tiempo, colaborar con la causa, es la que tienen los músicos emergentes de la zona, ya que Teletón abrió la convocatoria para la Bandatón, concurso que permite tanto a solistas como a dúos o agrupaciones, compartir su arte con todo el país el próximo 2 de diciembre en el Estadio Nacional, durante el pre show del evento oficial de la campaña.

De esta forma, cientos de jóvenes ya han sido convocados para ser parte de esta experiencia que extiende su llamado del norte al sur de Chile.

Quien desee postular al concurso, sólo debe enviar un video de máximo cinco minutos, interpretando un tema original o cover que incluya los conceptos "el abrazo de todos" -slogan de la campaña Teletón 2017-, "amor", "solidaridad" o "respeto". Posteriormente, los interesados deben escribir y adjuntar la grabación al correo bandaton@teleton.cl. La convocataria estará abierta hasta el 19 de noviembre próximo.

El ganador de cada categoría recibirá un importante premio y uno de ellos será el elegido por un destacado jurado, para ser parte del gran espectáculo de Teletón el 2 de diciembre en el Estadio Nacional.