Secciones

Festival de Viña afirma su cartel confirmando al cantante Luis Fonsi

MÚSICA. El puertorriqueño estará por quinta vez en el Festival en el momento más alto de su carrera tras "Despacito".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pasito a pasito comienza a tomar fuerza la parrilla de la próxima edición del Festival de Viña del Mar. El certamen viñamarino ayer confirmó al décimo artista que se subirá al escenario de la Quinta Vergara: el puertorriqueño Luis Fonsi.

Y aunque será la cuarta vez en una década que el artista estará en el Festival, y la quinta en toda su trayectoria, volverá en un momento muy particular de su carrera, tras el éxito mundial que tuvo su colaboración con el reguetonero Daddy Yankee en "Despacito".

Así mismo fueron las negociaciones para traer a Fonsi al Festival de Viña 2018, y aunque las primeras informaciones de su regreso comenzaron a salir hace ya dos semanas, recién fue ayer que la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato, confirmó la noticia -como suele hacerlo todos los años- a través de su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que destacó el momento de auge que vive Fonsi.

"El artista con el hit más destacado del mundo Luis Fonsi @LuisFonsi será parte del Festival del Mar 2018", escribió la edil en la red social.

La canción que rompió todos los récords subió a Fonsi a un nuevo estatus de su carrera y a pesar de llevar casi 20 años en la música, le otorgó un nuevo aire que hoy lo hace conocido más allá de Latinoamérica.

De la balada a lo urbano

El perfil con el que vuelve Fonsi al certamen viñamarino es completamente distinto al que tenía la primera vez que se presentó en ese escenario, hace ya 13 años en 2004.

En ese entonces el puertorriqueño tenía apenas 25 años y llegaba con cinco discos bajo el brazo con éxitos radiales como "Imagíname sin ti", "Quisiera poder olvidarme de ti" y "¿Quién te dijo eso?".

Luego vendrían cuatro álbumes más con otros hits, como "No me doy por vencido". Pero lo que todas esas canciones tenían en común era que se trataba de baladas, género que aunque lo había hecho conocido en todo el continente, no había logrado que la música de Luis Fonsi cruzara las fronteras. Algo que el artista ambicionaba, como evidencia su disco de 2002 "Fight the Feeling", grabado completamente en inglés en paralelo a "Amor secreto", del mismo año pero en español.

Y aunque la internacionalización se demoró en llegar, finalmente lo hizo. Pero fue otro el género el que le dio la fama mundial a Fonsi: el reguetón.

Con "Despacito" y a sus 39 años, Fonsi comenzó una nueva etapa, que se vio consolidada con su actual gira "Love and Dance World Tour", que lo ha tenido en países como España, Italia, Hungría, Chipre, Egipto, Suecia, Turquía, Estados Unidos e incluso Rusia, cantándole en español a públicos de diversos idiomas.

El hit compuesto por él mismo junto a Daddy Yankee, Erika Ender y Gabriel Garcia, logró récords aunque no inéditos, escasos para la música en español.

La canción llegó al número uno en la lista Hot 100 de Billboard, convirtiéndose en la segunda en ese idioma en toda la historia del listado en alcanzar ese lugar, después de "La Macarena", en 1996.

10 confirmados

Así, con el anuncio del show de Luis Fonsi, ya son 10 los artistas confirmados que estarán en el Festival, que se realizará entre el martes 20 y el domingo 25 de febrero de 2018.

Hasta ahora ya han sido anunciados los cubanos Gente de Zona, el español Miguel Bosé - que estará en el certamen por décima vez-, el colombiano Carlos Vives, el dúo mexicano de pop Jesse & Joy y el dominicano Prince Royce, exponente de la bachata.

A ellos se suman la agrupación CNCO, los reguetoneros Zion y Lennox, el dúo de pop-rock mexicano Ha*Ash, y los que hasta ahora son los únicos chilenos confirmados, Illapu, quienes llegarán a Viña celebrando sus 45 años de trayectoria.