Secciones

101 embarcaciones navegarán en el lago en nacional de vela en Puerto Octay

JÓVENES. Evento es organizado por la municipalidad local y el Club Náutico Reloncaví. Escuelas desde Iquique a Puerto Williams confirmaron su presencia.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Puerto Octay y el Club de Deportes Náuticos Reloncaví de Puerto Montt, unieron fuerza para llevar adelante el Campeonato Nacional de Velas que se desarrollará entre el 30 octubre y el 1 de noviembre en el Lago Llanquihue.

Así lo adelantó la alcaldesa lacustre, María Elena Ojeda, quien destacó el esfuerzo que significa por primera vez la llegada de más de un centenar de embarcaciones Láser y Optimist, los que se serán tripulados por jóvenes entre los 8 y 18 años.

Agregó que esta iniciativa surge a partir de la última regata nacional, donde compitieron escuelas de distintas partes del sur de Chile y se logró organizar un evento que agradó a invitados y a la Federación Chilena de Navegación a Vela.

"Por lo tanto, junto al Club Reloncaví, se postuló y se obtuvo la sede nacional, lo que nos gratifica como comuna, porque tendremos una alta ocupación de visitantes que arribarán desde este fin de semana", aseveró la autoridad municipal.

Agregó que se espera la presencia de tripulaciones provenientes de escuelas de vela de Iquique hasta Puerto Williams.

En ese sentido, María Elena Ojeda explicó que como municipio, más el aporte de la empresa privada, se concretó el proyecto local para que los mismos niños y sus padres construyeran sus botes de madera. "Serán 5 jóvenes alumnos de la Escuela Alberto Hurtado, los que competirán con su Optimist fabricados en madera que competirán en una categoría especial", señaló la alcaldesa, quien indicó que están prontos a sacar la personalidad jurídica para esta nueva iniciativa local.

Por su parte, el presidente del Club de Deportes Náuticos Reloncaví, Christian Yovane, afirmó que se está trabajando en este evento de carácter nacional y que no tiene una etapa de la clasificación, sino que está abierta a todas las escuelas a vela del país. "Hasta el momento, tenemos 14 escuelas inscritas, entre las que destacan por la región las que llegan desde Chiloé, el club Reloncaví, también de Frutillar, Pichilaguna de Llanquihue y el Colegio Puerto Varas, más la escuela dueña de casa", afirmó Yovane. El directivo puertomontino explicó que el apoyo de la Federación Chilena de Vela ha sido importante, así como también de la empresa privada y organismos públicos como el IND y Sernatur, que han creído en este proyecto que involucra a niños de distintos lugares del país.

Deportistas locales relatan sus vivencias tras lograr la cima en nacional escolar

TRABAJO. Las ciclistas frutillarinas Karla Montes, Catalina Sánchez, junto a la atleta porteña Isidora Rojas, fueron figuras en la final de los Juegos Escolares de Santiago y destacaron la preparación.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

El ciclismo y atletismo fueron las disciplinas más exitosas para la región y en especial para las deportistas locales que compitieron en la final nacional de los Juegos Escolares.

Tras arribar a la zona, las jóvenes medallistas se refirieron al significado de haber llegado a la cimas en la competencias que se desarrollaron durante diez días en Santiago.

Al sudamericano

Uno de los logros más relevantes lo obtuvo la alumna del Instituto del Pacífico, Isidora Rojas, quien logró la medalla de plata en la prueba de 800 metros planos y aseguró un cupo en la Selección Nacional que participará en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba de diciembre próximo.

La joven atleta reiteró que cumplió el objetivo de lograr medallas, a pesar de que esperaba un poco más; pero alcanzó para conseguir el cupo para llegar a los Sudamericanos. "En el nacional bajé mi marca a 2.23 minutos, ya que en el regional había cronometrado 2.25, lo que me permitió asegurar el registro que necesitaba para clasificar al sudamericano", afirmó.

En tanto que en los 2 mil metros, carrera en la que también alcanzó la marca para el torneo de Cochabamba, "lamentablemente no pude terminar la prueba, por una caída; sin embargo, ya tenía el registro en el regional de 7 minutos, mientras que la ganadora sólo obtuvo 7.06", explicó la deportista del club Puerto Sur.

En tanto que la frutillarina Catalina Sánchez e integrante del equipo femenino que logró el oro, recalcó que fue un tremendo orgullo formar parte de este grupo de corredoras. "Era un meta que teníamos todas, la Karla (Montes), Nya (Mancilla) y la Cata (González) de salir campeonas de Chile; se cumplieron nuestras expectativas al 100 por ciento", subrayó.

Catalina Sánchez logró la medalla de bronce en el clasificación individual, en tanto que su compañera Karla Montes obtuvo tres medallas de oro y otra de plata en la final escolar.

Agenda del ciclismo

Para el técnico del equipo femenino de ciclismo, Carlos Chacón, resultó se una experiencia gratificante haber dirigido por primera vez a un plantel ganador de medallas en unos Juegos Escolares.

"Fue un trabajo de varios meses, con el programa del Centro de Entrenamiento Regional del IND en Frutillar, donde prepararon a varios ciclistas con talento, más el aporte de las chica de Puerto Montt. Prácticamente, arrasamos con los podios y sólo nos faltó ganar en la ruta, fruto de que las 4 damas eran bastante fuertes y sobre la media del deportista de nivel nacional, lo que nos dio un parámetro de que estamos haciendo bien las cosas", comentó Chacón.

El entrenador local reconoció lo realizado por los varones, con un segundo lugar en la general individual y un tercero en la clasificación por equipos, con Fabián Tapia y Josafat Cárdenas, y que se observa una generación muy promisoria para las competencia venideras.

Con respecto a lo que se viene para las damas, agregó que con el CER de Frutillar participarán en el campeonato nacional XC de mountainbike en Calama (25-26 de noviembre) y posterior a eso, junto con Puerto Montt, van a tomar parte en el nacional de pista en Santiago (15-17 de diciembre).

Además la misma selección regional campeona de Chile, competirá entre el 11-12 de noviembre en la Vuelta Femenina.

Por último, el director regional del IND, Luciano Belmar, aprovechó la oportunidad para realizar un balance de estos Juegos Deportivos Escolares. "Se logró un repunte importante en el atletismo, comparado con las actuaciones pasadas; debido a ello en la captación de talentos que hemos llevado adelante, que se deben masificar con mayor fuerza", resaltó.

Sobre el judo, también fue destacada la participación local y el ciclismo, que rompió las expectativas con las chicas que el año pasado habían obtenido bronce, con apenas un par de meses de preparación. "Los varones también cumplieron y llegaron a su peak. Con este equipo vamos a seguir reinando en el ciclismo por varios años más", destacó Belmar.