Secciones

Huasos viajan a zapatear cueca chora en nacional

CAMPEONATO. Charly Abarca y María Fuentes representarán a la región en el concurso a realizarse en Talcahuano.
E-mail Compartir

Con el nerviosismo típico previo a una competencia, pero con las ganas de dejar bien puesto el nombre de Los Lagos, Charly Abarca y María Fuentes se preparan para participar desde mañana y hasta el sábado al nacional de cueca chora 2017. Luego de haber ganado por segunda vez la versión regional del certamen, los bailarines van a la revancha del concurso, para demostrar que en la zona se sabe bailar este género.

"Aunque todavía no estoy nervioso, yo creo que tengo ansiedad. Ya vivimos la experiencia, y aunque no ganamos un lugar en el cuadro de honor, hicimos buenas amistades", dice el huaso choro.

Abarca agrega que "a veces hay campeonatos en que llegan a pelearse por una banda"; sin embargo, para él eso no es lo primordial, ya que con el triunfo de 2014, lograron, además, agendar varias fechas de presentaciones.

"Este año vamos con expectativas más altas, por eso estuvimos a full con los ensayos, donde también contamos con el apoyo de un equipo de trabajo, para así representar bien a la región", asegura el bailarín.

Como parte del itinerario del campeonato, los locales tendrán que presentarse en distintos puntos del Biobío, para sumar puntos en la competencia, a la que le han dedicado mucho tiempo y esfuerzo.

"Nosotros somos folcloristas, pero sentimos que nos miran en menos, porque como no bailamos con grandes trajes, no es muy considerada. Si bien acá hay muchas competencias de cueca, este es el único que se hace acá de este estilo. Entonces, el trabajo que hemos hecho ha sido bien grande, para tratar de enaltecer a la cueca chora", explica Camila Galindo, delegada del encuentro en la región y parte del grupo que ha ayudado a la pareja de este año.

Pintor refleja el sur del país en una sola muestra

MUESTRA. El trabajo de Eduardo Rosas estará hasta el 19 de noviembre.
E-mail Compartir

Con una propuesta pictórica basada en las experiencias vividas en el sur del país, Eduardo Rosas presenta "Miradas desde mi ventana", su más reciente exposición exhibida en el Diego Rivera. Con cuadros que reflejan su paso desde Coyhaique a Puerto Montt, el artista muestra diversas técnicas que define como "solo un pretexto para expresar los sentimientos y emociones" que le han generado los parajes del que ha sido testigo. Cordilleras, campos, naturaleza muerta y figuras humanas, son parte de esta recopilación de trabajos.

"Miradas desde mi ventana" estará hasta el 19 de noviembre en la Sala Mexicana de la Corporación Cultural, con entrada liberada.

Carrera autodidacta

Con influencias fauvista y del pop art, el autodidacta pintor, nacido en Coyhaique, realizó su primera muestra en su ciudad natal en 1998. Luego, llegó hasta la capital regional, para unirse a la Asociación de Artistas Plásticos de la ciudad, participando así en exposiciones colectivas en distintos espacios de la región. Proveniente de una familia ligada a la cultura nacional, Rosas heredó su afición por el arte de diversos personajes que fueron parte de la historia de Puerto Montt.

Un centenar de artistas presentan hoy gala lírica en Puerto Varas

E-mail Compartir

Abordando los coros y áreas de las óperas más famosas y queridas por el público, la Banda Nacional de Conciertos del Ejército de Chile, dirigida por Sandro Yañez, en conjunto con el Coro Voces Lacustres de Puerto Varas -agrupación conformada durante este 2017 e integrada por aficionados al canto- y la soprano Maxiel Marchant, realizarán una gala lírica con cerca de cien artistas en escena, presentando un espectáculo imperdible. El show se realizará a partir de las 19.30 horas, en el gimnasio municipal de la ciudad de las rosas, contando con entrada gratuita, por lo que la invitación es abierta a todo el que quiera sumarse y disfrutar de la presentación que permite acercar la cultura y la música a la gente.