Secciones

Lanzamiento Campaña Nuevo Aire

E-mail Compartir

Con un desayuno en el Restaurante San Marino, se dio el vamos oficial a la Campaña de Responsabilidad Social Empresarial "Nuevo Aire 2017", iniciativa del Diario El Llanquihue. La actividad contó con la presencia de representantes de las empresas e instituciones que se unieron en esta oportunidad a la campaña. En esta instancia pudieron conversar temas relacionados con la importancia de cambiar la conciencia y cuidar el medio ambiente, para disminuir el impacto que tienen algunas de las conductas humanas.

Expo Nuevo Aire

Esta exposición de la campaña, se realizó por dos días, donde se realizaron diversas actividades enfocadas para la familia en general. Los asistentes pudieron participar de charlas, shows de mimos, desfiles de moda, obras de teatro, zumba fitness, presentaciones de cantantes y agrupaciones vocales, entre otros.

La idea principal de llevar a cabo estas actividades informativas y artísticas, es generar conciencia y aportar con soluciones reales al problema de la contaminación.

Diálogos Nuevo Aire

Durante la campaña se llevaron a cabo tres Diálogos de Nuevo Aire, en los que el director del diario, Roberto Parraguez (a la derecha), fue el encargado de dirigir e incentivar el diálogo entre los participantes. Se tocaron tres temáticas, en torno a la problemática de la contaminación ambiental. Entre ellas aparecieron diversos puntos de vista y posibles soluciones, que permitan disminuir el daño que ha ocasionado la intervención humana, en el aire.

Primer Seminario Nuevo Aire

El primer seminario de a Campaña Nuevo Aire, se llevó a cabo en el salón auditorio de la sede de Inacap y contó con la presencia de más de 50 líderes comunitarios, de distintos sectores de la capital regional.

El encuentro partió con las palabras del Director del Diario El Llanquihue, el periodista Roberto Gaete Parraguez, seguido por el alcalde de la ciudad, Gervoy Paredes.

Se comentaron los principales desafíos de la región, para disminuir la contaminación y el compromiso del municipio en esta materia.

Domo Educativo Nuevo Aire

La campaña Nuevo Aire 2017 llegó hasta 10 colegios, entre Puerto Montt y Puerto Varas, para desarrollar los Domos Educativos, junto al superhéroe de la campaña: Súper Aire.

Los niños, desde los cursos de pre básica hasta tercero básico, pudieron participar de diversas actividades, que tenían como fin, educar y concientizar sobre la importancia que tiene cuidar nuestro planeta, sobre todo nuestro aire.

La campaña alcanzó a visitar alrededor de 2 mil niños, de los colegios: San José, Kimün Lawal, Grupo Escolar, Patagonia College, Miramar, Los Alerces, Arturo Prat, Pablo Neruda, Da Vinci School y Alerce Histórico.

Súper Aire realizó diversas actividades. Entre ellas les enseñó los tres focos principales de la campaña: El uso de leña seca, la aislación térmica y energías limpias.

Las infografías eran publicaciones dirigidas a educar y crear conciencia en los lectores sobre la importancia de entender y tomar un rol activo, con respecto al problema de la contaminación. Entregaban una serie de tips y consejos para ser parte de la solución, además de datos duros y reales sobre el impacto que tienen diversas conductas en el tema medioambiental. Entre los consejos estaban: Aumentar el uso de leña seca, la eficiencia energética, el uso correcto de la estufa, entre otros.

Infografías Auspiciadores

Nueve fueron en total los auspiciadores que trabajaron codo a codo con el Diario El Llanquihue para llevar a cabo esta noble campaña. Estamos hablando de: Gestión Ambiente, Inacap, Lipigas, Municipalidad de Puerto Montt, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría Ministerial de Energía, Universidad San Sebastián, SalmonChile y Metrogas. Estas empresas e instituciones formaron parte de las distintas actividades realizadas y dieron vida, una vez más, a la campaña Nuevo Aire 2017, en la provincia de Llanquihue.