Secciones

El mundo tuerca está de luto: fallece Miguel Millar, destacado hombre de radio

AUTOMOVILISMO. El comunicador deja como legado el programa "Rueda Libre". Los funerales se realizarán hoy y el cortejo llegará hasta el cementerio de Coihuín.
E-mail Compartir

Una fulminante falla al corazón le quitó la vida al destacado hombre de las comunicaciones de la capital regional, Miguel Millar, quien se desempeñara en diversos medios de comunicación, donde el mundo tuerca era su pasión.

Es por ello, que el Club Automovilístico Puerto Montt se encuentra de luto, porque el falecido fue uno de los fundadores de la organización; llegando a ser presidente de los fanáticos de las tuercas del mencionado club, en el período cuando se realizaba el Sudamericano de Rally y que tuvo como sede la capital regional.

Y fue precisamente el actual presidente de la entidad tuerca porteña, Rudy Pinninghoff, quien contó que en alguna época Miguel Millar fue uno de los avezados pilotos que "animaba nuestros campeonatos en el autódromo y nos deleitaba con sus pericias".

A su vez, y debido a la pasión con que siempre vivió el automovilismo, es que el comunicador traspasó su amor por las tuercas a sus dos hijos, quienes siguieron los pasos de su padre y, hoy por hoy, son pilotos del mundo tuerca.

Legado

Cuando dejó de pisar a fondo y soltar el volante, Miguel Millar optó por las comunicaciones como la forma de seguir vigente y ligado al automovilismo.

Siendo así, trabajó en medios televisivos y diferentes casas radiales, dejando como marca registrada el programa "Rueda Libre", donde hasta días antes de su partida continuaba con el micrófono, informando a sus radioescuchas las novedades y actualidad del mundo tuerca.

El último adiós

Para hoy, a las 16.30 horas, están programados los funerales de Miguel Millar; donde el cortejo saldrá desde el velatorio de la funeraria Krebs -de calle Vial- para trasladar sus restos al cementerio de Coihuín.

El presidente del Club Puerto Montt, Rudy Pinninghoff, indicó que clubes automovilísticos desde Valdivia hasta Chiloé, se harán parte de los funerales y rendirán un último homenaje. "Lo queremos despedir como los grandes del automovilismo; de la misma forma como lo realizó la Federación (Fadech), por intermedio de su presidente, Mauricio Melo, ya que todo el mundo tuerca llora su partida".