Secciones

Ausencia de Eyzaguirre anula primera cita por reajuste fiscal

MESA NEGOCIADORA. El ministro de Hacienda no asistió, luego de solicitar un día administrativo. Los trabajadores esperan una nueva fecha.
E-mail Compartir

Un grupo de dirigentes de la denominada Mesa del Sector Público, encabezada por el presidente de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), Esteban Maturana, abandonó ayer la primera reunión a la que asistieron con el Gobierno por el reajuste salarial de esos trabajadores.

La decisión se debió a la ausencia del ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, quien se tomó un día administrativo y fue reemplazado en la cita por la subsecretaria del ramo Macarena Lobos, junto a la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss. Los trabajadores solicitan un incremento del 6,0%.

La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, explicó que darán inicio al diálogo cuando asista el ministro Eyzaguirre. "La mesa se ha reunido en la mañana (ayer) y acordó que, dado que no está el ministro de Hacienda, no es posible iniciar el proceso de reuniones y vamos a esperar que en el transcurso del día se nos pueda informar una nueva fecha de reunión", dijo la dirigenta.

Más presión

La líder sindical presionó a La Moneda para apresurar una solución. "Ingresamos el petitorio el 2 de agosto y ha tenido un largo transitar. Necesitamos urgente que existan definiciones. La voluntad nuestra es dialogar y avanzar en un acuerdo, pero si tras dos meses no hemos recibido respuesta la señal no es muy promisoria", comentó Figueroa.

El presidente de la Confusam, Esteban Maturana, lamentó la ausencia del titular de Hacienda y dijo esperar que no se haya debido a "estrés" tras la cita de Enade del jueves. De una buena negociación, agregó Maturana, dependerá del apoyo de los trabajadores fiscales al candidato presidencial de la Nueva Mayoría.

"Él (Eyzaguirre) sabe que tiene una responsabilidad mayúscula, sabe que tiene que llegar al mejor acuerdo con nosotros, si es que quiere tener mejores opciones para seguir siendo Gobierno", comentó el dirigente de ese gremio.

Desde el Gobierno, la vocera de La Moneda, Paula Narváez, salió a explicar la fallida cita y aseguró que "el llamado es al diálogo, a mantener esas instancias formales, por cierto, y muy importantes para poder llegar acuerdos".

"Cuando un ministro no puede estar por alguna razón queda alguien en carácter de subrogante, y eso es lo que sucedió hoy (ayer)", expresó la ministra Narváez.