Secciones

Correo

E-mail Compartir

50 años después

El 7 de octubre de 1967, este grupo de profesoras normalistas de Ancud, recibiría el título de profesora rural. Día que cambió nuestras vidas, dejando para siempre esas grandes murallas del internado que nos separaban del resto del mundo, en cuyas paredes quedaron impregnados los hermosos recuerdos que formaron parte de nuestra infancia y adolescencia. Hoy nos volvemos a reunir en la ciudad de Calbuco, para recordar tan hermoso acontecimiento junto a un sabroso curanto y un rico asado al palo; pero, por sobre todo, recordar la experiencia que vivimos durante 6 años y que nos transformó en los profesores que somos, con la gran formación que se nos entregó en esas grande y frías aulas de la ENRA.

• AURORA ALFARO

• ALICIA ALMONACID

• SILVIA BROWN

• NORMA KNOPKE

• CRISTINA DOMKE

• ELSA HERNÁNDEZ

• LILIANA HERNÁNDEZ

• HILDA HERNÁNDEZ

• ALICIA GALLARDO

• PAULINA OYARZO

• MARÍA ESTER RICARDI

• MIRTA OYARZÚN

• ENID ÁGUILA

• MIRTA GALINDO

• JUDITH MANSILLA

• MANUELA LÓPEZ

• EDITH RODRÍGUEZ

• EUGENIA GALLARDO

• NANCY CONEJEROS

• ALICIA SOTOMAYOR

• BERTA LIMEMBRINK (Q.E.P.D)

• GLADYS AGÜERO

• LUCERINA CANALES

• CELESTE SANDOVAL

• IRENE SALDIVIA

• ROSA VERA

• MAGALY GUARATEGUA

• EFROSIGNIA JARAMILLO (Q.E.P.D)

• ERICA HILLMAN

• TERESA LIZONDO

• MARÍA LUISA DIEDRICH

Nuestra labor ha sido cumplida, hoy gozamos de un merecido descanso. "Todos cantan, todos te admiran, hermosa perla de Chile austral".

CRISTINA DOMKE.


Pasarelas

Leyendo el artículo referido a las pasarelas de Puerto Montt, su construcción, el material utilizado, las observaciones a las que llegó en su momento el Colegio de Arquitectos y que las comunicara al MOP en el año 2005, demuestran, sin duda alguna, la negligencia de quienes en su momento debían haber adoptado una determinación que llevara a la solución del caso, y no a actuar sobre hechos consumados como se está haciendo en el día de hoy.

El uso de esas pasarelas es de alto flujo, lo que tendrá que ser solucionado de manera segura para los ciudadanos. Recordemos que se encuentran en el principal nudo vial de la comuna de Puerto Montt.

Independiente de quien haya sido autoridad en ese momento, pero habiendo transcurrido 12 años y con ello cuatro (4) períodos presidenciales, nadie, absolutamente nadie, adoptó las medidas necesarias para proteger la seguridad de la población. ¿Qué autoridad se hace cargo y asume la responsabilidad? Seguro, nadie.

Esto demuestra claramente, que si seguimos con la misma tendencia de elegir políticos que se van rotando el cargo como en el "compra huevos", jamás saldremos de esta vorágine de ineptitudes. Para finalizar, le pregunto a usted y sus lectores: si bien, la cifra preliminar apunta a casi 17 y medio millones de chilenos, ¿como no habrá algo que "no sea más de lo mismo"?

Es de esperar que quienes deban solucionar la alternativa para el cruce de peatones, sean más diligentes y astutos que quienes hicieron caso omiso al peligro que revestían las mencionadas pasarelas.

FERNANDO RETAMAL AVILÉS.


Calle Padre Harter

Tiempo atrás, su Diario destacaba ampliamente en portadas la aprobación de un importante proyecto de urbanización en la ciudad. En él indicaba la urbanización de importantes vías locales que lograrían el descongestionamiento de varios sectores de Pto. Montt. Una de estas vías importantes era una que se emplaza en pleno centro de la ciudad como es calle Padre Harter. Por este sector convergen a diario gran cantidad de vehículos, evitando entrar al centro a pesar de todo lo anegada que se encuentra con abundante lodo, piedras y aguas.

Hacemos un llamado a las autoridades a concretar definitivamente este importante proyecto, que beneficiará no solo a población Modelo, sino a todo el sector centro de la ciudad.

ALEJANDRO ÁLVAREZ COÑUECAR.


Costanera de Pto. Varas

Al pasear por la recta de la costanera de Puerto Varas, se advierte al menos 5 cursos de aguas, más probablemente servidas por su delicado olor. Son una vergüenza y causan estupor. ¿Qué dice el alcalde o la empresa encargada del alcantarillado?

FRANCISCO J. CASTRO.

Comentarios en la web

Eyzaguirre y propuesta tributaria de Piñera: "Es más antigua que el hilo negro". Emol.cl
E-mail Compartir

Gonzalo Alvarado.: Ya vivimos la creatividad de este Gobierno y creo que es mejor la estabilidad de las ideas retrógradas, pero eficientes.

Rodrigo Cancino Sandoval: Habrá que esperar los datos del crecimiento en los 2 años iniciales del supuesto gobierno de Piñera; los datos desmentirán o afirmarán a este señor.

Murci Sunset: Justamente, antiguamente en la época del hilo negro... Chile crecía.

Alfredo Miramar: Bueno, ¿estos tipos van a los eventos a hablar de Piñera o a hablar de lo que han estado haciendo durante estos años?

Víctor Ferrari: ¿ Este es el de los patines? Me queda claro su modo de pensar y por qué estamos como estamos.

Gonzalo Lagos Jiménez: Que yo sepa, el hilo negro todavía funciona...

En Twitter: #Operación Huracán

E-mail Compartir

@luchogarciah: Qué papelón para jueces de Temuco la operación huracán. Corte Suprema ordena libertad inmediata de todos los procesados.

@CHUCKY_MUSTAINE: Era cosa de días. Se cae el montaje de Operación Huracán. Están desesperados criminalizando al mapuche. Oiga, si los autoatentados existen.

@MattyLL: No es cosa poca para los jueces que se acoja un amparo, menos por unanimidad en la Corte Suprema... eso no más.

@sergioulloa1: La Suprema, se cuadra con un Gobierno arrepentido de su "Operación Huracán", que significó el alejamiento forzado del Subsecretario Aleuy.

@pcayuqueo: Operación Huracán bajó a categoría de ventisca tropical.

@CRISTOBAL_M1978: Corte Suprema se abanderiza descaradamente con el terrorismo y ordena liberar a detenidos x Operación Huracán. La violencia gana nuevamente.

@navarrobrain: Libertad de Llaitul y comuneros demuestra que Operación Huracán es una colusión entre la Fiscalía y el Gobierno; Mahmud Aleuy debe renunciar.

@Hugo_Gutierrez_: ¡Que vuelva Aleuy a La Moneda y asuma su responsabilidad política por el montaje de "Operación Huracán"!

@MezaVaccaro: De operación huracán a ventilador USB.

@agonzalezm1989: Sólo en Chile alguien como #Llaitul, q ha dado entrevistas adjudicándose atentados incendiarios queda libre.

@AVasquez27: Operación Huracán o como otra vez las fiscalías chilenas hacen el ridículo.

Niños de escuela de lenguaje disfrutaron de paseo

E-mail Compartir

Con el objetivo de generar una jornada entretenida y novedosa, el Grupo Pasmar invitó a 140 niños de la Escuela de Lenguaje "Palabritas" -que se encuentra ubicado en Mirasol, sector Padre Hurtado de Puerto Montt- a la Expo Dinosaurios, que está situada en Mall Paseo Rotonda. Los pequeños de entre 3 a 5 años de los niveles Medio Mayor, Pre Kinder y Kinder, fueron felices acompañados de apoderados, educadoras diferenciales y asistentes de la educación. Todos ellos disfrutaron del montaje y recorrido jurásico con más de 15 tipos de dinosaurios que tienen movimientos y sonidos reales, experimentando una jornada diferente, explorando y aprendiendo acerca del pasado.