Secciones

Consejo de Defensa del Estado se hará parte de demanda por daño ambiental

LAGO LLANQUIHUE. Ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, confirmó la determinación tras llegar a Puerto Varas, donde conoció los problemas provocados por las aguas servidas. INVERSIÓN. A ello se suma la futura ampliación de la planta de tratamiento de aguas servidas, ubicada en el sector de Totoral.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, confirmó en Puerto Varas que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se hará parte de la demanda presentada por la Municipalidad por daño ambiental en el lago Llanquihue.

El secretario de Estado dio a conocer la determinación en el marco de una visita a la ciudad lacustre, donde conoció el avance de los trabajos iniciados por la sanitaria Essal, junto a las autoridades locales y regionales.

Mena explicó que no es por la contingencia que se iniciaron los trabajos de la sanitaria, sino que es un tema que se viene analizando hace seis meses.

La autoridad dijo que se hicieron cargo de la demanda por daño ambiental, que emprendió el municipio lacustre.

"Cuando hay daño ambiental, es necesario que las empresas que causan este daño paguen. Y por ello, a través del Consejo de Defensa del Estado (CDE), nos hemos sumado como demandantes coayudantes a la demanda del municipio de Puerto Varas, porque estamos en el mismo camino", aseguró.

El abogado de la Municipalidad, Rodrigo Flores, dijo que la acción fue interpuesta en el Tercera Tribunal Ambiental de Valdivia.

"La norma que regula este tipo de procedimiento establece la posibilidad que cualquier otra entidad pública o privada que quiera participar, está abierta al sistema que se incorpore, con lo cual se harán parte en la demanda presentada por nosotros y todos, abogando por obtener un fallo favorable en relación a la existencia de un daño ambiental. Lo que se persigue es que se declare el daño ambiental y se repare", anotó.

Aliviadero

Para el ministro Marcelo Mena, lo ocurrido en el lago Llanquihue es un problema que tiene que ver con el crecimiento de la ciudad, que dejó obsoletas algunas instalaciones sanitarias que se tienen que actualizar con urgencia.

"En este contexto, el uso de este aliviadero estaba mal hecho. Eso fue fiscalizado y está en proceso de sanción por parte del Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss), en cuanto a una extensión indebida y no autorizada de este tipo de descarga", adujo.

La autoridad afirmó que la Siss ha fiscalizado muchas veces, y que junto con el aumento de las lluvias -que ayudaron a gatillar la contaminación- existe una normativa que es necesario revisar, "de cuántas horas se permite dar alivio a las aguas lluvias, en el sentido que es evidente que en el sur la lluvia es más una constante que una excepción y, por lo tanto, el alivio no puede ser estructural como se ha visto. La Siss ha estado aquí cuando se ha producido la descarga de aguas servidas en condiciones donde no ha habido precipitaciones", afirmó.

Trabajos

El intendente Leonardo de La Prida manifestó que se ha ejecutado un trabajo mancomunado de todos, partiendo por la Municipalidad de Puerto Varas, para mejorar la calidad medioambiental del lago.

"La empresa Essal, más allá de la razón que sea, ha dado respuesta iniciando labores y hoy tenemos a la vista trabajos para mejorar la capacidad elevadora, y también vamos a trabajar en Puerto Chico, para que no haya vertimiento de aguas lluvias", apuntó.

Para Ramón Bahamonde, alcalde de Puerto Varas, las denuncias fueron fundamentales, porque las respuestas han sido satisfactorias.

De acuerdo a Bahamonde, esas repuestas deberían entregarse en 90 días, para comenzar a disfrutar de lo que es el lago Llanquihue y su entorno.

La autoridad aclaró que "el punto afectado nunca ha sido un área de bañistas, producto que se han tenido las precauciones, porque había un convenio de aliviadero", acotó.

El alcalde agregó que se están haciendo todos los esfuerzos públicos y privados, para mejorar la presencia ambiental en el país, "porque esto no sólo es un problema que atañe a Puerto Varas, esto causa un efecto nacional e internacional, porque el lago Llanquihue es una postal", aseguró.


Sanitaria ejecuta obras para mejorar


las plantas elevadoras en Puerto Varas

El seremi de medio Ambiente, Jorge Pasminio, explicó que fue la mesa técnica la que exigió a Essal (Empresa de Servicios Sanitarios Los Lagos) ejecutar acciones en forma inmediata, para prevenir futuros problemas por el derrame de aguas servidas en el lago Llanquihue.

De acuerdo a Pasminio, son acciones correctivas con respecto a las plantas elevadoras y el tema electrónico, "pero la solución de fondo es la que tenemos que dilucidar las próximas semanas".

Para la autoridad, una de las exigencias que se estableció como mesa, " es que los aliviaderos funcionen, ojalá con descarga cero. Para que ello funcione tiene que ser una inversión robusta, para que las aguas servidas que están en la parte alta no lleguen abajo", indicó. Jorge Pasminio añadió que otra de las obras será mejorar y ampliar la planta que trata las aguas servidas en Loncotoro, "y ello tiene que ser sometido al Sistema de Evaluación Ambiental. A nosotros esto nos interesa que se haga lo más pronto posible".

El ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, añadió que otro factor que ayudará será la expansión de la planta de tratamientos, para que se haga cargo del aumento del flujo.

Para Mena, el problema derivado de las descargas de aguas servidas al lago Llanquihue tiene sus circunstancias.

"Esto se ha visibilizado por varias razones. El año pasado hubo sequía y este año ha habido más lluvia, pero además ha habido una expansión urbana y una serie de conexiones irregulares que han sobrecargado el sistema", aseveró. El ministro hizo entrega en Puerto Varas al alcalde Ramón Bahamonde del Plan Maestro de aguas lluvias, concluido en agosto pasado por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas. "Nosotros estamos tomando las acciones requeridas y es necesario hacer las obras del Plan Maestro que fue aprobado recientemente", comentó el secretario de Estado.