Secciones

Chiloé está entre los más sustentables del mundo

PORTUGAL. Competencia recibió historias de los más verdes de los verdes de 57 países.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Fueron tres los destinos chilenos elegidos entre los "top 100" del mundo. Todos ellos ubicados en el sur de nuestro país. Estos fueron seleccionados por la organización internacional Green Destinations, con sede en Cascais, Portugal, en el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Entre los más verdes de los países verdes, participaron 20 organizaciones internacionales y un panel de 100 expertos que evaluó 155 nominaciones de 57 países.

Los tres destinos destacados fueron Chiloé, Huilo Huilo y Cabo de Hornos, consolidando de esta manera una historia que ha permitido elevar a Chile a un sitial con más destinos sustentables en Latinoamérica.

Chiloé marcó presencia por su desarrollo sustentable en turismo y la participación activa de su comunidad en la toma de decisiones relacionadas a la industria del turismo, además de su patrimonio cultural y natural.

Mientras que Cabo de Hornos resaltó por la protección de su "mini-bosque" de líquenes y el desarrollo del ecoturismo que invita a descubrir, disfrutar y apreciar el valor ecológico, económico, estético y ético de los pequeños organismos que lo componen.

Finalmente, Huilo Huilo fue premiado debido al trabajo que ha desarrollado durante los últimos 15 años para posicionar el turismo sostenible en Chile.

Otros de los ganadores fueron Brasil y Colombia; el primero de ellos con los destinos de Ponta de Nossa Senhora y Fernando de Noronha y el segundo con Lago Tota y el Santuario Otun Quimbaya.

Dedicado a la narración de cuentos y mostrando los éxitos turísticos sostenibles de los 100 principales destinos sostenibles y líderes de destinos globales, el evento de destinos sostenibles más grande del año se llevó a cabo del 28 al 30 de septiembre de 2017 en Cascais, Portugal. El turismo internacional continúa creciendo con 4-5% por año, de acuerdo a cifras de Green Destinations.