Secciones

Ideas de futuro: universidades expondrán la vanguardia de sus investigaciones

DESARROLLO. Encuentros El Mercurio organiza "Protagonistas 2030. Ideas de futuro", un evento con más de 30 destacados expositores de variadas áreas de conocimiento y tres salones simultáneos para que los asistentes decidan a qué conferencia ir.
E-mail Compartir

La nueva propuesta de la organización Encuentros El Mercurio es el evento "Protagonistas 2030. Ideas de Futuro", una instancia que reunirá a más de 30 destacados expositores y conferencistas de distintas áreas de conocimiento. Académicos de nueve universidades del país, públicas y privadas, entregarán la vanguardia de su investigación y la calidad de su conocimiento en tres salones simultáneos, para que los asistentes decidan a qué conferencia asistir.

"Queremos mostrar los temas que están cambiando al mundo y dar una mirada de futuro que permita tanto a jóvenes como a profesionales de todas las edades poder abrir su mente y ser parte de lo que está por venir" señaló a este medio Verónica Matte, directora de Extensión Vicepresidencia de El Mercurio.

conferencias

Más de 30 destacados conferencistas chilenos y académicos de las nueve universidades nacionales convocadas, todos con múltiples estudios en distintas universidades del extranjero, darán cuenta de los temas claves que están cambiando al mundo: Big Data; medicina; astronomía; innovación; neurociencia; economía; emprendimiento; desastres naturales; psicología; literatura; diseño; tecnología; algoritmos; turismo sustentable y filosofía serán algunas de las temáticas que estarán presente en el encuentro educativo.

"La idea era unir a las universidades privadas y públicas para que compartieran lo más profundo de su conocimiento e investigación. Es potente para la ciudadanía llegar a este conocimiento tan específico. Sin duda es un gran salto al desarrollo", consignó Matte en referencia al desarrollo del encuentro.

El evento

Además de los tres salones simultáneos donde se llevarán a cabo las conferencias, dentro del recinto habrá varios stands de las universidades que participarán en el evento para orientar a los estudiantes que asistan, sobre todo a aquellos que están a sólo un mes de rendir la Prueba de Selección Universitaria, PSU.

Para aquellos interesados que no puedan asistir, el evento se transmitirá en directo vía streaming a través del sitio web www.emol.cl. Tras finalizar la jornada, la Big Band de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile deleitará al público.

La entrada al evento, que se realizará el próximo miércoles 25 de octubre en el Centro Parque ubicado en el Parque Araucano, en la comuna de Las Condes, tiene un costo de $5 mil para los socios del club de lectores de El Mercurio y de $7 mil para el público general. Para los menores de 21 años, la entrada es gratis, previa inscripción en la página www.encuentroselmercurio.cl.