Secciones

Cintas francesas y un documental chileno estarán hoy en Festival Surmic

E-mail Compartir

Surmic sigue llenando de cine la sala local y esta tarde lo hace con el cortometraje de ficción francés, "Love" y el documental "D'Eau et de Poussière", finalizando con "Tánana", documental chileno que rescata la tradición canoera del pueblo yagán, el cual retrata el regreso de Martín González al corazón del cabo de Hornos. Un regreso al origen, a lo esencial, cuando navegar por mares

australes era lo habitual en medio del frío y la desolación. Las funciones comienzan a las 19 horas de manera gratuita en el Diego Rivera. Surmic, proyecto que cuenta con el financiamiento del Fondo Audiovisual 2017, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, continúa con sus actividades hasta mañana en el mismo teatro y horario.


Ex integrantes de Sexual Democracia llegan a revivir sus canciones

Después de 20 años de silencio y con nueva formación, vuelven Los Sexuales, ex integrantes de conocida banda valdiviana autora de éxitos como "El pituto" y "Ella gana más plata que yo", entre otros. El grupo, que hoy cuenta con un nuevo vocalista, se presentarán en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM), ubicado en Avenida Gramado 1100, Puerto Varas. La banda llega a la ciudad de las rosas en el marco de su gira "Autotributo", donde repasan sus canciones más conocidas, haciendo recordar toda la época noventera. Los originales "sexuales" que vendieron 100 mil copias con "Buscando chilenos 1" y obtuvieron Disco Platino con "Buscando chilenos 2", estarán a las 20 horas de mañana, con una entrada de 4 mil pesos.

Película rodada en la zona se estrena en salas nacionales

CINE. "Princesita", de Marialy Rivas, tendrá a las 20 horas de hoy su avant premiere en -1 Cine de Puerto Varas.
E-mail Compartir

C on imágenes de Río Pescado, La Poza, Fundo Santa Inés y Nueva Braunau, "Princesita", la nueva película de la directora Marialy Rivas, logró reflejar un escenario que recrea los paradisíacos paisajes donde ocurrieron los hechos que inspiraron la cinta.

La vida de Tamara, una niña de 12 años que sin tener una figura materna queda al cuidado del carismático líder de un culto, quien le encomiende la misión de engendrar un hijo que será el "salvador" de la humanidad, es la historia que trae el largometraje de la destacada cineasta. chilena.

"Como la historia original pasó en el sur, ya eso me hacía querer hacerlo allá. Aparte el sur tiene mucha belleza y yo necesitaba que los parajes fueran tan bellos como solo el sur de Chile los tiene, porque quería que la "princesita" viviera en medio del bosque. Entonces eso muy lejano, como del fin del mundo, como cuento de hadas, me lo daban esos lugares", explica Rivas, quien también dirigió Joven y Alocada (2012).

El filme contó con la colaboración de realizadores locales, además de extras de la zona, quienes tuvieron la oportunidad de ser parte del elenco de esta producción.

Al respecto, la directora comenta cómo fue el haber trabajado con personas de la región. "La participación de la gente fue súper buena. Eran muy amorosos, muy entusiasmados y llegaban todos los días a filmar súper contentos. Fue una muy bonita experiencia", asegura la cineasta.

La también guionista además invita a ver "Princesita", porque "es necesaria". "La película tiene una heroína en el centro, que tiene un adulto abusador y creó que es urgente, porque Chile es un país donde se abusan 53 niños al día, por tanto, si no hablamos de estos temas y no lo asumimos, no estamos cuidando a nuestros niños", puntualiza Rivas.

Por su parte, Julián Fernández, director de -1 Cine de Puerto Varas, finaliza contando que tanto él como la productora ejecutiva de la organización, Tamara Rammsy, fueron parte de la realización de la película, por lo que decidieron hacer esta tarde un avant premiere de "Princesita", al mismo tiempo que debuta en salas nacionales. "Para nosotros es fundamental que el cine chileno sea visto acá. Nos estamos preocupando con antelación para traer películas de alto calibre y que se pueda ver con toda su calidad", afirma Fernández.

La cinta estará a las 20 horas en -1 Cine, ubicado en Av. Gramado 1100, con entrada general a 2 mil pesos.