Secciones

Actores de la cultura local se suman a directorio de Corporación PM

E-mail Compartir

En el marco del proceso de renovación de sus miembros, el directorio de la Corporación Cultural de Puerto Montt seleccionó a nuevos integrantes. Por votación de sus socios, se eligieron a quienes serán parte del período 2018-2019 del directorio.

La actriz y actual directora de Novasur, Rosana Ilabaca, además del docente Jaime Gómez, quien ejerciera como director de la Escuela de Cultura y Difusión Artística, se unen a la labor del académico Fernando Díaz y el pintor Mario Barrientos, antiguos miembros.

En tanto, el Concejo Municipal está representado por los concejales Marcia Muñoz y Eduardo Matamala, mientras que la presidencia sigue a cargo del edil, Gervoy Paredes, y el director ejecutivo de la institución, Marcelo Utreras.

Exitoso filme argentino cierra jornada de Surmic

FESTIVAL. "Los Habitantes", "Cobquecura - la defensa del mar" y la película "Miss", serán parte de la cartelera de hoy.
E-mail Compartir

Con dos producciones nacionales y una argentina, continúa esta tarde Surmic, festival de cine de Los Lagos que este año realiza su sexta versión. Desde las 19 horas de hoy, se dará inicio a la jornada de proyecciones, la que comenzará con el cortometraje de ficción "Los Habitantes" de Pablo Gutiérrez.

La cinta, que fue rodada en Concepción y estrenada en 2016, cuenta la historia de Marco (35), quien producto de sus graves problemas económicos, decide ofrecer un precario servicio de turismo por la región del Biobío, captando como único cliente a Aurelio, un particular anciano.

Las funciones siguen con el documental "Cobquecura- La defensa del mar", filme dirigido por Manuel López, que muestra el proceso que vive la comuna ubicada en el litoral del Biobío, debido a su férrea oposición ante la inminente instalación de un megaproyecto salmonero en esas costas.

Finalmente, este tercer día de festival cierra con el divertido y aclamado largometraje de ficción argentino, "Miss".

La ópera prima de Robert Bonomo, narra la vida de un adulto joven de 30 años, que está obsesionado con la idea de romper algún récord mundial. Pero es en medio de esa fijación que conoce a Laura, con quien logra entablar una extraña amistad, por lo que decide que quiere batir ese récord con ella. La sexta versión de Surmic se estará desarrollando hasta el viernes en el Diego Rivera, contando con entrada liberada.

El proyecto, que además ofrece workshops para realizadores locales emergentes, cuenta con el financiamiento del Fondo Audiovisual 2017, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Invitan a crear máscaras basadas en fauna local

CONCURSO. Carnaval del Sur abrió la convocatoria hasta el 4 de noviembre.
E-mail Compartir

Como una forma lúdica de conocer y cuidar el entorno de la región, la Fundación y Agrupación Carnaval del Sur invitan nuevamente a los niños y jóvenes de la zona a ser parte del concurso de máscaras, el que en esta oportunidad tiene como tema central "Animales de nuestros bosques". En la competencia pueden participar alumnos de primero básico a cuarto medio, quienes se dividirán en tres categorías.

"La iniciativa tiene como objetivo fortalecer y fomentar la creatividad, para difundir la importancia que tiene una máscara como ícono del desarrollo teatral y como elemento representante de una cultura o pueblo", explicó Carolina Cruz, directora de Carnaval del Sur.

La participación puede ser individual o colectiva y debe ser respaldada por un profesor de arte, música o teatro, quien debe inscribir la propuesta para del estudiante o equipo. Las postulaciones se recibirán hasta el 4 de noviembre en el correo electrónico comunicaciones@carnavaldelsur.cl o a través del formulario del sitio web www.carnavaldelsur.cl.

La evaluación se realizará el jueves 10 de noviembre en la calle techada de Puerto Varas, donde se expondrán las máscaras ganadoras.