Secciones

Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares dio el vamos oficial en Santiago

EVENTO. Las disciplinas en competencia son: atletismo, atletismo adaptado, ajedrez, balonmano, básquetbol, ciclismo, futsal, judo, natación, tenis de mesa y voleibol. Concluye el 26 de octubre. DESAFÍO. La deportista local tomó parte en la competencia que se desarrolló en Las Condes. SUB 13. Las dirigidas de Javier Vega se probaron la corona en tierras australes.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Tras meses de competiciones comunales, provinciales y regionales, en Santiago comenzó al cita deportiva escolar más importante del país, y que en esta ocasión albergará a 2 mil 322 deportistas hasta el 26 de octubre próximo.

Este megaevento deportivo para escolares de la categoría sub 14, otorga pasajes para los Sudamericanos Escolares de Cochabamba, Bolivia.

La inauguración oficial de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, que se realizó en el polideportivo del estadio nacional, contó con la presencia de la delegación de Los Lagos, cuyos integrantes competirán en las once disciplinas que congrega la cita: ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, balonmano, básquetbol, ciclismo, futsal, judo, natación, tenis de mesa y vóleibol.

Para esta edición de la final nacional escolar, destaca la incorporación del judo, tanto en damas como en varones y con clasificación al Sudamericano Escolar. El ciclismo, sin embargo, no está dentro de las disciplinas consideradas para Cochabamba.

Delegación local

La Provincia de Llanquihue está representada en el atletismo por Isidora Rojas, del Instituto del Pacífico de Puerto Montt; Catalina Ramírez, del Colegio Puerto Varas; Luz Fernández, del Colegio San Javier de Puerto Montt, y Macarena Jara, del Colegio Pumahue de Puerto Montt. Mientras que en varones, fueron seleccionados Benjamín Montesinos, del Colegio San Javier de Puerto Montt, y José Barría, del Liceo Carlos Ibáñez del Campo de Fresia.

En cuanto al atletismo adaptado, esta disciplina tendrá entre sus filas a Valentina Cárcamo, de la Escuela Gabriela Mistral de Llanquihue; Saray Rivera, del Liceo Holanda de Llanquihue; Mauro Mansilla, de la escuela básica de Fresia y Hans Levicán, de la escuela Inés Gallardo de Llanquihue.

En básquetbol, tanto en damas como varones, es el colegio Germania de Puerto Varas, que defenderá los colores de la región en la final nacional.

En el tenis de mesa, serán Gonzalo Caico, del Colegio Patagonia College, y Matías Alvarado, del Domingo Santa María de Puerto Montt, los encargados de dejar en alto el nombre de Los Lagos.

El ajedrez tendrá como representantes a Juan Pablo Bahamonde, del colegio Salesianos de Puerto Montt, y Lucas Hernández, del colegio Germania de Puerto Varas.

Por su parte, en balonmano, la región estará bajo la responsabilidad del Liceo de Hombres Manuel Montt de la capital regional.

Mientras que el contingente del ciclismo, en varones, está conformado por Tomás y Felipe Ñancul, del colegio Colonos de Alerce; Josafat Cárdenas, del Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar, y Fabián Tapia, del Domingo Santa María de Puerto Montt.

En tanto, las damas están representadas por Catalina Sánchez, del Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar; Karla Montes, de la escuela Vicente Pérez Rosales de Frutillar; Nya Mansilla, del Colegio Salesiano de Puerto Montt, y Catalina González, del Colegio Licarayén, también de la capital regional.

Por último, en la natación, los representantes de la provincia son: María José Vera y María de los Ángeles Fonseca, del Patagonia College de Puerto Montt; Valentina Canales y Rafaela Capo, del colegio Alemán de Puerto Varas; y Agustín Bórquez, Nicolás Azocar y Joaquín Jorquera, del colegio San Francisco Javier de Puerto Montt, junto a José Álvarez.


Giselle Álvarez finaliza 2° en corrida de 10K en la capital

L a atleta puertomontina, Giselle Álvarez, se alzó con un nuevo podio en un evento pedestre en Santiago.

La deportista de la Universidad de Los Lagos participó el domingo en la corrida New Balance que se desarrolló en el Parque Araucano en Las Condes, logrando el segundo lugar de la prueba de 10 kilómetros y en las que cronometró un tiempo de 39 minutos y 29 segundos.

La ganadora de la competencia fue la internacional Valentina Carvallo, que marcó 38.23 segundos.

Giselle Álvarez manifestó que a pesar del cansancio y el intenso calor que hubo en la capital, logró conseguir un buen resultado, tras superar una lesión que la tuvo buen tiempo fuera de las pista.

Su próximo desafío será el domingo 29 de octubre, cuando asista a la corrida Consalud que se correrá en Santiago.


CEB femenino logra corona en torneo en Punta Arenas

C on un titulo desde Punta Arenas, volvió el representativo sub 13 femenino del CEB Puerto Montt, tras adjudicarse recientemente el campeonato internacional "César Cárcamo Cárdenas", que organizó el club Sokol en homenaje al destacado basketbolista de la década de los 70 y 80, del mismo club.

El cuadro puertomontino, dirigido por el profesor Luis Vega, venció a las anfitrionas por 53-41 en el duelo decisivo.

En el campeonato participaron seis clubes, los locales Español y Sokol, San Miguel de Rio Gallegos de Argentina, Deportes Castro, Deportes Achao y el cuadro puertomontino.

En varones, el monarca fue el equipo del CDSC Puerto Varas, que adiestra el DT Mario Minervino.