Secciones

Boteros están sin rampa por falta de limpieza en Angelmó

CANAL. Un drama implica trasladar gente en baja mar, ya que hace 8 a 10 años el sector se encuentra sucio.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Su preocupación- junto con la denuncia por el estado del muelle de Isla Tenglo- presentó el Sindicato de Trabajadores Independientes de Angelmó, por la situación existente con la rampa del embarcadero Angelmó.

El problema se genera cuando se producen diferencias de las mareas, afectándoles siempre la bajamar, como ayer, que mermó 2. 04 metros a las 12.54 horas; o el lunes, que estará la baja en 0.89 metros a las 18.59 horas. Esto significa que se quedan sin rampa para el transbordo hacia y desde Isla Tenglo, al permanecer la infraestructura embancada, por el material que fluye desde un ducto junto al muro de contención.

Ese emisario está instalado para la evacuación de aguas lluvias que caen desde Pacheco Altamirano y Angelmó, las terminan en el embarcadero con restos de escombros, aguas servidas, ramas y todo tipo de basura que ha ido embacando el lugar.

Esta situación se produce hace una década, cuando se dejó de intervenir el sector. "Antes venía una máquina y limpiaba y nunca tuvimos problemas de embancamiento", aseguró el presidente Conrado Hoffmann, quien junto al directorio del sindicato han venido exponiendo el problema desde el 2013 al municipio.

Hoffmann, junto al secretario Rigoberto Alvarado y el director Juan Luis Carrasco, afirman que "el Sindicato más antiguo de fleteros de Puerto Montt, no tiene rampa para unir isla Tenglo". Además de esta situación, adolecen de acceso al embarcadero, porque es ocupado por estacionamientos de vehículos.

Este sindicato, a pesar de tener 80 años de antigüedad y 50 de años oficialmente constituido, desarrolla diversas tareas vinculadas con fleteros, pescadores, tour marítimos, buzos recolectores de orilla, acuícolas, algueros y actividades anexas. Además, asegura desconocer el proyecto de remodelación del mercado Angelmó, ya que no han sido considerados en la planificación de diseño que estudia el municipio.

Al enterarse del cambio que experimentará el sector, piden ser incluidos. "Lo único que pedimos es que hagan un muelle flotante, con pie de hormigón, de alrededor de 50 metros", dice Hoffmann. La idea es partir desde la misma escalera, pero doblando por el muelle hacia la derecha, hacia el sur del canal, junto a los palafitos. "Este es un lugar que nunca se embanca, ya que no hay ducto de evacuación", mostraron los fleteros.

El capitán de Puerto, capitán de Corbeta Eduardo Letelier, solicitó, luego de la denuncia que presentara el sindicato, una fiscalización conjunta con la Dirección de Obras Portuarias, " pero por ahora le corresponde esa limpieza del embancamiento al municipio, que siempre lo ha hecho".

Por otra parte, se solicitará el levantamiento del muelle en Isla Tenglo, por el riesgo que implica a la navegación.

Santo Tomás comienza proceso de Admisión 2018

E-mail Compartir

Un importante marco de público es el que hasta ahora ha concurrido a Santo Tomás Puerto Montt con el fin de aprovechar la instancia de matrícula costo cero disponible desde el 10 de octubre.

Con una oferta de 33 carreras, técnicas, profesionales y universitarias los futuros estudiantes podrán optar por opciones académicas de distintas áreas en los ámbitos de salud, social, economía y negocios, recursos naturales y medicina veterinaria, informática, diseño, turismo, educación técnica y gastronomía. A esto se suman dos nuevas e interesantes alternativas académicas, se trata de las carreras de Psicopedagogía y Técnico en Farmacia pertenecientes al Instituto Profesional y al Centro de Formación Técnica respectivamente.

Plazos

Cabe señalar que la modalidad de matrícula con costo cero se extiende hasta el 30 de noviembre para quienes se inscriban en el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica, mientras que los interesados en matricularse en Universidad Santo Tomás pueden hacerlo hasta el 15 de diciembre de manera gratuita.

Respecto a los primeros días de este proceso 2018, la Directora del Departamento de Admisión Santo Tomás, Deniss Gonzalez, manifestó su satisfacción por el importante marco de público interesado en estudiar en Santo Tomás; "en estos primeros días hemos tenido una alta demanda en cuanto a la entrega de información y matrícula, lo que nos permite visualizar que existen muchas personas interesadas en estudiar las carreras que aquí impartimos por lo que realizamos un llamado a los interesados a que no lo dejen para última hora porque en algunas carreras ya no quedan muchos cupos".

El Departamento de Admisión de Santo Tomás Puerto Montt está ubicado en el primer piso del edificio 101 ubicado en calle Buena Vecindad 101 y los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.


Ciclista tomasino participa en Vuelta a Chile 2017

Ocho años consecutivos como seleccionado nacional, campeón nacional y campeón panamericano en el 2009 y cinco temporadas en España son los excelentes resultados que avalan la brillante trayectoria de Adrián Maldonado Teneb, joven puertomontino de 26 años estudiante de primer año de la carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica Santo Tomás.

Esta vez, Adrián destaca nuevamente entre la comunidad ya que se encuentra participando, por segunda vez en 32° versión de la Vuelta a Chile, principal competencia de ciclismo en ruta que se celebra en nuestro país.

Constante apoyo

De familia ciclista, padre, madre, hermanos, tíos y primos, Adrián señala que el apoyo de su familia ha sido fundamental y comenta que siempre le han permitido cumplir el sueño de dedicarse a este deporte de manera profesional

También destaca el apoyo recibido por parte de la institución el cual cataloga como; "muy importante, sobre todo el de la jefa de carrera que es imprescindible en cuanto a mis ausencias, tareas y evaluaciones".

El ciclista señala que dentro de sus opciones decidió estudiar esta carrera porque le gustó mucho la malla curricular ya que contenía mucho trabajo práctico; "además trabajo para el IND y necesito las competencias para seguir con esta labor y junto con eso, me han enseñado varias cosas relacionadas con el ciclismo que me ha servido mucho".