Secciones

Adulto mayor es imputado por violación

INVESTIGACIÓN. Menor afectada tiene 13 años y denunció en el colegio el hecho.
E-mail Compartir

El hecho se habría registrado desde que la niña tenía seis años en el sector de Correntoso, denunciando el delito en el colegio tras colapsar, producto de los abusos sexuales y violación a lo que durante seis años fue sometida.

En calidad de imputado por este ilícito, fue detenido por Carabineros, Guillermo Unquén González (81 años) y tras la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía, la magistrada Lorena Fresard decretó la prisión preventiva y un plazo de 45 días para el cierre de la indagatoria.

"La seguridad de la víctima y la sociedad estarían en peligro si queda en libertad el imputado", adujo la jueza.

La fiscal (s) Nathalie Yonsson dijo que existía una cercanía y confianza entre los vecinos, el imputado y la madre de la niña, donde era encargada la menor. Los hechos se habrían registrado en dos etapas, entre el 2010 y 2013 y después entre el 2014 y 2016.

El abogado Ricardo Oliva, defensor de Guillermo Unquén, quien tiene problemas para escuchar, dijo que la investigación data de mayo de este año, y que no existen testigos directos de este hecho.

Patricia Lobos, abogada del Centro de Víctimas de la Corporación de Asistencia Judicial, en representación de la niña, dijo que esta realiza la denuncia en el colegio un día que no dio más.

"Ella, tras colapsar, cuenta lo que le había ocurrido con el vecino, y en el colegio ya le habían constatado cambios conductuales y ella años antes ya había entregado algunos esbozos que algo sucedía. Esta era la pieza que faltaba para comprender de qué se trataba todo ello", manifestó.

Altas penas arriesgan acusados del homicidio de niña Rayén

JUICIO ORAL. Prueba científica es el principal argumento de la Fiscalía. Uno de los defensores dijo que su representado estaba en otro lugar el día del crimen.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Una pena de cadena perpetua calificada, es lo que arriesgan los dos acusados del crimen de Rayén Meñaco Martínez (12 años) ocurrido el 26 de abril de 2016 en Calbuco; hecho que remeció a la comunidad, que incluso protagonizó fuertes manifestaciones.

El juicio oral que comenzó ayer se podría extender por más de dos semanas, y se lleva adelante en la sala compuesta por las juezas Patricia Miranda (presidenta), Rosario Cárdenas y el magistrado José Bustos.

Los acusados son Belarmino del Tránsito Mansilla Chávez y Alfonso Manuel Monje Hernández, quienes de acuerdo a la prueba que será exhibida en el juicio, podrían pasar hasta más de 40 años privados de libertad.

La fiscal Macarena Gallardo fue quien tuvo a cargo la investigación desde el inicio y ahora dio a conocer la postura de la Fiscalía al comenzar los alegatos de apertura.

"Este es un acto de mayor perversidad el cometido por los dos acusados; ella recién en febrero de ese año había cumplido 12 años", anotó.

La persecutora dijo que no existen testigos presenciales, pero el análisis del cuerpo, el sito del suceso y la evidencia incautada, permitieron llegar a los acusados.

"En las uñas de Rayén se encontró ADN de Alfonso Monje, y este evidenciaba excoriaciones por rasguños en el rostro, y la polera incautada a Alfonso Monje tenía sangre de Rayén", aseguró la fiscal.

Colaboración

El abogado Rodrigo Alarcón, defensor de Alfonso Monje, afirmó que se debe hacer justicia, pero que ello no debe significar venganza, y que no se trata de un homicidio calificado. "Mi representado prestó colaboración en la investigación, pero no se vio en el alegato de apertura (Fiscalía) el móvil, no hubo delito sexual y menos un delito contra la propiedad", anotó Alarcón, quien señaló que se trataría de un homicidio simple.

Para el abogado, al no existir un móvil, "permite sostener a esta defensa que habría que atender las características especiales de Alfonso Monje, con alcoholismo crónico", adujo.

Para el abogado Boris Sanhueza, defensor de Belarmino Mansilla, el único autor del crimen es Alfonso Monje, y que las pruebas demostrarán ello.

El defensor hizo mención al suicidio de una tercera persona, que habría estado implicado en este hecho, agregando que va a presentar una línea de tiempo que buscará explicar todo lo que hizo su defendido.

"El 26 de abril de 2017 (Belarmino Mansilla) estuvo en Calbuco haciendo múltiples cosas y no tuvo contacto con Alfonso Monje", aseguró.

Para el fiscal jefe de Calbuco, Marcelo Maldonado, Mansilla es quien mordió en la espalda a la niña cuando fue atacada por los dos acusados.

"No sólo prueba dental existe contra el imputado (Belarmino Mansilla), también hay prueba genética que lo vinculan con la muerte y desde ese punto de vista no podemos desconocer el valor y el mérito de prueba científica", apuntó.

Para el abogado querellante, Sergio Coronado, los rasguños de Rayén en el rostro de Monje fueron relevantes.

"En las uñas de Rayén se encontró material genético de uno de los imputados, y fue lo que permitió establecer la vinculación a través de ADN. Hasta en ello nos ha ayudado Rayén", afirmó Coronado.