Secciones

Banda de ladrones es detenida por Carabineros

ROBO FRUSTRADO. De los cinco imputados, tres registran antecedentes delictivos. GESTIÓN. El apoyo a la reinserción social es uno de los objetivos del oficial. INVESTIGACIÓN. Carabineros detuvo al imputado, presunto autor del hecho.
E-mail Compartir

Cinco sujetos, todos mayores de edad, fueron detenidos por Carabineros de la Quinta Comisaría, imputados por el delito de robo, en un hecho que quedó al descubierto ayer en las primeras horas de la mañana.

El robo en lugar no habitado, tipificado en calidad de frustrado, se registró en un establecimiento educacional ayer alrededor de las 6 horas, en calle Avelino Bravo 164 en población Libertad.

Fueron los vecinos quienes alertaron a Carabineros, llamando al 133, señalado que había varios individuos que ingresaron a la Escuela de Lenguaje Mundo Ideal.

El informe de los residentes de ese punto de la ciudad, fue relevante para evitar el ilícito.

Se indicó que dos individuos descendieron de un automóvil Nissan V 16, quienes procedieron mediante escalamiento ingresar por la reja perimetral, forzando la chapa de la puerta principal del recinto.

Al lugar llegaron los funcionarios de la Comisión Civil de la Quinta Comisaría, quienes procedieron a la detención de los sujetos.

Tras diversas diligencias, se estableció mediante las cámaras de seguridad que en el vehículo se mantenían otros individuos.

El quinto presunto implicado en este delito pudo ser aprehendido después de varios minutos, ya que se mantuvo oculto en el interior de la escuela de lenguaje.

El automóvil en el que se movilizaban los antisociales mantenía la placa patente perdida, y tres de los cinco detenidos registran antecedentes.


Gendarmería cambió de director regional

Se trata del coronel José Provoste, quien asumió recientemente como director regional de Gendarmería, en reemplazo del coronel Gino Sanguinetti, quien tras permanecer un año y tres meses en el cargo fue designado a otras funciones.

El recién asumido director regional, quien ingresó en 1992 a Gendarmería, se desempeñó con anterioridad como director de Aysén y jefe de unidad del penal de Colina Dos. Además, ha tenido destinaciones en Arica, Iquique, Antofagasta, San Miguel y Concepción.

Al ser presentado, la nueva autoridad regional expresó que los principales esfuerzos de su gestión estarán enfocados en tres áreas, el respeto a los Derechos Humanos, los procesos de reinserción social y la transparencia en la gestión.

"El sello de mi labor estará marcada por un irrestricto respeto a los Derechos Humanos, tanto de la población penal que está bajo nuestra custodia, como de nuestros funcionarios. Además, buscaremos tener una gestión lo más transparente y efectiva posible. Y también vamos a intentar fortalecer los procesos de reinserción social que la institución lleva adelante, porque de esta manera se contribuye a mejorar la seguridad ciudadana", expresó.


Vecino de Alerce es baleado en su casa

Fue en la puerta de su casa que un vecino de Alerce recibió el balazo de un sujeto que huyó, y que supuestamente arrojó el arma de fuego al río Negro.

El hecho se registró el martes en la noche en la calle Uno Oriente de Navegando El Futuro Dos en Alerce Sur.

El residente de este punto de la ciudad satélite salió a la puerta de su domicilio después de escuchar unos golpes.

David Emanuel Rocha García recibió en ese lugar un balazo que impacto en la región inguinal derecha.

El autor era un sujeto joven que actuó a rostro descubierto, desconociéndose los motivos que habría tenido para agredir con el arma de fuego a Rocha García. El herido pidió auxilio a sus familiares, quienes lo trasladaron al Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, donde quedó internado con una lesión grave, pero fuera de riesgo vital.

El joven lesionado entregó a Carabineros de la Sexta Comisaría las características del agresor, siendo detenido en el sector cercano al lugar donde se registró el incidente.

Investigación

Desde el Ministerio Público se instruyó que sea Carabineros del OS 9, quienes indaguen el extraño ataque con arma de fuego.

Los peritajes quedaron a cargo del personal especializado del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, quienes en primera instancia trabajaron en la búsqueda del arma presuntamente utilizada y que habría sido arrojada al río Negro.

Elecciones: aportes a candidatos de la región oscilan entre los $ 2 mil y los $ 10 millones

RECURSOS. El Servel publica todos los dineros que reciben los aspirantes a diputados y a consejeros regionales (en el caso de la región) a las elecciones que tendrán lugar el mismo día de la presidencial.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El próximo 19 de noviembre, tendrán lugar las elecciones presidencial, parlamentaria y de consejeros regionales.

En Los Lagos, los electores sólo elegirán a diputados, divididos en dos distritos, el 25, que une a los actuales 55 y 56; y el 26, que es la suma del 57 y 58.

En el caso del primero, se elegirán cuatro representantes para el Congreso, mientras que los segundos uno más.

Además, en pleno período de campaña los candidatos pueden recibir contribuciones.

Es así como -de acuerdo a lo informado por el Servel- los aspirantes al Congreso y al cuerpo colegiado de Los Lagos, ya exhiben algunos aportes, tanto propios como públicos y no públicos.

Según el listado del Servel, estos aportes van desde los 2 mil pesos y hasta los 10 millones de pesos.

Quienes más dinero han sumado en un sólo depósito son el candidato RN en el distrito 25, Harry Jürgensen (Chile Vamos), con 10 millones de pesos, monto al que se le suman otros dos millones de pesos (públicos).

Le sigue Fidel Espinoza (PS), candidato a la reelección en el distrito 25, con 10 millones de pesos (propios).

Luego, está el DC, por el distrito 26, Convergencia Democrática, Gabriel Ascencio, con uno propio de 8 millones de pesos.

Ascencio tiene -además- un aporte público de 500 mil pesos. Gustavo Salvo, independiente en la lista de la "Fuerza de la Mayoría", en el distrito 25, registra uno propio por 6 millones de pesos.

También, carta en el 25 es el DC Miguel Arredondo, con 7 millones 500 mil pesos (propios). Más otros que oscilan entre los 50 mil y los 250 mil pesos.

El radical Carlos Contreras tiene uno propio de un millón de pesos y uno público de 5 millones de pesos.

Luego, con un aporte propio de 5 millones de pesos, aparece el UDI, Javier Hernández (Chile Vamos), candidato a la reelección por el distrito 25.

El mismo monto y al mismo distrito pertenece la DC, Karla Benavides, quien figura con una contribución propia de 5 millones de pesos.

Luis Felipe Vergara, candidato de Ciudadanos, en el distrito 26, pacto Sumemos, registra un depósito propio de 3 millones de pesos, mientras que su compañero de partido, Rodrigo Moreno, pero carta en el 25, un millón de pesos menos. Al mismo distrito, pertenece Pamela Gatica Leal, Partido Poder, Frente Amplio, con uno propio de $3 millones 493 mil.

Cómo funciona

A cada candidato, el Servel le asigna una cuenta vista en Banco Estado, mientras que los aportes hasta 500 mil pesos, pueden estar en la categoría de reserva del dato, pero si es más se publica quien lo entrega.

El interesado en depositar puede realizarlo vía online (página del Servel), como también por caja en BancoEstado.

Luego, el Servel revisa que este proceso se realice de forma correcta y que quien aporta no tenga impedimento para hacerlo.

Al candidato le envían un correo para que defina si recibe o no el dinero. Para ello, tiene dos días plazo. Y si no lo rechaza, se da por aceptado.

En caso que lo rechace se le devuelve a quien lo depositó. Lo mismo ocurre en los casos en que el Servel determina que no pueden realizar una ayuda.

Los candidatos tienen un tope de lo que ellos se pueden aportar a sí mismos.

Y si lo pasan les devuelven el dinero.