Secciones

Presidente de EFE pone en duda el tren corto Alerce P. Montt

ENTREVISTA. Germán Correa dijo que no había recursos para "proyectos nuevos". Senadores y concejales reaccionaron.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue en una entrevista al diario La Tercera donde Germán Correa, actual presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), puso en duda el anhelado plan de contar con un tren corto entre Alerce y Puerto Montt.

Justamente ayer la autoridad comunal se había referido a este tema culpando de falta de voluntad política al Ministerio de Transportes.

Incluso, Paredes, dijo que había conversado con Correa quien le señaló que el plan estaba entrabado en Sectra.

Las alarmas para el jefe comunal y los concejales se encendieron ayer e incluso los senadores se refirieron a las palabras de Correa, quien señaló que "no hay presupuesto para nuevos proyectos ferroviarios en Chile".

Jugando

El concejal (RN) Rodrigo Wainraihgt, presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, dijo que no quería pensar que el presidente de EFE les "tomó el pelo".

Germán Correa estuvo en agosto en Puerto Montt e incluso visitó la estación de La Paloma con las autoridades locales.

"En la reunión con Germán Correa , se expuso el proyecto, y allí se dijo que el presupuesto estaba listo de entre dos mil 500 y dos mil 800 millones de pesos. Quiero entender que se refiere a proyectos futuros y no proyectos pasados (como el de Alerce Puerto Montt) porque si es así está jugando con todos los puertomontinos", anotó.

Para Wainraihgt, lo que se tiene que hacer es llamar a las autoridades para que digan si existen o no los recursos, "para empezar a trabajar en otras obras que tengan por objeto potenciar la calidad de vida de toda la gente que está viviendo en Alerce y La Vara. Exigimos a la autoridad que diga la verdad", expresó.

Su colega, el concejal socialista, Fernando España, es coincidente y agregó que el compromiso de EFE era llevar adelante este proyecto entre Puerto Montt y Alerce, "por lo menos así lo entendimos hace poco tiempo cuando el presidente de Ferrocarriles estuvo acá", acotó. Para España, la idea es que considere a la comuna en este plan tan anhelado especialmente para la población de Alerce y La Vara.

"La actual administración municipal esta empeñada en ello, y nosotros como cuerpo colegido lo respaldamos, porque es un gran beneficio para la gente", aseguró.

Técnico

El senador (UDI) Iván Moreira lamentó que el gobierno se despida negando recursos para el tren en la región.

"Valoro el proyecto del alcalde (Gervoy Paredes) pero es necesario darle sustento técnico y económico a través de estudios necesarios que aseguren la factibilidad y justificación. Lamentablemente el presupuesto que nos deja está administración es muy limitado y no permitirá mayores inversiones para el 2018", anotó.

El senador (PS) Rabindranath Quinteros señaló que siempre ha sido partidario que en la región existan trenes de acercamiento, "es por eso que hemos propuesto que en una primera etapa exista un tren de Puerto Montt a Osorno por supuesto pasando por Alerce, donde hay una gran cantidad de vecinos que necesitan movilizarse porque hemos entendido que es muy difícil, que cualquier gobierno financie de la noche a la mañana un tren como toda la gente del sur aspira Puerto Montt a Santiago".

Para Quinteros es importante que el proyecto se ejecute por etapa. "Yo lamento que no se destinen recursos en el presupuesto, para los proyectos que habían iniciado los ex ejecutivos de Ferrocarriles, con su presidente Jorge Inostroza a la cabeza".