Secciones

Una segunda pasarela tuvo que ser cerrada en la rotonda por mal estado

MEDIDAS. Dirección Regional de Vialidad prohibió el paso. Se trata de estructura llamada Alerce y está emplazada hacia el lado norte. Expertos reconocen que madera está afectada por hongo. VIF. Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros indaga el hecho ocurrido en el pasaje Schwerter en Angelmó.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Una segunda pasarela peatonal, de las tres existentes, en la rotonda se encuentra en mal estado, y el problema se registra a menos de cuatro meses desde que se descubrió la primera estructura con dificultades.

Esta vez es la pasarela Alerce, emplazada en el lado norte de la rotonda, por la vía que se accede o se llega desde Puerto Varas.

Se trata de la estructura que registra el mayor movimiento en este punto del acceso a la capital regional y son muchas las personas que ahora se han visto obligadas a cruzar por la doble calzada con el evidente riesgo de ser alcanzadas por un vehículo.

Fue la Dirección Regional de Vialidad la que descubrió la dificultad, que está emplazada en la parte superior de la estructura, y que presenta un avanzado estado de deterioro.

Vialidad junto con instalar rejas en los accesos a la pasarela con problemas, ubicó una serie de señales para evitar que los peatones utilicen este lugar para realizar los cruces, por el evidente peligro de derrumbe.

Vialidad, además, está buscando la posibilidad de habilitar otro paso para las personas.

Reparación

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, dijo que el daño está en los apoyos de la parte superior, y ya tienen un importante avance.

El cierre para el paso de los peatones fue el sábado en la tarde y el primer diagnóstico fue entregado por los profesionales del Departamento de Conservación de Vialidad, quienes comprobaron que la situación es de riesgo, determinando cerrar el paso de los peatones.

"Nos vamos a comunicar con el nivel central para acelerar la reparación definitiva, de esa forma contar con los diseños y lo más pronto posible licitar los trabajos", manifestó.

Loncomilla agregó que en forma permanente se están chequeando todas las pasarelas y ello permitió conocer el mal estado de la estructura.

"Existe un deterioro progresivo de las vigas, sumado a la gran cantidad de agua caída, por lo que es evidente que hay un hongo que entró en la madera y perdió la protección. El hongo hace que se acelere la pudrición", anotó.

El director regional de Vialidad agregó que el cierre del lugar ya se concretó, "y se está analizando generar un paso peatonal con buenas señales para dar facilidades a la gente". Al igual que la vez anterior se busca analizar cuál será la reparación provisoria que se le dará y se busca que la estructura mantenga su estabilidad, aunque igual va a estar cerrada.

"La idea es darle estabilidad para que no colapse y para ello se va a proceder a reforzar, todo el lugar", afirmó Loncomilla.

Solución

Juan González trabaja en Puerto Varas y vive en el sector alto de Puerto Montt.

Para el vecino, está es una de las pasarelas más usadas en la rotonda, por mucha gente.

"Los que llegamos desde Puerto Varas necesitamos cruzar hacia el lado oriente de la ciudad para tomar locomoción colectiva. Esperamos que haya pronto una solución, porque la gente va a empezar a cruzar por la calzada y es un peligro de atropello, porque por acá pasan todo tipo de vehículos", aseguró.

Linda Mansilla, también residente de la parte alta de la capital regional calificó como una pena lo ocurrido con esta estructura,.

"Ojalá entreguen pronto una solución, porque esta pasarela es requerida por todos los peatones, es muy peligroso cruzar por debajo, por la gran cantidad de vehículos que pasan a alta velocidad".

Para la residente de este sector de la ciudad "se trata de la pasarela más utilizada y la más necesaria. Cuando se cerro la primera pasarela, sospechamos que aquí iba a pasar algún día, y nada se sabe que pronto se cierre la otra que está por la avenida Parque Industrial", manifestó.


Pareja se apuñaló mutuamente y ambos están graves en el Hospital Puerto Montt

Mutuamente se apuñaló una pareja la noche del sábado en su hogar, tras una fuerte discusión en un hecho en el contexto de violencia intrafamiliar (VIF) en el pasaje Schwerter sin número en Angelmó.

Del inusual suceso tomó conocimiento Carabineros de la Segunda Comisaría quienes al llegar al lugar pidieron la presencia de paramédicos del Samu, porque el hombre de 43 años y la mujer de 42 evidenciaban lesiones provocada por terceros y con armas cortopunzantes.

El suceso de acuerdo a las diligencias preliminares se habría registrado cuando el matrimonio permanecía en estado de ebriedad, desconociéndose los motivos de la discusión que terminaron en la agresión.

El hombre utilizó un cuchillo apuñalando a su pareja en el tórax. Tras ello, y transcurrido algunos minutos, la mujer tomo la misma arma, y atacó a su cónyuge por la espalda provocándole una profunda herida.

Ambos fueron trasladados al servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, donde fueron atendidos, quedando internados.

La mujer evidenciaba una lesión grave en el abdomen y él, una herida de mediana gravedad, ambos fuera de riesgo vital.

El fiscal Julio Martínez instruyó que sea Carabineros del Labocar y el OS 9 para que indaguen lo ocurrido, los motivos y la intencionalidad de los ataques.

Peritos del Labocar llegaron al domicilio donde ocurrió la agresión mutua y procedieron a levantar distintos elementos que podrían ser medios de prueba.

Estos también serán analizados en el laboratorio, entre ellas el arma utilizada por ambas personas.

Tanto la mujer como el hombre serán formalizados, por lesiones graves en el contexto de violencia intrafamiliar.