Secciones

La Academia cae ante Tinguiririca y retorna sin puntos a Puerto Montt

LIGA NACIONAL. El quinteto de San Fernando derrotó por 96-83 al CEB Puerto Montt. Ahora, el quinteto púrpura, deberá recuperarse ante Las Animas.
E-mail Compartir

Conscientes de los puntos perdidos la noche del sábado ante Puente Alto, es que el CEB Puerto Montt se desplazó hasta San Fernando para enfrentar a Tinguiririca, con la clara misión de recuperar los puntos perdidos y regresar a la capital regional con saldo positivo.

Sin embargo y a pesar de lo auspicioso que fue el inicio del cotejo, la Academia nuevamente cayó por 96-83; parciales de 17-21, 13-18, 38-18 y 28-26, en el primer, segundo, tercer y cuarto cuarto, respectivamente.

Las mejores manos de la Academia fueron -nuevamente- Benito Santiago Jr., Tomas Alvarez, Michael Ernst y Alex Galindo, cada uno de ellos con 17 puntos.

Mientras que los rebotes, fueron liderados por Sebastián Figueroa, Alex Galindo y Benito Santiago Jr., cada uno con seis de ellos.

Mientras que el mejor asistidor de la noche, fue el ex base de la Academia, Nicolás Ulloa, con siete asistencias; al igual que el pivot, Rodrigo Madera.

Tras la magra cosecha en los duelos jugados como forasteros, ahora el CEB Puerto Montt deberá enfocarse en retomar el rumbo perdido y hacerse fuertes de local, cuando este sábado reciba en el Mario Marchant Binder a Las Animas de Valdivia.

Tres figuras del ciclismo porteño confirman presencia en la Vuelta a Chile

REPRESENTANTES. Adrián Alvarado defenderá a equipo de San Fernando y la dupla de Patricio Almonacid y Germán Bustamante lo harán por el Chilenazo Trek. El evento pedalero parte el miércoles 11 desde Concepción.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

De lejos los aficionados del deporte pedal de la zona podrán presenciar el desarrollo de la Vuelta a Chile 2017, que retorna luego de cinco años y que parte en Concepción el miércoles 11 de octubre.

Esto porque el principal evento ciclístico no tendrá su inicio de antaño en Puerto Montt y, tampoco la capital regional tendrá presencia con un equipo en este evento que une al país.

Pero, sí habrán representante locales defendiendo los colores de otros clubes.

Se trata de Adrián Alvarado, Germán Bustamante y Patricio Almonacid que estarán en la largada y que buscarán completar la prueba que constará de seis etapas y que finalizará en Santiago, el domingo 15.

Adrián Alvarado ha sido una de las figuras más importantes del ciclismo puertomontino en esta década y sólo se inscribió la semana pasada en el equipo Chile España San Fernando. Será la segunda participación de Alvarado en esta carrera, tras integrar el club Melipulli en el 2011.

"Será mi retorno en la elite del ciclismo, donde viví el accidente en España en el 2015, un retiro temporal, pero desde noviembre pasado que no he dejado de pedalear en distintas pruebas", repasa Alvarado, de 26 años.

Hace dos semanas, compitió con los colores del Melipulli en la última fecha del ranking realizado en Puerto Montt. "Terminé cuarto en la clasificación general y tercero en la primera etapa de esa quinta y última fecha de la clasificación de la Vuelta. Se me abrió el apetito de estar allá y San Fernando me abrió las puertas para reforzarlo y me inscribieron", afirma el pedalero quien agradeció al CFT Santo Tomás por las facilidades que ha tenido para prepararse y participar en esta Vuelta.

Quizás uno de los grandes ausentes sea en esta oportunidad, el ciclista Édison Bravo, quien sufrió en abril pasado la suspensión por dopaje y tendrá que cumplir ese castigo por lo menos hasta el 2019.

DUPLA PORTEÑA

Los otros deportistas locales que estará en la recorrido carrera son Patricio Almonacid, ganador de la última versión de la Vuelta a Chile en el 2012 y el debutante de 23 años, Germán Bustamante, quienes desde el domingo se encuentra en Santiago para reconocer la ruta, en especial en el tramo de montaña, sector de Farellones donde se correrá una de las etapas finales.

Las condiciones climáticas en el sur no les permitieron a ambos prepararse como quisieran y decidieron viajar días antes para conocer parte de la ruta de la carrera.

Para Germán Bustamante, la posibilidad de estar en el equipo más fuerte entre los planteles nacionales, le da ventajas en esta incursión, ya que cuenta el team que representan cuenta con corredores de renombre como Gonzalo Garrido, Luis Sepúlveda, Matías Delgado y el escalador argentino Luis Rivera. "Hemos recorrido bastantes horas en la bicicleta, bien acoplados con el equipo, cada uno con su misión y esperamos cumplir un papel digno y representar bien al país", afirmó el corredor local.

Indicó que la primera etapa comprende las ciudades de Concepción-Chillán Viejo y luego, el tramo de Talca-Curicó y la contrarreloj.

En tanto que para Patricio Almonacid, uno de los más experimentados de la carrera.

"Hemos entrenado bastante para el objetivo que nos hemos trazado de estar entre los mejores y de esta formal revalidar el título conseguido hace 5 años", comentó.

Aseguró que cuenta con el antecedente de haber terminado primeros en el selectivo de cinco fechas, "pero aquello hay que demostrarlo en la ruta en los cincos días. Hay rivales como Colombia, México y Argentina, pero nosotros estamos concentrados, muy motivados en que esto comience y salga todo bien. Creo que se va a definir en Farellones el sábado, será el tramo más duro".

Sobre la posibilidad de que en el 2018, la carrera se extienda más al sur, explicó que es una alternativa que está siempre está latente y dependerá de los resultados que tenga esta edición ciclística.