Secciones

Turismo de congresos destaca en los últimos meses del año en Puerto Varas

DESARROLLO. Con más de 6 mil asistentes en total, Puerto Varas se sigue posicionando como una de las ciudades preferidas a nivel nacional para realizar eventos.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Del sur, Puerto Varas es una de las ciudades más elegidas para el desarrollo de reuniones de negocios, congresos y encuentros.

Los últimos 3 años ha escalado en el ranking nacional e internacional y destacado por su oferta hotelera e infraestructura para dichos eventos.

A lo largo de este año, ya se han llevado a cabo más de 10 congresos que han reunido cerca de 6 mil asistentes en total, contribuyendo así al turismo y comercio de la zona.

La mayoría de los eventos han sido captados por el Convention Bureau Visit Puerto Varas, que hace años viene trabajando en el posicionamiento de la zona como destino de congresos y seminarios, según comentó Alejandra Zuñiga, gerente de la institución.

A mediados de 2017, el Boreau participó de la FIEXPO Latinoamérica, la feria internacional del mercado de reuniones e incentivos para la promoción de la infraestructura y servicios en la zona de América del sur y central, el Caribe y México.

El evento reunió a los principales destinos para turismo de reuniones, en un mismo lugar durante dos días, donde además de contar con un mínimo de seis entrevistas diarias preprogramadas con los más destacados "compradores" internacionales, también pudieron agendar otras entrevistas con representantes de asociaciones profesionales continentales, cuyos congresos rotan periódicamente por todo el continente.

Lo que se viene

El mes de octubre partió con el XLVI Congreso Argentino de Genética y entre los días 15 y 17, se realizará el XVII Congreso de Medicina Familiar. Del 18 al 21, será el XXXIV Congreso nacional de Nefrología, Hipertensión y Trasplante Renal.

Entre los días 26 y 29 de octubre, se realizará además la VII Feria de Aves de Sudamérica, que por primera vez se realiza en Chile.

En cuanto a noviembre, será uno de los meses más movidos:

Del 9 al 11, será el XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes, al tiempo que el 11 del mismo mes se verificará el 50° Encuentro Anual de la Sociedad de Genética de Chile.

Otro evento "dorado" será del 15 al 18: Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias en su versión 50.°

Mientras que del 16 al 18 del mismo mes, será el turno del XXXIV Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia.

Luego, entre el 21 y el 23 se llevará a cabo la XXIV Reunión Anual de la Sociedad de Ecología de Chile, y desde el 22 al 25, el XXXIX Congreso Anual de la Sociedad de Farmacología de Chile.

Actualmente, se están cerrando fechas para el calendario de 2018, que apunta a convertirse en una temporada inclusive mejor que lo que sucede en la actualidad.