Secciones

La "risoterapia" sigue sumando adeptos en Puerto Montt con capacitación a voluntarios

ACTIVIDAD. Iniciativa reunió a más de un centenar de personas y se va a repetir el 14 y 21 de octubre. Clown Hospitalario Chile ayuda a enfermos con terapias distintas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Traer a la zona al famoso médico Hunter Doherty "Patch" Adams, es el objetivo de los integrantes de Clown Hospitalario Chile en Puerto Montt, que ayer iniciaron una extensa jornada de capacitación a los voluntarios que quieren ayudar a los enfermos con una forma distinta de tratamiento, una de ellas llamada, "risoterapia".

Fueron alrededor de 120, las personas que llegaron a la Universidad San Sebastián (USS) a participar de esta preparación en dos jornadas, las que se van a repetir el sábado 14 y sábado 21 de octubre, para terminar con la certificación el 4 de noviembre.

La idea es conocer y experimentar con alegría la forma de tratar a niños y adultos que padecen alguna enfermedad.

Pablo Almonacid, director de la organización Clown Hospitalario Chile, estudiante de nutrición y dietética, explicó que la institución nació en el 2016 mediante una capacitación realizada en la USS.

Pablo destacó la independencia que han logrado en los últimos meses.

"Ahora abarcamos Puerto Montt y las regiones ejerciendo el Clown Hospitalario Chile, y ahora nos vamos a quedar como los pioneros de las campañas de donación de órganos en la región", manifestó.

Luz une

El director de Clown Hospitalario Chile señaló que este proceso de capacitación es para preparar a las personas que quieran formarse con el arte del Clown Hospital, la música terapia, la arte terapia y teatro terapia, que son los ámbitos que están a punto de concretar. "También trabajamos con la Fundación Luz Une, con atención de los niños y niñas oncológicas y sus mamás. Igual nos entrega apoyo la seremi de Salud, y a ello se suman nuestras redes sociales que están abiertas que es Clown Hospitalario Chile", expuso.

Pablo Almonacid dijo que la organización nació bajo el alero de la historia de Hunter Doherty "Patch" Adams.

"La idea es cambiar el estrés en salud que existe, y nos ha ido muy bien. Nuestra intención más grande es traer a "Patch" Adams con el Casino Dreams a futuro, e incluso ya somos parte de las Jornadas de Amabilidad que se realizan en Puerto Varas, con la risoterapia", anotó.

Paola Prado, presidenta de la Fundación Luz Une, calificó como relevante esta iniciativa, por la importancia de mantener un buen trato con las personas que padecen alguna enfermedad, y especialmente con los niños y niñas de la fundación.

"Este tipo de instituciones significan un gran paso para quienes quieren ayudar a dar alegría, por lo que es una buena oportunidad para aprender mucho más con el trato hacia las personas, sean niños o adultos. El tratamiento, mediante la risa y la alegría, es una gran forma de ayudar a curar las enfermedades", expresó.