Secciones

Colegios de Red Patagonia descartan asumir modelo de particular pagado

EDUCACIÓN. Sostenedor del British School y del Patagonia College aseguró que a partir del próximo año adoptarán el modelo de Corporación sin fines de lucro.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Como un paso para proteger a la clase media, calificó Iván Vera, propietario y sostenedor de los colegios de la Red Educacional Patagonia, la decisión de no asumir el modelo de particular pagado y transformarse en una corporación sin fines de lucro.

Tal definición está vinculada a la implementación de la Reforma Educacional, lo que en el caso de esa red aplica a los colegios The British School y Patagonia College, en los que se había anticipado que cambiarían su estatus.

No sucederá lo mismo con el Instituto Técnico Alerce Cordillera, el que siempre se dijo que su condición sería de corporación, al tener un 90 % de alumnos vulnerables.

"Con satisfacción y alegría, podemos decir que para el próximo año, nuestros tres colegios van a ser corporaciones. Eso nos permite seguir con el régimen de copago, en el Patagonia y British. En el caso del Alerce, siempre ha sido gratuito y va a seguir siéndolo", enfatizó el sostenedor. Informó que más de 2 mil 500 alumnos y 5 mil padres "van a tener la tranquilidad que en estos colegios se mantendrá la excelencia académica y vamos a poder desarrollar la corporación que nos permita contribuir al desarrollo de la ciudad".

Origen de la decisión

Iván Vera explicó que la medida surge tras dos leyes misceláneas que incorporó el Gobierno, que permiten alivianar las realidades económicas de los establecimientos educacionales del país.

"Había colegios que tenían deudas con el BancoEstado y con la banca, además que mantienen distintos tipos de créditos. De todo eso tenía que hacerse cargo la ley y los decretos complementarios", afirmó.

Según precisó, desde marzo pasado que han estado trabajando en distintas mesas con el Ministerio de Educación, que implementó estos ajustes, para que los sostenedores puedan mantener sus proyectos educativos.

Explicó que sin esas modificaciones y los acuerdos logrados con la banca y el Ministerio de Educación, "hubiésemos tenido que optar por un camino de particular pagado".

Vera aseguró que tal como estaba la ley, "metía la mano en el bolsillo de los apoderados, para hacer más alto el valor del copago". En el caso de los dos colegios que mantienen ese sistema, ese valor es de $92 mil y $89 mil, aunque la ley fija un tope de 94 mil pesos.

Consultado si en ello influyó la presión de los apoderados que se oponían a cambiar a particular pagado, dijo que trabajaron unidos con los centros de padres, "porque había que manifestar la preocupación de muchas familias y eso era compartido por nosotros".

Destacó que esa inquietud se extendió por el país, lo que permitió aceptar "que había que arreglar la ley y hacer leyes misceláneas, para sacar las trabas que permitían que tomáramos una decisión que beneficiara a nuestros alumnos y padres de clase media".

Proyecto académico

Vera especificó que esta decisión no implica cambios en sus proyectos académicos, aunque anunció algunas novedades.

"Junto con el Inglés, vamos a empezar a desarrollar en nuestros colegios clases de Chino Mandarín. A contar del próximo año, iremos implementando de forma gradual este idioma que domina el 50 % de la población mundial".

Asimismo, adelantó que a contar de 2018 ofrecerán talleres destinados a alumnos, padres y apoderados, para informar y educar en torno a la drogadicción y alcoholismo.

Fin a una incertidumbre de la reforma

Con la Reforma Educacional, una de las incertidumbres era el posible paso de los colegios de subvencionados a particulares pagados, con un notable incremento en su colegiatura. "Si bien entidades educacionales de Puerto Montt (Colegios Patagonia y Colegio Santo Tomás) anunciaron preliminarmente que se transformarían en particulares pagados, tras informarse y dialogar con las autoridades del Ministerio de Educación desistieron de su solicitud y continuarán como particulares subvencionados, lo que nos deja muy conformes. El Colegio Montessori de Puerto Montt, actualmente es el único plantel de la Provincia de Llanquihue que falta definir su dependencia", precisó el seremi del ramo, Pablo Baeza.

Vecinos hacen efectivo recurso por anegamientos en Jardín Oriente

E-mail Compartir

En la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, un grupo de vecinos de Jardín Oriente Uno hicieron efectiva la presentación de un recurso de protección, por los constantes anegamientos a los que se han visto enfrentados durante los últimos dos años.

El requerimiento busca que las empresas inmobiliarias se abstengan de la ejecución del proyecto habitacional, mientras no cuenten con la autorización de la Dirección General de Aguas.


Nueve años cumple este domingo marcha por los animales

Nueve años cumple este domingo 8 de octubre, la tradicional marcha por los animales en Puerto Montt.

La actividad y bendición de las mascotas comenzará a las 14.30 horas desde el terminal de buses hasta la Plaza de Armas, donde habrán diversos eventos y concursos.

La marcha se lleva a efecto con motivo de la tradicional celebración del Día Mundial de los Derechos de los Animales, recordando de esta forma a San Francisco de Asís.