Secciones

FACh construye 80 departamentos en la avenida Presidente Ibáñez

PROYECTO INMOBILIARIO. Cuatro torres de cinco pisos están siendo levantadas en terrenos de la institución, ubicados en la población Chiloé.
E-mail Compartir

D urante el primer semestre del próximo año se proyecta entregar las obras de construcción de cuatro torres de departamentos, que están construyendo en la avenida Presidente Ibáñez de Puerto Montt.

El proyecto inmobiliario comenzó a ejecutarse en marzo de este año y está situado en un terreno de 8.080 metros cuadrados de superficie en la población Chiloé, de propiedad de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

De acuerdo a la División de Bienestar Social de esa institución, esos trabajos son financiados con recursos del Estado, cuya cuantía no reveló. La empresa Lahuén Limitada se adjudicó su ejecución.

Antigüedad

A través de esa unidad, la institución expuso que al edificar estas soluciones habitacionales se pretende renovar las viviendas que estaban presentando "reiterados problemas de mantenimiento".

Respecto de quiénes serán los beneficiarios finales de este plan, se especificó que "será el personal del cuadro permanente y su grupo familiar, pertenecientes a la Tercera Brigada Aérea".

Especificaron que buscan "mejorar las condiciones de habitabilidad de nuestro personal, teniendo en consideración que las viviendas que actualmente ocupan, en su mayoría son de los años 50 y que las más nuevas de los años 70".

En cuanto a sus características, la División de Bienestar Social de la FACh detalló que está considerada la construcción de cuatro edificios de cinco pisos, de 20 departamentos de 80 mts 2, cada uno.

Se trata de viviendas en base a hormigón armado, las que incluyen "estándares tecnológicos habituales en su construcción, teniendo en consideración las características especiales de clima que presenta la ciudad de Puerto Montt".

Frente a una eventual exigencia de un plan de impacto vial, ante el aumento de habitantes en el área, desde esa unidad respondieron que no lo hay, ya que para ese número de viviendas "no lo exige la normativa".

En cuanto al número de casas que demolieron para dar paso a estos edificios y cuál fue el destino de ellas, no hubo respuesta oficial de la institución uniformada.

Intenso fin de semana de la monarquía japonesa en la Región

AGENDA OFICIAL. Príncipes visitaron un cesfam en Puerto Montt, almorzaron con autoridades locales en Puerto Varas y conocieron atractivos turísticos.
E-mail Compartir

Una intensa agenda oficial desarrollaron en la zona los príncipes Akishino de Japón, en una visita protocolar a la Región de Los Lagos que se extendió durante todo el fin de semana.

El hijo menor del emperador Akihito y segundo en la sucesión al trono, llegó la noche del viernes a Aeropuerto El Tepual en el marco de la celebración de los de los 120 años de cooperación mutua entre Chile y Japón, siendo recibido por el intendente Leonardo de la Prida.

El sábado la primera actividad oficial de la comitiva real se desarrolló en el centro de Salud Familia Carmela Carvajal de Puerto Montt, donde fueron recibidos por el alcalde Gervoy Paredes.

Los príncipes recorrieron el recinto de atención primaria y especialmente las instalaciones de la sala de rehabilitación kinésica, espacio que fue construido y equipado gracias a una donación realizada por la embajada de Japón en el año 2006.

"No es común tener una visita de la realeza de Japón, acá en Chile y en Puerto Montt, especialmente en uno de nuestros recintos de salud municipales, por lo tanto, esto es histórico. En este recinto, hubo recursos de parte de Japón, hay personas que han trabajado como pasantías, así que es muy importante lo que ha ocurrido". dijo el alcalde Paredes tras el recorrido.

Posteriormente la comitiva imperial se trasladó al restaurante Ibis Puerto Varas, donde sostuvo un almuerzo protocolar con el intendente De la Prida, el alcalde Ramón Bahamonde y otras autoridades regionales, el que se extendió entre las 12.30 y las 13.30 horas.

El menú consistió en una entrada de chupes de mariscos de la zona, un plato de fondo de salmón a la plancha acompañado de verduras salteadas y pastel de choclos, y el postre en manzanas con murtas.

En el encuentro el príncipe recordó que en noviembre de 2016 siete estudiantes de Carelmapu participaron en la Cumbre Mundial de los Estudiantes Secundarios sobre el Día Mundial Del Tsunami, realizada en su país. "Es importante que los jóvenes de las próximas generaciones tomen la responsabilidad de investigar de manera conjunta sobre desastres naturales y desarrollen una mayor concientizacion sobre la importancia de prevenirlos", dijo.

Al finalizar el encuentro, el Intendente indicó que "nos parece interesante la forma en que los príncipes han demostrado el cariño y la preocupación por seguir estrechando los lazos entre Japón y Chile".

Durante la tarde, los príncipes Akishino conocieron los tanques de cultivo de peces de la empresa Salmones Antártica en la comuna de la Unión, retornando a las 18.30 horas a Puerto Varas para sostener un encuentro con japoneses residentes en la zona.

El domingo los príncipes Akishino visitaron el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en las áreas de los saltos del Petrohué y Laguna Verde.