Secciones

Productos de la zona se lucieron en una nueva feria gastronómica Kutral

PUERTO VARAS. La segunda versión de la feria se desarrolló con éxito y numerosos stands, talleres, música en vivo y ambiente familiar.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Durante tres días y con una veintena de stands y actividades para toda la familia se llevó a cabo este fin de semana la segunda edición de la feria Gastronómica Kutral en Puerto Varas. El escenario, fue la terraza del Hotel Enjoy, en donde se instaló una carpa climatizada y se hizo uso además del jardín, que al menos el domingo en la tarde tuvo destellos de sol.

El evento, producido por la productora Tripa, busca potenciar y revalorizar los productos con los que cuenta la región, sus cocineros y las preparaciones que van desde un simple cazuela a un elaborado plato gourmet.

La productora de Tripa -y chef- Juana Muzard, comentó: "Consideramos que la región de Los Lagos representa un tremendo potencial para posicionarse como la capital del turismo gastronómico, y hay que potenciar sus productos y preparaciones, hay un sinfín de posibilidades."

Durante los días en que se desarrolló la feria, se llevaron a cabo numerosas charlas y talleres: cocina en vivo a cargo de prestigiosos chefs como Juan Manuel Penna, que abordó la cocina del mar; "Cocinando Carnes" con Juana Muzard y Felipe Gálvez; "Cocina Peruana y Productos del Sur" con Gino Falcone, entre otros.

Además, talleres de reciclaje y un espacio de entretención para los niños hicieron que el evento fuese familiar y ameno. La música en vivo estuvo a cargo de la Banda Río Pacheco con Koke Santa Ana, que desplegó toda su simpatía.

Expositores y novedades

La feria, dividida en tres sectores: "Mercado", en donde se abundaban productos frescos como huevos de campo, hortalizas, miel, helados, etc. Un sector denominado "Emporio", donde se encontraban productos envasados como mermeladas, salmón ahumado, quesos y otras delicias. Por otro lado, las "Cocinerías" en donde disfrutar principalmente de preparaciones calientes.

Desde la Isla de Chiloé, José Vera, de Quesos Chonchi, apreció la oportunidad de dar a conocer sus productos. "Somos del sector de Pindaco y estamos en la feria con la más reciente novedad de nuestro queso saborizado con centolla y cangrejo, además del tradicional con albahaca y merkén. Somos los únicos que lo hacemos, y la gente ha quedado encantada al probarlo", Vera agrega además que también tienen una línea de paletas de helado con sabores novedosos como murta y maqui; que hicieron furor especialmente en los más chicos.

Clara Carrasco, de la Feria Frutillar Rural comentó que "a la gente le gustó mucho la feria, es una vitrina para poder dar a conocer nuestros productos y generar nuevos lazos y alianzas. Aquí, nosotros ofrecemos huevos de campo, puerro, alcayota, acelga, lechuga, perejil, papas, entre otros; todo orgánico y fresco, directo desde el campo.

Productos envasados como las mermeladas, confituras y pastas de Gourmandier, las chilopapas, productos Melí, entre otros, llamaron la atención de los visitantes.

Por parte de las cocinerías, no faltaron los anticuchos, las empanadas de "La Pola", tártaro de res, tapaditos de cordero, chupe de jaiba, cancato, merluza y caldos de mariscos.

Las cervezas no podían faltar: Chester Beer y Cervezas Kunstman con sus variedades calmaron la sed de los visitantes, además de otros stands que ofrecían café de especialidad, jugos naturales y bebidas.

Para los más golosos, además de los helados, la pastelería Puerto Rosa destacó con sus preparaciones como suspiro limeño, mousse de chocolate, maracuyá, brownies, torta milhojas y de frambuesa y nuez. Además, deliciosos ceviches se degustaron en el stand de Aqua Chile.