Secciones

El CEB no repite la historia y cae ante el CD Valdivia en el Municipal

DERROTA. Aún en proceso de rodaje, el cuadro porteño perdió en apretado lance ante el equipo del Calle Calle por 83-80. El fin de semana enfrenta a Tinguiririca San Fernando y Puente Alto. BÁSQUETBOL. En fecha realizada en la ULagos, logró avanzar junto a equipo de Concepción para cuadrangular en Santiago.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Fue un duelo de fuerzas parejas el que enfrentaron al CEB Puerto Montt y el CD Valdivia, en los dos duelos del fin de semana.

Igualdad 1-1 en números y en equiparidad en el juego, se vio en el arranque de la temporada para ambos cuadros, que aún se encuentran en periodo de rodaje o transición.

Anoche le tocó perder al cuadro de la Academia frente al equipo rojo del Calle Calle por 83-80 (28-41 primer tiempo) y al final no fue un resultado tan adverso, a pesar de que el visitante controló el partido en amplios pasajes del encuentro y tuvo mayor efectividad.

En cuanto al CEB Puerto Montt, según lo relató el escolta Diego Osses, aún le falta aceitar sus piezas, frente a un rival siempre linajudo y que fue acompañado por su fiel barra.

Desde el arranque del cotejo, el partido fue de constante roce, disputado, con más errores que aciertos técnicos, donde los extranjeros fueron marcando presencia, en el caso del cuadro puertomontino, con la actuación del boricua Benito Santiago Junior que fue el más regular de los tres y, por el lado, del rival el nigeriano Bryant Mbamalu que tomó las riendas en la parte ofensiva.

El CEB ingresó al parqué de calle Lota con Tomás Álvarez, Michael Ernst y los refuerzos foráneos, Álex Galindo, Benito Santiago Jr. y James Williams.

Valdivia presentó a Mbamalu, Eric Carrasco, el español Álvaro Calvo, Gerardo Isla y el estadounidense, James Carter.

El primer cuarto, se presentó como un duelo físico y más táctico, donde ningún cuadro se pudo sacar mayor ventaja.

Con Tomás Álvarez como el conductor de la Academia, trataba de perfilarse, apoyado por Sebastián Figueroa y buscando la ayuda de Santiago Jr o de Williams, cuando éste se podría liberar de la fuerte marca de la que estuvo expuesto en la pintura.

En el segundo cuarto, al CEB le costaba encontrar el camino, no estuvo fino en la conversión y a los nacionales Charles Rosenberg y Diego Osses les costaba meterse en el partido. Hubo varias pérdidas de balón, mientras el valdiviano Eric Carrasco aprovechaba para convertir desde la media distancia.

En el segundo tiempo, Benito Santiago Jr. era el protagonista y las individualidades del local trataban de ayudar a salir del paso, mientras Valdivia seguía convirtiendo y manteniendo la ventaja, la que se fue estrechando en el último cuarto.

Algunos errores arbitrales también encendieron los ánimos , pero al CEB no le alcanzó y el pleito terminó con una diferencia de tres puntos para los visitantes.

Los próximos rivales serán Puente Alto y Tinguiririca San Fernando, como visita.

FEChA INICIAL

En los otros pleitos, Las Ánimas doblegó por 90-75 a Ancud y de paso quedó como único líder de la zona, con 4 puntos en dos partidos.

En tanto, en el otro duelo del sur, Castro le ganó a Osorno Básquetbol por 95-86.

Con estos resultados, Las Ánimas suma 4 puntos; el CDV, Puerto Montt, Ancud y Castro suman 3; y el colista es Osorno, con 2.

En la Conferencia Centro, los resultados fueron: Los Leones 102, Tinguiririca 71; Puente Alto 75, UC 64 y U.de Concepción 75, Español de Talca 73. Los Leones lidera con 4 unidades.


Equipo de Cruz del Sur clasifica a final de Liga Nacional en silla de ruedas

Los representanivos de Cruz del Sur de Puerto Montt y Gran Bulls de Concepción, aseguraron la clasificación a la final nacional de la Liga de Básquetbol en silla de ruedas, tras diputarse el fin de semana, la segunda fecha zona sur del torneo.

El gimnasio 1 de la Universidad de Los Lagos fue la sede del torneo, que además congregó a los equipos del Club Deportivo Adaptado de Valdivia y Dital de Talcahuano.

En la fecha anterior disputada en Concepción, el equipo puertomontino había conseguido el primer lugar en el cuadrangular inicial de la etapa sureña.

Por ello es que entre el sábado y domingo tuvo lugar, la jornada en la que cuadro penquista consiguió tres triunfos, lo que le permitió igualar el puntaje con el conjunto de la Región de Los Lagos.

La tercera fecha tendrá lugar el 28 y 29 de octubre en Valdivia y en ella, se verá los lugares en los que finalizarán en esta fase, a la espera de sus rivales de la zona centro, donde podrían medirse a Alpos de Puente Alto, actuial campeón nacional y Lobos de la comuna de El Bosque en el cuadrangular final que se jugará en Santiago en noviembre.

Gran bull celebra

El equipo de Concepción venció por 43-10 a Valdivia, luego superó a Cruz del Sur por 43-39 y en el partido que cerró la jornada dominical, se impuso a Dital por 41-10.

Por su parte, el equipo de Puerto Montt,que dirige Carlos Márquez venció en su primer encuentro a Dital por 67-18 y a Valdivia por 84-4, cayendo solo frente al cuadro de Concepción.

En el otro pleito, Dital dio cuenta de los valdivianos por 54-14.

Sobre el torneo, el coordinador de la actividad, Raymond Igor afirmó que sólo queda dilucidar los lugares de esta fase y que tienen a dos equipos que avanzaron a la siguiente fase. "Ambos representantivos del centro tienen experiencia, aunque Alpos es el más fuerte y debería finalizar primero, por eso nos interesaría ganar el grupo para competir ante el segundo", manifestó Igor.

Rodrigo Niklitscheck de Cruz del Sur, aseguró que juntos a sus compañeros quieren finalizar primeros, por eso están obligados a ganar en Valdivia. "Tuvimos una derrota que nos dolió, pero no nos puede amilanar", dijo.