Secciones

Hay cuatro reclamos

E-mail Compartir

El seremi de Transportes, César Oyarzún, afirmó que conocen que hubo una agresión y que el afectado hizo una denuncia en la Fiscalía. "Invitamos a que los ciudadanos hagan sus reclamos en los canales formales. Nosotros vamos a actuar en base al marco que tiene el Ministerio, para bajar la presión en cuanto a la sensación de inseguridad que han manifestado los vecinos en las dos reuniones que hemos sostenido". Reiteró que pueden aplicar sanciones e iniciar procesos "para salvaguardar la integridad de los vecinos y de los operadores", conforme a los cuatro reclamos formales tanto del operador como de la ciudadanía. Las empresas arriesgan la suspensión del permiso para operar esa línea.

Fuerte disputa por pasajeros se desata en servicio rural de locomoción a Las Quemas

TRANSPORTES. Dirigentes vecinales piden terminar conflicto entre dos empresas de minibuses. El afectado interpuso recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Un ambiente de conflicto permanente por la oferta del servicio rural de transporte de pasajeros, denunciaron usuarios de ese servicio entre Las Quemas y Puerto Montt.

Ello ha generado intranquilidad e inseguridad en los pasajeros, quienes advierten que su integridad física y hasta su vida están expuestas por los últimos acontecimientos de violencia en los que se han visto involucrados conductores de dos empresas que cubren ese trayecto.

Leticia Coronado, secretaria de la Junta de Vecinos Villa Las Quemas, detalló que todo se enturbió a partir del ingreso de una máquina de Expresos Las Quemas, el 10 de junio pasado, que incorpora a Salto Chico, a unos 3 kilómetros de esa localidad, en la que viven unas 100 familias que no tenían acceso a la locomoción.

Aseguró que choferes de Buses San Carlos, que trabaja entre Los Muermos y Puerto Montt, han protagonizado incidentes en la búsqueda de impedir la operación del nuevo operador para ese servicio corto. "Le han quebrado los espejos retrovisores de la máquina, con agresiones físicas y psicológicas, porque ponen las máquinas por delante. En la carretera es donde se ve más clara esta situación", expuso.

La dirigenta explicó que como pasajeros se sienten inseguros, ya que "quedamos expuestos a sufrir un accidente. Va a llegar el momento en que perderán el control de las máquinas y nos vamos a ir todos".

Mientras que Paola Vargas, presidenta de esa Junta de Vecinos, dijo no entender el fondo de esta disputa, puesto que el minibús de Expresos Las Quemas no llega a Los Muermos. "No les quita esos pasajeros y es sólo una máquina. Si fuera una flota, podríamos entenderlo porque es competencia. Pero, hace sólo cuatro viajes al día", agregó.

Recurso de protección

De hecho, un recurso de protección ingresó a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, patrocinado por el abogado Alberto Aravena, en representación del transportista Juan Seitz, en contra de Buses San Carlos, con el que buscan que el tribunal "ordene a la empresa recurrida Buses San Carlos, cesar en los hostigamientos".

Pero también incluye a la Seremi de Transportes para que "fiscalice y utilice sus atribuciones para permitir que tanto el propietario recurrente, como los pasajeros, puedan movilizarse sin atentados contra su integridad física y psíquica y de todos los que utilizan las vías públicas por donde se desplazan aquellos buses".

Malas prácticas

Las evidencias del mal desempeño de las empresas de buses, fueron avaladas por Hernán Navarro, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Puerto Montt, quien planteó que buscan resolver esta controversia y que los empresarios asuman su compromiso con la comunidad, ofreciendo un buen servicio.

"En la práctica, aquí se presenta una situación de colusión para copar el mercado. Se sienten dueños del mercado del transporte público de pasajeros. Queremos desterrar estas malas prácticas que han surgido en el sector rural, para lo cual se ha planteado ofrecer una capacitación a los conductores para que tengan una mejor noción de la relación con el pasajero", expuso el dirigente.

Por ello, agregó, no descartan presentar un recurso de protección en favor de los habitantes de Las Quemas, así como presentar una denuncia por colusión, ante la Fiscalía Nacional Económica.

Para solicitar la versión de Buses San Carlos, nos comunicamos con Miguel Ojeda, quien declinó referirse a la situación y argumentó que el tema está en manos de un abogado.

Inauguraron nuevo jardín infantil y sala cuna de Integra en Alerce

PARA 48 NIÑOS. Las modernas instalaciones del jardín infantil y sala cuna Luz de Luna, tuvo una inversión de más de 454 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con el protagonismo de los niños y familias de Alerce Norte se celebró la inauguración de la nueva sala cuna y jardín infantil "Luz de Luna", de la red Integra, que cuenta con espacios educativos diseñados especialmente para motivar el aprendizaje a través del juego.

La ceremonia, esperada por toda la comunidad educativa del jardín, contó con la presencia del Seremi de Gobierno, Marco Carrillo y la directora regional de Integra, Maribel Ascencio.

Son 48 niños, entre 3 meses y 4 años de edad, que reciben educación de calidad en este nuevo establecimiento, que cuenta con una superficie construida de 463 metros cuadrados, y tuvo una inversión en obras y equipamiento superior a los $454 millones.

Para la directora regional de Integra, Maribel Ascencio, "se entregan nuevas y mejores oportunidades para las familias, garantizado una educación de calidad para sus hijos e hijas".

Boris Matamala, apoderado, comentó que para su familia "es super importante tener un jardín infantil de calidad en el sector. (Mi hijo) viene feliz en la mañana y se va feliz en la tarde, ha sido muy gratificante".