Secciones

El querellante Sergio Coronado anunció que recurrirá de nulidad

DERROTA. Para el penalista, el tribunal deberá explicar por qué Jaime Anguita recibió la llamada, a la que calificó como una "persona fantasma".
E-mail Compartir

El abogado querellante Sergio Coronado, representante de la madre de Viviana Haeger, Delia Masse, reconoció que el veredicto de tres a cero que terminó por absolver a Jaime Anguita, fue una derrota.

Para el ex fiscal, sin embargo, esta caída puede ser revertida en forma absoluta.

Coronado afirmó que no existen los elementos para un robo con homicidio. Independientemente de la opinión que tiene el tribunal, "nuestra posición se mantiene tal cual y lo indicamos nosotros en esta posibilidad que se nos ofreció al final".

Para el abogado, sí es un robo con homicidio, porque qué explicación coherente y lógica "tiene una llamada de una persona fantasma que llama a Jaime Anguita a las 13.34 horas (29 de junio de 2010) anunciando que algo había pasado con su mujer; no tiene ninguna explicación, y qué explicación tiene que una persona vaya a robar y luego llame por teléfono. Creemos que este tipo de cosas el tribunal no las va a poder explicar", aseveró.

El penalista se mostró esperanzado que van a conseguir la nulidad y añadió que de ser así irán con la misma prueba.

"Aquí hay un tema de percepción, porque no sería raro que un primer tribunal absuelva y en un segundo juicio se condene, con la misma prueba. Es un tema de percepción e interpretación", manifestó.

Coronado dijo que el objetivo era una condena: "No lo logramos y ello se llama derrota, pero esto no ha terminado y así se lo explicábamos a la familia donde están muy afectados. Pero ellos no conocen el sistema, pues un juicio de un Tribunal Oral puede ser anulado. Nuestro objetivo será ir a otro juicio con otros jueces. Estas son las reglas del juego, pero no hay que desesperarse", subrayó.

Otro punto importante rescatado del juicio oral que se extendió por un mes, da cuenta del trabajo desplegado por las peritos.

"El tribunal estableció que le creyó de manera categórica a las peritos, doctora (Vivian) Bustos y Pamela Bórquez, que esto fue un homicidio. Esa es una conquista importante porque siempre se manifestó que esto no era un suicidio. Se estableció que era un autor directo y nos falta la otra parte, quién envió a José Pérez y la única explicación para muchas cosas que nosotros planteamos es que esa persona fue Jaime Anguita", afirmó.

El robo en la acusación

E-mail Compartir

El abogado querellante, representante de Vivian Anguita, Andrés Firmani, quien logró imponer su tesis del robo con homicidio, dijo que en la construcción gramatical de la acusación de la Fiscalía, ya estaban incorporados los elementos del robo. "Es evidente que el Ministerio Público también se había abierto a la hipótesis del robo, y me parece sorprendente que haya sostenido una imputación distinta, si también incorporaba elementos de robo que pudieron haber facilitado las cosas a todos y pudieron haber evitado una prisión preventiva que a mi juicio siempre fue injusta", comentó.

Fiscal Naín Lamas mira el "vaso medio lleno" y valoró que se descartara tesis del suicidio

VEREDICTO. Persecutor dijo que el tribunal aseguró que en el deceso de la contadora hubo intervención de terceros. También, reconoció el abogado que en la acusación se da cuenta de la sustracción de especies. Estudiará el documento.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El fiscal jefe de Puerto Varas, Naín Lamas, recordó que en el año 2011 Jaime Anguita pidió que la causa se archivara, que no se investigara la muerte de su cónyuge Viviana Haeger.

"Ahora en el 2017 sus abogados mantuvieron la misma posición, que aquí no había ningún culpable, que incluso el señor (José) Pérez no era el que había participado en los hechos, y que la cámara de vídeo recuperada tampoco era. Es decir, en definitiva, el año 2011 y en 2017, el señor Jaime Anguita sigue insistiendo que no hay un culpable en esta causa", aseveró el persecutor tras finalizar la audiencia que terminó por absolver -por unanimidad de los jueces del cargo de parricidio- a Jaime Anguita Medel.

Lamas dijo que tras muchos años de investigación y esfuerzo, se logró acreditar que la contadora no se había quitado la vida.

Señaló que la muerte fue por la intervención de terceras personas. "El autor material de los hechos es quien el Ministerio Público decía que es, José Heriberto Pérez Mancilla, y el tribunal viene a ratificar lo que dice la Fiscalía, que era lo que el señor Anguita siempre desconoció hasta esta audiencia", adujo.

El persecutor añadió que mantienen su posición, y el tribunal comparte que hay un autor material de los hechos, pero también señala que respecto de la prueba aportada, no logra convicción más allá de toda duda razonable que el imputado Anguita haya participado del crimen como autor intelectual.

Para el fiscal, "aquí no hay un sobreseimiento definitivo que diga el señor Anguita es inocente, lo que prevalece es la presunción de inocencia, porque la prueba de cargo no fue suficiente para acreditar el encargo criminal que refería el señor Pérez", anotó.

Pruebas

Naín Lamas manifestó que hay muchas incoherencias e inconsistencias de Jaime Anguita, ello debido a que cambió muchas veces sus versiones.

"Lo que señala el tribunal es que respecto de la versión del imputado (José) Pérez no hay pruebas suficientes que respalden sus dichos y a base de ello y los elementos que estaban en la acusación por parte del Ministerio Público, es que considera que estamos ante la presencia de una calificación jurídica de robo con homicidio", observa.

El abogado explicó que el Ministerio Público, dentro de la redacción de hechos, da cuenta de un encargo criminal, "luego que el imputado da muerte a doña Viviana y también la sustracción de especies".

No se pudo probar el encargo criminal, porque era muy complejo un sicariato, donde hay una persona que ofrece y otra que recibe, de acuerdo al persecutor.

"No hay mayores antecedentes, ni un certificado o un cheque que de cuenta de un pago; el tribunal esa parte no la logró establecer, pero sí estableció todo lo demás que señalaba el Ministerio Público. Esto es que no había una muerte por ingesta herbicida, y menos una muerte súbita u otros antecedentes y que el sujeto que realmente dio muerte a doña Viviana Haeger, es don José Pérez Mancilla", afirmó el fiscal Lamas, quien dijo que va a esperar el fallo de la sentencia que se dará a conocer el 16 de octubre.