Secciones

Tribunal absuelve a Anguita y concluye que Pérez asesinó a Haeger en un robo

VEREDICTO. Jueces calificaron las pruebas como insuficientes para concluir que el ingeniero encargó el crimen de su esposa. El carpintero fue condenado por robo con homicidio.
E-mail Compartir

M. Galindo y C. Véjar

"La prueba de cargo no fue idónea para superar la razonabilidad de la duda. (Se observa) falta de contundencia de los medios de prueba rendidos en la audiencia de juicio oral".

Así resumió ayer el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt las razones para absolver a Jaime Anguita Medel, quien fue acusado por el Ministerio Público del delito de parricidio en contra de su esposa Viviana Haeger Masse.

La decisión trajo como consecuencia la liberación inmediata de Anguita, quien estuvo en prisión preventiva desde el 8 diciembre de 2015; es decir, completó un año y nueve meses internado en la cárcel Alto Bonito de Puerto Montt. En su acusación, el ente persecutor pedía presidio perpetuo calificado para Anguita.

El viudo fue investigado como responsable del crimen de su cónyuge, luego que José Pérez Mancilla (carpintero que trabajó con el ingeniero en su constructora) confesara que él había asesinado a Viviana Haeger por orden de Anguita, con la promesa de un pago de $5 millones, de los cuales dijo recibir $2 millones en efectivo, en billetes de $5 y $10 mil.

Los hechos se remontan al 29 de junio de 2010, día en que José Pérez asesinó a la contadora -según su propia confesión-, al interior de la casa del matrimonio en Puerto Varas. Tras asfixiarla con una bolsa, escondió el cadáver en la mansarda de la casa, lugar donde pasó 42 días sin que los policías que buscaban a la mujer dieran con su paradero.

El caso fue todo un misterio en un inicio, puesto que inicialmente la desaparición de la mujer se indagó como un secuestro. Tras el hallazgo del cuerpo, se sospechó de un suicidio, generándose un vuelco en el caso a mediados de 2015, donde el peritaje de la criminalista Vivian Bustos concluyó intervención de terceras personas en la muerte de Haeger.

robo con homicidio

En el texto de ocho páginas y que consta de ocho puntos, leído por el juez Andrés Villagra, se desprende que el tribunal llegó a la conclusión que las pruebas reunidas durante siete años de investigación no fueron suficientes para concluir que el ingeniero fue quien encargó a un tercero asesinar a Haeger, tal como acusaba la Fiscalía y el abogado querellante Sergio Coronado, en representación de Delia Masse (madre de la víctima fatal).

Sí confirmó el tribunal que José Pérez Mancilla fue el autor material del crimen. Eso sí, entienden que las razones del carpintero tenían que ver con la intención de robar cosas desde el interior de la casa del matrimonio Anguita Haeger y no con seguir las órdenes del ingeniero y su promesa de dinero.

"(Pérez) redujo a la víctima de marras, la hizo subir al dormitorio principal, le dio muerte asfixiándola con una bolsa plástica, la ocultó en el interior de una buhardilla y, luego de ello, esto es, una vez que no hubo resistencia a su accionar delictivo, se apropió de especies muebles que no eran de su propiedad, entre las que estaban una cámara filmadora, la que se acreditó que vendió, disipando toda duda respecto del ánimo con el que obró aquel día 29 -uno de lucro- y un anillo de color amarillo", sostiene el veredicto, como manera de justificar la sentencia por robo con homicidio, y así descartar la tesis de la Fiscalía, quienes buscaron sin éxito condenar a Pérez por homicidio calificado.

Finalmente, el tribunal descartó la existencia de tres agravantes en contra del único condenado, pese a lo solicitado por el querellante y la Fiscalía.

"No se hará lugar a las modificatorias de los artículos 12 N°1 del Código Penal, de 'cometer el delito contra las personas con alevosía, entendiéndose que la hay cuando se obra a traición o sobre seguro"; del artículo 12 N°6 del Código Penal, de"abusar el delincuente de la superioridad de su sexo o de sus fuerzas, en términos que el ofendido no pudiera defenderse con probabilidades de repeler la ofensa"; y, 8 del artículo 12 N°18 del Código Penal, de "ejecutar el hecho con ofensa o desprecio del respeto que por la dignidad, autoridad, edad o sexo mereciere el ofendido, o en su morada, cuando él no haya provocado el suceso".

Reacciones

El dictamen del tribunal fue valorado por René Anguita, hermano del acusado, quien a la salida del tribunal dijo que "esto se hizo conforme a la prueba y los hechos, no basado en sentimientos. Estamos tranquilos, pero no felices, porque la tragedia no la va a devolver este veredicto".

Jorge Ponce, abogado de Anguita, aseguró que "siempre creímos en la inocencia de Jaime".

Andrés Firmani, abogado de Vivian Anguita, manifestó que "hemos arruinado el espectáculo (...). La muerte de Viviana Haeger obedece a la acción única de José Pérez".

La hermana de la víctima, Ingrid Haeger, quedó disconforme con el veredicto: "Vamos a seguir luchando, la Vivi va a tener su justicia".

Sergio Coronado, querellante de la madre de Haeger, reconoció que el resultado del veredicto fue una derrota para la postura que planteó. "A las cosas hay que ponerle el nombre que corresponde. Nosotros teníamos un objetivo, ese objetivo no lo logramos, pero esta no es una derrota definitiva, esto continúa", enfatizó el abogado, quien recalcó que recurrirá de nulidad.

Naín Lamas, fiscal del Ministerio Público, insistió al término de la audiencia que "Anguita pagó al imputado Pérez para darle muerte a su cónyuge y eso lo seguimos manteniendo". Tras la lectura de veredicto, la Fiscalía pidió a los jueces aplicar la pena de 20 años de presidio a José Pérez.

La audiencia de lectura de sentencia fue fijada para el lunes 16 de octubre, a las 14.00 horas, en el centro de justicia de Puerto Montt.

Los acusados llegan esposados a la sala

E-mail Compartir

Gendarmes trasladaron a José Pérez y Jaime Anguita desde la cárcel de Alto Bonito al tribunal a primera hora. Al ingresar a la sala, ambos estaban con sus manos esposadas. La sala estaba llena a esa hora de la mañana.

Juez Villagra lee el dictamen del tribunal

En 25 minutos, el juez Andrés Villagra (en la foto) lee las 8 páginas del veredicto: condena para Pérez y absolución para Anguita. Anuncia que el 16 de octubre se dará a conocer la sentencia, donde profundizarán en las razones del fallo.

Protestas tras el fallo absolutorio

Un grupo de mujeres protestó tras el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, en rechazo a la absolución de Jaime Anguita. Levantan fotos de la contadora asesinada y exigen justicia.

Anguita se retira caminando en libertad

A eso de las 10.30 horas de ayer, Jaime Anguita sale caminando del Tribunal de Juicio Oral de Puerto Montt. Recuperó su libertad, tras estar en prisión preventiva desde diciembre de 2015 y enfrentar cargos por parricidio.